Lugares cercanos a visitar

Promocionando la región

Capilla a la Virgen del Transito

Lugar de oración: ya que se recuerda la aparición de la imagen de la Virgen en una roca.

Desde aquí se puede observar el nevado de Colima.

N20.085229 W104.111515

Lugar de aparición de la Virgen del Transito

A la izquierda se aprecia una imagen de como fue la original.

N20.085229 W104.111515

Centro de Juchitlan

Aquí podrás disfrutar de unas noches frescas y tranquilas, los Domingos se ofrece música en vivo desde el kiosco.

N20.083984 W104.096441

La Santa Cruz.

Lugar de oración, Al sur existe un monumento con un Cristo de tamaño natural, y con una vista panorámica de Juchitlan.

N20.078222 W104.094402

La cascada de Comala

Se puede llegar por los San José de los Guajes, luego hasta Rancho Viejo y pasando por Cofradia de Jalpa y Comala y de ahí se puede llegar a este lugar. Hay una cascada (con un afluente todo el año) La Cascada tiene 8 mts de altura y un charco de tono azul - verde de unos 15 mts de diámetro y 7 mts de profundidad, también puede ir por: Tecolotlan - Chiquilistlan - Jalpa - Comala y llegar a por este último recorrido es mas tranquilo por estar la mayoría pavimentado.

N20.053961 W103.941776

La presa del pochote

Rumbo a Tecolotlan partiendo de Juchitlan y como a 13 kilómetros están dos cruceros hacia el norte ) a mano izquierda y a escaso 1.5 km encontramos esta maravillosa presa aquí se puede pescar trucha y bagre , bucear, navegar en lancha o nadar, hacer una carne asada, o simplemente pasar un día maravilloso.

N20.162613 W104.050299

La villa de Guadalupe (Antes los corrales),

Rumbo a San José de Los Guajes, hacia el Oriente por una carretera pavimentada esta este pueblo típico, que entre otras cosas tiene una zona de huertos con una sombra maravillosa, aquí se venden comidas regionales y dulces.

N20.096165 W104.075724

La pila del diablo

Tomar rumbo al norte, pasar la Unidad deportiva Adolfo Lopez Mateos, seguir rumbo al poblado de San José llegando a la población dar vuelta en el primer crucero al norte (mano izquierda), luego de 1 Km cruzar el arroyo y subir escasos 200 mts ahí está la entrada a este lugar de piedra, los tres charcos están en el curso del rio, uno circular, otro ovalada y otro semicircular, con caídas tipo tobogán, y unas cascadas de 3 metros, es algo digno de ver.

N20.126327 W104.10415

Santa Maria

Por la carretera federal 80 rumbo al Oriente como a 3 kilómetros esta un entronque, a mano derecha y transcurridos otros 2 kilómetros, llega Ud a este pueblo muy tradicional, y que tiene de encanto un rio que todo el año tiene agua circulando.

N20.124727 W104.0577221

La Piedra Cubo

Por la calle 16 de Septiembre, rumbo al poniente, por una vereda donde casi circulan puros caballos, a escasos 400 mts a mano derecha (alnorte) podrás visitar ese lugar con piedras de mas de 8 mts de alto por lado en forma de cubo, que seguro rodaron del cerro de la coronilla

N20.081956 W104.116622

Lago escondido

Entre las piedras cuadradas y antes de la cascada del rincon está este lugar (Es un bordo de regadío).

N20.079098 W104.123298

Las Juntas

Rumbo a Los Guajes, pasando este lugar, como a 17 kilómetros se llega a este poblado en donde se juntan dos ríos y son el afluente de la presa de San Gaspar, aquí se puede nadar, pescar y en fin pasear por un lugar maravilloso.

N19.998316 W104.036470

El Platanar

Pasando las juntas pero ya de regreso por el rió que esta hacia el nor-poniente por una vereda para vehículos 4 x 4 o en caballo, se puede llegar a esta hacienda antigua, con unos huertos maravillosos.

N20.030883 W104.062734

La Candelaria

Rumbo a La Cofradía y pasando esta población se puede legar a este sitio olvidado por el tiempo puesto que prácticamente esta despoblado.

N19.990377 W104.062262

El rió corcovado

Por la carreta estatal que le lleva a Los guajes y a medio camino esta un rio el que en tiempo de lluvias va muy caudaloso, se puede viajar a realizar una carne asada o simplemente a pasear. (Tambien conocido como río Tamazula o Tecolotlan.

N20.096264 W104.051382

Las piedras labradas [Petroglifos o Petrograbados]

En el sitio anterior y bajo el puente que lo cruza por el lado sur como a 100 metros del puente Ud puede ver unos petroglifos que quizá realizaron los antepasados que vivieron por esa zona.

N20.095835 W104.050859

Los amiales

Rumbo a la higuera mocha por el río existe un lugar poco conocido, este lugar tiene unas pilas rectangulares que servían para dar de beber a las vacas, además hay unos charcos naturales que los niños pueden disfrutar al encontrar ahí peces y tortugas, anteriormente se podía bañar uno ahí pero ya esta un poco contaminado el rió.

N20.080472 W104.102258

La tierra blanca

La parte sur del pueblo pasando el arrollo se llama el cuartel o barrio de la tierra blanca, se le llamo así por el tipo de suelo que esta blanquecino.

N20.083562 W104.093793

Preparatoria Juchitlan

Al oriente del pueblo se localiza la preparatoria (Junto a los conos)

N20.089576 W104.093579

Los conos

Rumbo a la preparatoria hacia el nor-oriente de la población esta una construcción con tres conos invertidos que sirven de bodega de grano (maíz), para distribuirlo o revenderlo.

N20.087894 W104.093742

Unidad deportiva Adolfo Lopez Mateos

En la parte norte junto a la secundaria esta la unidad deportiva que cuenta con canchas de fútbol, tenis, baloncesto, y columpios, etc.

N20.088002, -104.099116

Aguatitlan

Rumbo a San José de las chivas, pasando la pila del diablo, y a una distancia de unos 9 kilómetros esta este lugar que fue una hacienda y que tenia sembradíos de café.

N20.138389 W104.128812

Agua Escondida

Pasando Los Guajes y hacia el nor-oriente como a dos kilómetros subiendo a la sierra por brecha se llega a este poblado de escasos 80 habitantes.

N20.104862 W103.990228

San Buenaventura

Por la carretera federal 80 rumbo a Tecolotlan, a escasos 10 kilómetros se localiza un crucero hacia el norte, se toma una carretera recientemente pavimentada y a 4 kilómetros se llega a este poblado de algunos 2000 habitantes, muy típico y muy tranquilo.

N20.167776 W104.089588

La Estancia

Al Norte de Juchitlan, por la brecha que va hacia San José cruzamos la carretera federal 80 tomamos por la brecha a 1 kilómetro visualizamos una puerta de alambrado, abrir y seguir derecho 1 kilómetro localizamos una casa que tiene un pozo artesiano y una pila para almacenar agua, existen veneros naturales de agua, es muy tranquilo este lugar

N20.101273 W104.103767

La Noria

Por la misma brecha antes descrita si continuamos por la brecha principal luego de pasar esta puerta de alambrado y como a 1 kilómetro luego de pasar un rancho al hacer un quiebre la brecha hacia la izquierda podemos ver a mano derecha una casa con un corral de ganado este lugar es conocido como la noria.

N20.109925 W104.092754

La Higuera Mocha

Al poniente existe un barrio que debe su nombre a un arbol que aún existe.

N20.077894 W104.111158

Agua Caliente

Entre Las Juntas y La Candelaria está este rancho, el cual tiene unos veneros de agua.

N19.989460 W104.041662

Higueras

Entre San Gaspar y La Candelaria, esta esté rancho con un nacimiento de agua a escasos metros al poniente.

N20.005966 W104.104258

La Plazuela

Al poniente por la Calle 16 de Septiembre llegamos a este lugar, placita con bancas la cual tiene un busto del Profesor Juan Gil Preciado.

N20.083089 W104.099989

Plaza de toros Progreso

En esta plaza se hicieron corridas de toros por muchos años.

N20.086699 W104.099828

Lienzo de charro

Actualmente aquí se realizan las corridas de toros.

N20.082164 W104.097339

Cofradia de Jalpa

Rancho muy cercano a la Cascada de Comala.

N20.041196 W103.979432