CLASES PRESENCIALES (Madrid)
Lunes: 19 a 21h. Payaso Fofó, 24bis
Jueves: 19:05 a 20:35. Vgn. Fuencisla, 8.
* NORMATIVA COVID para clases presenciales:
Se respetará la distancia entre las alumnas tanto en su entrada a clase con como en la misma sala en todo momento.
Las salas que estarán equipadas con desinfectantes.
Entre clase y clase se ventilará durante 15 min y se limpiará el suelo.
Las alumnas deben venir con sus mascarillas y cambiadas.
Se habilitará zona lateral a la entrada para dejar los zapatos de la calle.
CLASES ONLINE
Clases regulares grupales semanales: Próximamente
Clase particular: Plataforma, fecha y duración elegida por ti.
Coreografías (autodidáctico, contenidos disponibles durante 1 mes)
Técnica (autodidáctico contenidos disponibles durante 1 mes)
CLASES ONLINE

¿Qué necesito para practicar las clases online?
Una vez formalizada la inscripción, solo necesitarás muchas ganas y ponerte a ello en un espacio adecuado, con conexión a Internet y ropa cómoda.
Conexión a internet y un dispositivo con cámara: teléfono, tableta, ordenador.
Ropa cómoda, preferiblemente de algodón, por ejemplo, unas mallas y una camiseta.
Un espacio donde te puedas estirar libremente y te pueda captar bien la cámara, a ser posible de cuerpo completo, para que tu profesora pueda corregirte con mayor facilidad. Si no tienes mucho espacio, tampoco desistas, lo más importante es que veas a tu maestra. Ella podrá aclararte todas las dudas a posteriori y enviarte los vídeos grabados, que tú también podrás grabar.
Una clave de acceso al contenido. Recibirás una notificación por correo electrónico o WhatsApp, que te dará acceso a la sesión.
Para las clases regulares utilizamos la plataforma Zoom (ww.zoom.us).
Para las clases particulares podemos utilizar la plataforma que acordemos: Skype, Zoom, WhatsApp...
Los vídeos de clases y coreografías se podrán enviar WhatsApp, por enlace o correo de WeTransfer, por visualización en privado de Facebook o Youtube.
¿Cómo me inscribo?
Rellenando este formulario: https://forms.gle/21EQPhG8umz5v7K77
Selecciona la modalidad en la que deseas inscribirte.
Una vez formalizada, recibirás las contraseñas de acceso. Si tu opción es acceso completo, tendrás a tu disposición todas las claves de todos los contenidos web.
¡Ya solo te falta comenzar a disfrutar!
¿Cómo accedo?
Solo tienes que pulsar sobre el contenido al que quieras acceder. Encontrarás documentación de acceso libro y documentación específica para las alumnas, a la que podrán acceder con su clave correspondiente.
¿Cuántas modalidades de clases hay?
CLASES REGULARES (próximamente):
Si ya tienes formalizada tu inscripción, accede desde la sección CLASES y elige la carpeta de la clases a la que desees acceder. Allí encontrarás el vídeos editados de la clase completa y vídeos Paso a paso, con cada parte de la clase (Calentamiento, recordatorio, repaso de técnica, técnica nueva, ritmos, secuencia/coreografía, estiramiento...), y un documento por escrito con los contenidos vistos en clase y música utilizada, recomendaciones, información y enlaces.
CLASES PARTICULARES: Bajo demanda y nivel, exclusivas para la persona que se apunta. Una vez formalizada tu inscripción, accede desde la sección CLASES directamente a los contenidos a los que te hayas dado de alta.
COREOGRAFÍAS: Una vez formalizada tu inscripción, accede desde la sección COREOGRAFÍAS y elige la clases en las que te hayas inscrito. Para acceder directamente a los contenidos a los que te hayas dado de alta pulsa sobre el texto: Acceso rápido >>, que se encuentra bajo la sección.
Además, hay dos apartados con información y vídeos de libre acceso para todos: Biblioteca, con documentos complementarios de información en abierto y en privado, y Danza para todos, con directos, tutoriales y vídeos Paso a paso.
¿Qué ofrece cada opción?
Se ofrecen 4 apartados:
CLASES: Desde aquí podrás acceder a la documentación de tus clases regulares y de tus clases particulares.
COREOGRAFÍAS: Desde aquí podrás acceder a la documentación y vídeos de la coreografía en la que te has inscrito. (Autoestudio)
BIBLIOTECA: Aunque no estés apuntado a ninguna clase, tendrás a tu disposición documentos con información básica de la danza oriental y curiosidades. (Autoestudio)
DANZA PARA TODOS: enlaces a vídeos de directos que haya hecho Layali, movimientos básicos y algunas coreografías de nivel básico.
Clases (regulares o personalizadas) y Coreografías son accesos que requieren inscripción previo pago, según la modalidad elegida. Si quieres tener acceso a todos los contenidos (excepto clases particulares), elige la opción completa del formulario.
En CLASES ONLINE y COREOGRAFÍAS encontrarás esta estructura con contenidos descargables para ti:
VÍDEOS:
Vídeo editado de la sesión completa con toda la información
Vídeos PASO a PASO:
Calentamiento
Recordatorio de la clase anterior
Técnica 1, técnica 2...
Secuencia
Estiramiento
DOCUMENTACIÓN por escrito del trabajo realizado en esa sesión, con explicación de los ejercicios y secuencias, músicas empleadas, ritmos utilizados, recomendaciones y enlaces de interés.
Feedback: En todo momento, podrás contactar con tu maestra para resolver dudas y enviarle vídeos para que te corrija y ayude en tu formación.
Las clases regulares se imparten por la plataforma Zoom (www.zoom.us).
Las coreografías son contenidos online que te puedes descargar para avanzar a tu ritmo, durante 1 mes.
Además, las alumnas de clases regulares podrán participar en los FESTIVALES que organice Layali Alkasar, tanto online como posteriormente presenciales.
¿Qué puedo aprender en clases regulares?
Puedes acceder a tutoriales y ejercicios básicos de manera libre y anónima.
Acceso a información básica
Vídeos con movimientos básicos
Explicación de secuencias básicas
Tutoriales y rutinas
Directos desde Facebook e Instagram
Notificación de eventos y nuevos contenidos (sólo si te inscribes)
Si además eres alumno, con tu contraseña tendrás información más detallada y profunda que te podrás descargar, el asesoramiento personal de tu maestra y la posibilidad de participar en festivales online y, más adelante, cuando pase el estado de alarma, en festivales presenciales.
Clases regulares y grabación de las mismas
Clases privadas y grabación de las mismas
Documentación por escrito: teórica, gráfica y enlaces de interés
Vídeos completos y vídeos con ejercicios detallados y explicación gráfica
Coreografías completas en distintos niveles de explicación, de distintos estilos y con distintos elementos
Festivales online (y posteriormente presenciales)
Feedback: Corrección y apoyo de tu maestra también fuera de clase
¿Quién es Layali Alkasar y qué me pueden aportar sus clases?
Layali Alkasar es profesora de danza oriental desde 2004 y bailarina profesional desde 2005.
Su motivación desde pequeña por la enseñanza, por la danza y por el trabajo bien hecho ha hecho posible que adquiriera una amplia formación, tanto didáctica (CAP y cursos privados que la capacitan para dar clase), como en danza oriental, donde ha recibido formación por más de 100 maestros y no existirá el día en el que deje de aprender; esto se complementa con una demostrada y gran experiencia como bailarina, que le ha hecho bailar en todo tipo de escenarios y ante todo tipo de público, donde ha visto fundamental poner en práctica sus estudios en teatro e interpretación, entre otras artes (pues el arte es todo uno y los artistas somos meros transmisores) .
Esta formación y experiencia, enriquece sus clases, y sus alumnas a ella, pero es el agradecimiento por el amor tan inmenso hacia esta danza, música y cultura lo que le impulsa cada día a mejorar y pretende transmitir.
Más allá de la mera expresión, y teniendo en cuenta la historia de la música árabe, turca y persa... y sus formación como lingüista, para Layali Alkasar la danza es COMUNICACIÓN, también por ser una manifestación cultural y un arte expresivo. Así pues, su método didáctico se basa en la COMUNICACIÓN del cuerpo al alma, un cuerpo que que debe transmitir plásticamente la emoción contenida en la música y hacer llegar al público ese sentimiento.
El cuerpo es movimiento. Por eso, el primer paso es conocer nuestro cuerpo y sus posibilidades físicas (conciencia corporal) para mejorarlas con una buena técnica, que nos permita preservarlo por muchos años, una buena postura, que permita una fluidez en armonía y conocer cuál es nuestro asentamiento para perder nunca la tierra, antes de dejar llevarse libremente por la emoción.
Pero la expresión de la emoción también tiene sus claves interpretativas y sus recursos escénicos... no todo vale. Y el mejor juez es el aplauso o el silencio...