Una manera muy sencilla de enviar correos anónimos sin necesidad de utilizar repetidores es conectarse a un servidor de SMTP a través de Internet, simplemente haciendo un TELNET al puerto 25.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Localizar un servidor de SMTP lo suficientemente antiguo como para no incluir en las cabeceras del correo que envía la dirección de la máquina que se le conectó. En el ejemplo, llamaremos a esta máquina aaa.bbb.ccc
Sin duda, éste es el paso más difícil de todos. Sin un servidor así no es posible enviar correos anónimamente. Puedes comprobar los siguientes servidores, a ver si alguno sirve todavía.
2) Busca para ti un nombre cualquiera de máquina (dirección IP), pero que exista. Puede servir uno cualquiera de FTP, HTTP, o lo que sea. Será tu dirección IP falsa, a la que llamaremos xx.yy.zz.
3) Establece una conexión TELNET al puerto 25 con la máquina encontrada en el paso 1.
En Unix, escribe telnet aaa.bbb.ccc 25
En programas de Windows, escribe en la casilla de Host el nombre del paso 1 y en la de puerto, cambia TELNET por 25.
4) Si el sitio acepta la petición de conexión, te aparecerá un mensaje como
220 aaa.bbb.ccc ESMTP Sendmail 8.7.6/8.7.3; Tue, 3 Feb 1998 16:45:30+0100
5) Después de la bienvenida de la máquina, salúdale tú escribiendo:
HELO xx.yy.zz
a lo que el host responderá con alguna clase de presentación, como por ejemplo:
250 aaa.bbb.ccc Hello xx.yy.zz [###.###.###.###], pleased to meet you
6) Escribe los siguientes comandos, sin olvidar el retorno de carro al final de cada línea:
MAIL FROM: <unadireccion@falsa.es>
RCPT TO: <tudireccion@verdadera.es>
DATA
Subject: El tema del correo
A continuación el texto del mensaje. No olvides dar un retorno de carro adicional después del subject. Todos los mensajes deben terminar con un punto en una línea sola.
.
QUIT
Con esto ya habrías enviado un correo y cerrado la sesión con el host. Espera a que te llega el mail y examina las cabeceras para ver si ha quedado rastro de tu dirección de máquina o algo que te delate. Si fuera así, vuelve al paso 1 y busca un servidor de SMTP apropiado.
A modo de ejemplo, puedes utilizar el applet de demostración en remailer sencillo.
Utilizando el applet, recibirás algo como
Received: from localhost (tu verdadera máquina) by aaa.bbb.ccc (8.7.6/8.7.3) with SMTP id RAA08608 for ; Tue, 3 Feb 1998 17:02:43 +0100
que desvela tu dirección, por lo ese servidor no puede ser usado para enviar correos anónimos. Sin embargo hay otros que sí que lo son. Sólo tienes que buscarlos.
#######################################################
ejemplo:
telnet correo.asmetsalud.org.co 25
HELLO aa.bb.cc.dd
MAIL FROM: <hacker@pirata.com.co>
RCP TO: <franklincampo@asmetsalud.org.co> DATA
Subject: fallo seguridad
A continuación el texto del mensaje.
.
QUIT
#######################################################
Atentamente:
Franklin Campo