La morfometría se refiere al análisis cuantitativo de la forma, un concepto que abarca el tamaño y la forma de estructuras en los organismos. Dicha información puede ser utilizada para cuantificar un carácter de insignificancia evolutiva, y para detectar los cambios en la forma, deducir algo sobre la ontogenia de los organismos, función o relaciones evolutivas. Tradicionalmente los datos morfométricos han incluido medidas de longitud, profundidad y amplitud. Este tipo de datos contiene relativamente poca información acerca de la forma y parte de esa información puede ser ambigua.
La morfometría geométrica es una herramienta que permite abstraer la forma de los organismos mediante el uso de “marcas o puntos”, donde la información sobre el tamaño, la posición y la orientación se ajustan para obtener la información de la “forma” en un contexto matemáticamente analizable. Como se puede utilizar este tipo de información para inferir la evolución de la forma en las especies? Que requerimientos metodológicos son necesarios? Como considerar la información morfométrica en el análisis filogenético?