Realizar observaciones de distintos tipos celulares mediante microscopía óptica.
Ejercitar la preparación de muestras para la observación.
Adquirir práctica en el empleo del microscopio óptico, y en el cálculo de los
aumentos de observación.
Registrar las observaciones mediante esquemas y comparar con microfotografías.
Para cumplir con el último objetivo y trabajar a partir de los registros, conviene dar a los alumnos algunas instrucciones:
dibujar con lápiz afilado con trazos definidos.
el dibujo debe ser grande para ver detalles.
darle un título al dibujo.
señalar mediante flechas los nombres de las partes que se identifican.
Señalar el aumento con el cual se observa el preparado a través del microscopio. Nota: el aumento se calcula multiplicando el aumento de la lente ocular por el aumento de la lente del objetivo. Por ejemplo, si en la lente ocular dice X15 y en el objetivo X20, el aumento final con el cual se observa será de 300 veces.
a) Preparación y observación al microscopio de una muestra de células humanas
Materiales:
- Microscopio óptico
- Portaobjetos y cubreobjetos - Colorante azul de metileno
Procedimiento:
1 - Limpiar con alcohol el portaobjetos y raspar suavemente el interior de la mejilla en la boca con un hisopo o una cuchara limpia.
2 - Extender el material recogido sobre el portaobjetos.
3 - Colocar una gota de agua y una de azul de metileno.
4 - Aplicar el cubreobjetos.
5 - Observar al microscopio y dibujar las estructuras que observa. Observar los preparados incrementando progresivamente el aumento.
6 - conseguir preparados de células sanguíneas, nerviosas, musculares, etc., observarlos al microscopio, y analizar las diferencias entre las células observadas.
POR RAZONES DE SEGURIDAD ES IMPORTANTE NO COMPARTIR MATERIAL Y PONER A LAVAR O DESECHAR EL MATERIAL EMPLEADO PARA EXTRAER LA MUESTRA.