Entre las tareas realizadas como Bibliotecaria I en la Colección Puertorriqueña destaco:
Inventariar la Colección de Libros Raros. Crear estuches libres de ácido para recursos considerando su tamaño. Adiestrar estudiantes asistentes en la creación de estuches y recomendar libros para digitalizar.
Describir la Colección Digitalizada Jaime Benítez para facilitar la búsqueda del usuario-investigador. Con tal fin cree la guía de la Colección Jaime Benítez para dar acceso a los auxiliares descriptivos.
Divulgar el material puertorriqueño por diferentes medios.
He creado exhibiciones de recursos bibliográficos para la comunidad universitaria. Destaco exhibición creada junto a Isamar Abreu "A los reyes vamos a narrar: exhibición de literatura infantil puertorriqueña sobre los Tres Reyes Magos".
Para esto cree la guía de la Colección Puertorriqueña junto a las bibliotecarias Profa. Yarelis Torres y Marilí Rodríguez.
Junto a la bibliotecaria Profa. Isamar Abreu creé una guía sobre Fuentes Primarias. Además se actulizó la misma para incluir una sección de redes sociales como fuente primaria trabajada en colaboración con Alleya Rodríguez.
Colaboré con el Prof. Javier Almeyda en la creación de una hoja de divulgación de material puertorriqueña que se encuentra en línea.
Con la ayuda de las bibliotecarias Aileen Díaz e Ivonne Vázquez participamos en la celebración del Día Mundial de Narración Oral distribuyendo un opúsculo titilado Narración Oral en Puerto Rico: Selección de Recursos. Esto para dar a conocer diferentes recursos disponibles en la Colección Puertorriqueña útil para investigaciones sobre el tema.
Crear de Guías temáticas (ver evidencia)
Colaborar en el desarrollo de la colección recomendado recursos de información a la sección de adquisiciones.
Ofrecer servicio de referencia a profesores, investigadores, estudiantes, escolares y particulares de manera presencial, telefónica y por correo electrónico. Además ofrecer servicio de referencia virtual sincrónica (chat) y asincrónica.
He colaborado en la supervisar estudiantes asistentes.
Crear contenido digital para la página de Facebook de la sala y calendarizar publicaciones analizando tendencias de visitas (ver evidencia).
Ofrecer talleres de destrezas de información. Para el mismo preparo material didáctico especializado según la solicitud del profesor.
Participar de comités o grupos de trabajo
Actualmente soy parte del Comité Editorial de Acceso: Revista Puertorriqueña de Bibliotecología y Documentación
Coordinar el Repositorio Institucional por el Sistema de Bibliotecas junto al prof. Mario Torres.
Mentora para el programa DH-Scholars in Residence 2022-2023 del UPR Caribe Digital (Boletín).
Entre las tareas realizadas como Bibliotecaria Auxiliar I en la Biblioteca Gerardo Sellés Solá destaco:
Ofrecer servicio de referencia a estudiantes graduados, subgraduados y de la comunidad de manera presencial, telefónica y por correo electrónico.
Diseñar el blog de la biblioteca el cual se utiliza como mecanismo de divulgación de recursos, servicios y actividades. En el mismo cree una sección para la divulgación de las nuevas adquisiciones. Con el interés de que los usuarios aclararan dudas sobre el Manual de Estilo de la American Psichology Association (APA), creaba y compartía contenido todos los lunes con el hashtag #LunesdeAPA.
Colaborar en la supervición de los estudiantes asistentes y manejo de la sala.
Colaborar con la Profa. Gloria Negrón en la evaluación y mantenimiento de los espacios virtuales del Programa de Integración de Competencias de Información al Currículo (PICIC) sub-graduado.
Junto a la estudiante Wandamarie Mendoza creamos un formulario electrónico para que los estudiantes graduados puedan inscribirse a los talleres. A la hoja de divulgación se le añadió un código qr para facilitar la inscripción.
Preparar exhibiciones de libros:
Exposición Navidad en la literatura infantil (noviembre 2015- enero 2016)
Exposición Destrezas de información (enero - febrero 2016)
Exhibición de libros Literatura infantil: Editorial UPR (marzo 2016)
Exhibición Diversidad en la educación (junio 2016)
Crear base de datos de tesis sin catalogar. La misma fue inserta al blog de la biblioteca para que la información pueda ser recuperable.
Redactar Manual de procedimientos de nuevas adquisiciones BGSS bajo la supervisión de Profa. Gloria Negrón
Crear promociones de las actividades y servicios de la biblioteca.
Manejar y crear contenido para las redes sociales (Facebook y Blog) de la biblioteca.
Realizar servicio técnico utilizando el sistema de automatización Horizon para nuevas adquisiciones, bajas, copias extras y descarte de recursos bibliográficos.
Manejar la reserva de profesores.
Trabajar en el catálogo topográfico y en línea.
Comenzar proceso de inventario electrónico con la ayuda del Prof. Mario Torres.
Responsable de las estadísticas del mostrador de servicio.
Encargada de la preparación y organización de la Colección de Revistas.
Mantener organizada la Colección Juvenil.
Asistir al personal bibliotecario en diferentes tareas.