En 1947 comienza a ejercer como maestro y profesor de Música, desarrollando la cultura musical en colegios y centros de enseñanza, algunos de los cuales fueron los siguientes:
- Morón de la Frontera (Sevilla): Colegio Salesiano.
- Las Palmas de Gran Canaria: Colegio Salesiano (maestro, director de Coral y Banda de Música, Composición musical y organista).
Y desde el año 1953, se centra en la provincia de Málaga:
- Marbella: Hijas de María Auxiliadora, Salesianas de D. Bosco.
- Mijas: hasta tres grupos musicales.
- Benalmádena: Escuela Rural (parroquia), que más tarde será Nacional en Arroyo de la Miel.
- Málaga: Colegio Zamarrilla.
- Málaga: Institución Francisco Franco (en tres cursos distintos).
- Málaga: Colegio de Padres Agustinos, que después se denominaría Los Olivos - PP. Agustinos (más de quince años), donde también impartió clases de rondalla (en 1966 -año del Referéndum Nacional- actuaron en TVE, a fin de año, los solistas de la Gran Rondalla del Colegio).
- Málaga: Trinitarias (Protección de Menores).
- Málaga: S. Carlos (Protección de Menores).
- Málaga: Adoratrices (Protección de Menores).
- Málaga: Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús (obra de San Juan de Dios).
- Málaga: Esclavas Concepcionistas (Calle Liborio García).
- Málaga: Escuelas del Ave María.
- Málaga: Colegio Jardín de la Abadía.
- Málaga: Colegio Nacional La Isla.
- Málaga: Casa del Sagrado Corazón (Cottolengo).
- Málaga: Colegio Lope de Vega.
- Málaga: Colegio Europa.
- Málaga: Jesuitinas de Gamarra.
- Málaga: Director de la Banda de Cornetas y Tambores de la Parroquia del Buen Pastor (Calle Carrión, nº 12).
- Málaga: Parroquia Nuestra Señora de Las Flores (Calle Obispo Bartolomé Espejo, nº 16).
- Málaga: organista y director del Coro de la Parroquia de Santo Domingo (Calle Cerrojo, nº 1).
- Málaga: Parroquia de la Natividad (Barriada de la Paz).
- Málaga: Parroquia de la Sagrada Familia (Barriada Tiro de Pichón).
- Rincón de la Victoria: fundador y director de la Banda de Cornetas y Tambores de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (La Cala del Moral).
En esta línea, hacia el año 1970, también promovió y patrocinó el Primer Certamen de la Canción Azul (poesía y música). Fue un certamen cultural de canciones interescolar (entre colegios y centros culturales de Málaga y provincia).