Puedes encontrar las presentaciones vistas en la Jornada en este enlace.
Viernes 8 de Noviembre.
Sábado 9 de Noviembre.
Mañana 09:00-14:00. Destinado a Directivos y Coordinadores TIC.
09:00 - 09:30 Recepción de Asistentes.
09:30 - 10:15.Conferencia inaugural a cargo de Francisco Vico: Leer, escribir, programar:el lenguaje del ordenador como competencia básica.
10:20 - 12:00 Ponencias de especialistas sobre temáticas relacionadas con la Introducción del mundo de la programación, la robótica ,la Impresión 3D y otras tecnologías emergentes en el currículo.
Jaime Ant Esteban: La tabla periódica a través de retos.
Soumaya El Emrani: Optimizar un aprendizaje inteligente con la Robótica. (En coautoría con:Ali El Merzouqui, Mohamed Khaldi y Mohamed Lamarti Sefian).
Silvia Romo: Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (INTEF).
Patricio Berbel Cifuentes. Robótica y Tecnología Educativa orientada a proyectos curriculares.
12:00 - 12:30 Networking (café y visita a exposición materiales).
12:30 - 14:00 Seminarios rotatorios de 10-20 minutos (en función del número de empresas participantes) a cargo de empresas que mostrarán productos y novedades.
Tarde 17:00 - 20:00. Experiencias Educativas.
17:00 - 17:30 Inauguración.
17:30 - 18:15 Ponencia Inaugural a cargo de Alberto Castro Tirado: Telescopios que lo hacen todo.
18:15 - 18:30 Networking (café y visita a exposición materiales).
18:30 - 20:10 Bloque de experiencias (8).
Emociobot impartida por Cristina Martínez Fuentes.
Reciclado a través de la robótica educativa con maestros en formación inicial de E.Primaria. Daniel Cebrián Robles. Puedes ver la Presentación aquí.
Cultura Maker en el CEIP San Sebastian de Archidona. presentada por Eusebio Ramón Córdoba Medina.
Impresoras 3D para uso docente. Un mundo de posibilidades. Daniel Casares Palomeque.
Aula Virtual de Mitología presentada por Javier Gómez Jimenez.
Juan Pedro Barrera Gil expondrá "Introducción a la Robótica para alumnado de ESO".
José María Sanchez Saez : "Programación y Computación de segundo de Bachillerato, un viaje de la Utopía a la Realidad".
"Una propuesta STEM para mejorar la actitud hacia la Matemática en 6º de Primaria a partir de la Robótica" Cristian Ferrada.
Francisco Silva presentará: “REVI-STEM, propuesta didáctica con Realidad Virtual Inmersiva”
09:30 - 11:30 Primer bloque de talleres.
La Drª Rosalía Romero Tena y el Dr. Juan Jesús Gutierrez Castillo, impartiran el taller: Iniciación al desarrollo computacional mediante el uso de la Robótica en Educación Infantil. Orientado a Maestros y Especialistas en Educación Infantil.
Noelia Margarita Moreno Martínez impartirá el taller:Tecnologías emergentes para la creación de escenarios amplificados e inmersivos en Educación (Parte I)
Herramientas de Realidad Aumentada.
Herramientas de Realidad Virtual.
L@s participantes en el taller de la Drª Noelia Margarita Moreno tienen toda la información correspondiente a dicho taller en el documento que se adjunta aquí
.
Natalia Quero y Raúl Gamez impartirán: "Robo-Makers 1" un taller orientado a profesor@s de 1º a 4º de Educación Primaria. Se realizarán distintos montajes -utilizando los kit "Goma Brain" que serán programados a continuación. (No se necesitan conocimientos previos de programación).
Rafael Dorado Miranda impartirá el taller "Escape Room Central Nuclear" tematizado en Chernobyl para poner a prueba los conocimientos de Química del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato.
11:30 - 12:00 Networking (café y visita a exposición materiales).
12:00 - 14:00 Segundo bloque de talleres.
Mañana 09:30 - 14:00. Talleres (asignación de horarios provisional)
Natalia Quero y Raúl Gamez impartirán: "Robo-Makers 2 & "Techno- Makers" orientado a 5º y 6º de Educación Primaria. Se utilizarán los Kits Beduino de "My Robot Time-Logix5" para el montaje de un robot que después se programará con Scratch.
Noelia Margarita Moreno Martínez impartirá el taller:Tecnologías emergentes para la creación de escenarios amplificados e inmersivos en Educación (Parte II)
Herramientas de modelado en 3D.
Aplicaciones de Escaneo en 3D.
José Dulac impartirá: STEAM "En torno a Leonardo" orientado a profesor@s de Ed. Primaria.
Con motivo del 5º centenario de la muerte de Leonardo da Vinci y basándonos en sus máquinas realizaremos un recorrido práctico y didáctico de la Robótica desde ornitópteros y Robots a drones actuales.
Rafael Dorado Miranda impartirá el taller "Escape Room Central Nuclear" tematizado en Chernobyl para poner a prueba los conocimientos de Química del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato.
Puedes encontrar las presentaciones de la Jornada en este enlace.