Tecnologia y digitalización 2º ESO (lomloe)

Tecnología y digitalización 2º ESO (lomLOe)

CURSO 2023-24     I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

    Profesor: Juan Carlos Pedrayes A.                               Por favor REALIZA ESTA ENCUESTA (solo 1 vez) entrando AQUÍ  (pendiente de activar)

    correo: carlosdn@educastur.org                                  VÍNCULO AL GRUPO EN TEAMS: 

           Para unirse a nuestro grupo de TEAMS desde:

              - un PC: https://youtu.be/uY6ZbPOF7qw?t=40 

              - el móvil: https://youtu.be/rF6g_oCwmc0 


Cuando digas que ya no tienes tareas asignadas en el aula de ordenadores, puedes aprender mecanografía gratis aquí: TypingClub

Materiales para el SEGUNDO TRIMESTRE  2023-24: 

Tema 3   Los materiales tecnológicos y su impacto ambiental

Videos sobre la madera:

- Cámaras para secado de la madera

- Serrado y despiezado de la madera 


Tema 4   Digitalización del entorno personal de aprendizaje. TIC


Tema 5  Digitalización del entorno personal de aprendizaje.       Procesador de textos Word 

EL TEMA 5 NO HA DADO TIEMPO. PARA EL PRÓXIMO TRIMESTRE.




Sesiones evaluación 2º trimestre:  19 y 21 de marzo de 2024

   

Pensamiento computacional

Materiales para el TERCER TRIMESTRE  2023-24: 

Tema 5  Digitalización del entorno personal de aprendizaje.       Procesador de textos Word 

RECURSOS para realizar las prácticas de Word:

Práctica 22  

Práctica global 1: texto+instrucciones+solución

Práctica global 2: texto+imágenes+instrucciones+solución


Tema 6 Estructuras. 

Tema 7 Sistemas mecánicos básicos.




Sesiones evaluación trimestre 3º:   18 y 20  de junio de 2024

   

Pensamiento computacional

Pensamiento computacional


Mecanismo: engranaje

  











  

Tecnología 2º ESO (lomce)

CURSO 2022-23     I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

    Profesor: Juan Carlos Pedrayes A.                               Por favor REALIZA ESTA ENCUESTA (solo 1 vez) entrando AQUÍ  (PENDIENTE DE ACTUALIZAR)

    correo: carlosdn@educastur.org                                  VÍNCULO AL GRUPO EN TEAMS: 

Materiales para el PRIMER TRIMESTRE 2022-23:

Tema 1   La tecnología y el proceso tecnológico 

CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE PAPEL  (ESCALERA)

Tema 2   La expresión gráfica en tecnología

Ejemplo: maqueta de catapulta romana                       Video de doblado de planos: https://youtu.be/1Ls0E3fn58w?t=232 

Materiales para el SEGUNDO TRIMESTRE  2022-23: 

Tema 3   Materiales de uso técnico. Madera.

Videos sobre la madera:

- Cámaras para secado de la madera

- Serrado y despiezado de la madera 

Tema 5  Procesador de textos Word 

RECURSOS para realizar las prácticas de Word:

Práctica 22  

Práctica global 1: texto+instrucciones+solución

Práctica global 2: texto+imágenes+instrucciones+solución

Tema 4   TIC     (aviso: no ha dado tiempo, se verá en el 3er trimestre)

28 y 29 de marzao: SESIONES DE Evaluación ESO/1º Bach

Materiales para el TERCER TRIMESTRE: 

Tema 4   TIC     

Videos sobre TIC:

Curso de informática para niños y no tan niños

Tema 7   Estructuras.

Videos sobre estructuras:

Tema 6   Mecanismos  (aviso: no imprimir aún)

Videos sobre Mecanismos:

-  





   

CURSO 2021-22     I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

    Profesor: Juan Carlos Pedrayes A.                               Por favor REALIZA ESTA ENCUESTA (solo 1 vez) entrando AQUÍ  ya está actualizado

    correo: carlosdn@educastur.org                                  VÍNCULO AL GRUPO EN TEAMS: 

Materiales para el PRIMER TRIMESTRE:

Tema 1   La tecnología y el procesto tecnologico 

CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE PAPEL  (ESCALERA)

Tema 2   La expresión gráfica en tecnología

Ejemplo: maqueta de catapulta romana                       Video de doblado de planos: https://youtu.be/1Ls0E3fn58w?t=232 


Materiales para el SEGUNDOTRIMESTRE: 

Tema 3   Materiales de uso técnico. Madera.

Videos sobre la madera:

- Cámaras para secado de la madera

- Serrado y despiezado de la madera 

Tema 4   TIC.

Videos sobre TIC:

-  Curso de informática para niños y no tan niños


Materiales para el TERCER TRIMESTRE: 

Tema 7   Estructuras.

Videos sobre estructuras:

Tema 6   Mecanismos.

Videos sobre Mecanismos:

-  



   

https://learningapps.org/16653091

(cuestionario de palancas obtenido en: https://learningapps.org/16653091)












CURSO 2020-21     I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

    Profesor: Juan Carlos Pedrayes A.                               Por favor REALIZA ESTA ENCUESTA (solo 1 vez) entrando AQUÍ

    correo: carlosdn@educastur.org                                  VÍNCULOS A LOS GRUPOS EN TEAMS:  2ºA  2ºB  2ºC

Materiales para el PRIMER TRIMESTRE:

Tema 1   La tecnología y el procesto tecnologico 

CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE PAPEL  (ESCALERA)

Tema 2   La expresión gráfica en tecnología

Ejemplo: construcción de una maqueta de catapulta romana

Videos de ayuda:

Cómo hacer las vistas de una pieza

Vistas cuando la pieza tiene partes ocultas

Video interesante de acotación 


PIEZAS PARA EJERCICIOS DE VISTAS EN EL SISTEMA DIÉDRICO:

http://www.educacionplastica.net/3dcube_model/vistas_3d_2x2.html

SOLUCIONES --> aquí

Materiales para el SEGUNDO TRIMESTRE:

Continuamos con el tema 2, La expresión gráfica, desde "9. TIPOS DE LÍNEAS" (página 24)

Una vez finalizado el tema, pasaremos a los siguientes:

Tema 3  Materiales de uso técnico. Madera.

Materiales para el TERCER TRIMESTRE:

Continuamos con el tema 4, que no ha dado tiempo en el segundo trimestre. 

Tema 4 TIC   

Tema 6 Mecanismos

Simulación y juego de palanaca

GearSketch:  Simulación divertida de engranajes (puedes dibujar el tuyo)   Ejemplo: aquí


CURSO 2019-20     I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

Coronavirus: Por favor REALIZA ESTA ENCUESTA (solo 1 vez) entrando AQUÍ      (30-marzo-2020 y 13-abril)

Materiales para el PRIMER TRIMESTRE:

Tema 1   La tecnología y el procesto tecnologico 

CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE PAPEL  (ESCALERA)

Tema 2   La expresión gráfica en tecnología

EJERCICIOS DE VISTAS EN EL SISTEMA DIÉDRICO:

http://www.educacionplastica.net/3dcube_model/vistas_3d_2x2.html

Video interesante de acotación 

Tema 3  Materiales de uso técnico. Madera.         ---> No ha dado tiempo, pasa para el segundo trimestre.

Materiales para el SEGUNDO TRIMESTRE:

Tema 3  Materiales de uso técnico. Madera.  

Tema 4 TIC

Tema 5 Procesador de textos Word  

Práctica global 1ª:     texto de la práctica

Práctica global 2ª:     texto de la práctica     imágenes de la práctica

TAREA PARA EL PERIODO SIN CLASE DEBIDO AL "CORONAVIRUS":

 

Para repasar procesador de textos Word, tratad de realizar la práctica global 1ª, la que no habíamos realizado en clase.

También es muy interesante que se repita la global 2ª (la realizada en clase)       (información del viernes 13-marzo-2020)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como no se puede avanzar materia, os recuerdo que en la medida de lo posible volvais a realizar todas las mini-prácticas del tema

del procesador de textos Word, que se van distribuyendo a lo largo de cada apartado, así como las dos finales globales.

Guardadlas en el disco flash USB con otro nombre (por ejemplo finalizado en v2, v3, etc).

En informática, como en muchas otras cosas en la vida y el estudio, la repetición es una de las bases para conseguir una formación

sólida y duradera. El procesador de textos, como ya os he indicado, lo utilizaréis toda la vida, por eso es importante repetir.

Si tenéis alguna duda, después de leer el texto detenidamente, me preguntáis, y trataremos de resolverla por correo electrónico.

Para las 4 clases de la quincena "del coronavirus" es suficiente trabajo.

Si se alargara, esperemos que no, os pongo una más para entregar. Así que, practicad.                                       (19-marzo-2020)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puesto que la cuarentena se ha aumentado en otros 15 días más, debemos pensar en organizarnos para la nueva situación.

Os ruego que antes del viernes día 27 de marzo os pongáis en contacto con migo, enviando un correo a mi dirección:   carlosdn@educastur.org

En él me podéis contar brevemente cómo lo estáis pasando y especialmente, si disponéis de ordenador, móvil, conexión rápida/lenta, etc., y todo

aquello que os preocupe. Trataré de contestar vuestras preguntas, aunque muchas dependen de nuestros jefes y de sus decisiones.

De vuestro correo obtendré vuestra dirección de contacto, salvo que en él me indiquéis otro diferente.

Estamos todos en espera, aprendiendo sobre la marcha e intentando resolver y solucionar lo mejor posible. Poco a poco todos iremos

mejorando nuestra manera de adaptarnos para aprovechar razonablemente el tiempo, mientras dura esta situación anormal.

Aunque no fuerais capaces de verlo con claridad, tended en cuenta que es muy importante que no bajéis el nivel de estudio, cada uno

en la medida que pueda, porque adaptarse a no hacer nada es muy fácil, pero no sirve para nada, lo contrario sí. Debemos aprovechar

el tiempo, inteligentemente.

Ánimo, que ya tendremos nuestras vacaciones más adelante.  

Quedo a la espera de recibir vuestro correo.  Saludos.                                                                                                    (23-marzo-2020)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por favor REALIZA ESTA ENCUESTA (solo 1 vez) entrando AQUÍ                            (30-marzo-2020)

-------------

TAREAS PARA EL TERCER TRIMESTRE (EN CASA)

       Para comenzar el tercer trimestre accede a la ENCUESTA (solo 1 vez) y envíala (PULSA EL BOTÓN ENVIAR).             (13-abril-2020)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades de la semana:       20 al 24 de abril

TAREA:     Con el procesador de textos Word (o el que tú tengas) realiza un documento de una hoja, con cabecera, pie, etc. similar

a la práctica de la estatua de Pelayo, aprovechando para contar cómo están sucediendo los días de confinamiento para ti.

Incluye una imagen que te parezca adecuada. Luego lo mandas a mi correo carlosdn@educastur.org adjuntando 

el fichero (el programa de correo tendrá un icono que sirve para elegir el fichero y hacer que lo añada al texto del correo).

En un correo se deben indicar: la dirección del que lo debe recibir (destinatario), el asunto (un resumen muy corto del contenido

del correo), el texto del correo y opcionalmente, como este caso, el o los ficheros adjuntos.

        Si no tienes ordenador, escribes la redacción en una hoja de papel, luego le haces una foto (que se vea bien para poder leerlo) y

lo mandas por correo.          

Finalidad: repasar el uso del procesador de textos y manejar un programa de correo electrónico.          

Día de entrega (último día):   24 abril

                                                                                                                                                                                                     (17-abril-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades periodo:       29 de abril al 8 de mayo  (1 mayo fiesta)

TAREA:     Visualiza con atención los vídeos siguientes:     tala,  aserrado,  secado, aglomerado,  madera mueble

Con el procesador de textos Word (o el que tú tengas) realiza un documento de una hoja (o 2 como mucho),

con tu nobre, cabecera, pie, etc. resumiendo los vídeos de forma general. Comenta lo que más te ha llamado la atención.

Finaliza indicando, de forma muy resumida, cuál es es proceso que se aplica

a la madera desde el árbol hasta su utilización. Incluye una imagen (o varias) relacionada con el tema.

Si no tienes ordenador, escribes en papel, luego le haces una foto/s

(que se vea bien para poder leerlo).          

Luego lo mandas a mi correo carlosdn@educastur.org adjuntando el fichero de Word (o la/s foto/s).

Finalidad: uso procesador de textos, correo electrónico y complento del tema de materiales de uso técnico (madera).          

Día de entrega (último día):   8 de mayo

                                                                                                                                                                                               ( 25-abril-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades periodo:     13 al 15 de mayo 

TAREA:     En esta ocasión te propongo repasar la representación de figuras mediante sus vistas. Lo hemos trabajado en el tema 2 de

                 Expresión gráfica.  Primero concéntrate en averiguar las vistas (la solución). Luego lo pasas a papel "para entregar". Si no se te

      resulta fácil a mano, usa regla. Recuerda que es obligatorio colocar las vistas en el sitio específico, de otra manera estaría mal.

      Debajo de los apuntes del tema (en esta web, en la zona de arriba) tenemos el link que nos permite ver piezas de ejemplo, que se pueden

      mover en el "espacio". Ya lo utilizamos en clase. La número 7 tiene cosas comunes a la primera pieza del ejercicio. Aprovéchala.

        El ejercicio lo he dejado en un fichero. Para descargarlo pincha aquí.

     

      Para entregar, le haces una foto/s y lo mandas por correo a carlosdn@educastur.org . Procura que la foto se vea bien para poder

      corregirlo (que solo se vea la hoja en la foto y con el teléfono paralelo al papel, para evitar deformaciones). También se puede

      escanear y mandarlo en fichero, pero es más difícil.

Finalidad: repaso del sistema de vistas (se vuelve a utilizar en 3º) y uso del correo electrónico.          

Día de entrega (último día):   15 de mayo

                                                                                                                                                                                               ( 8-mayo-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades periodo:     20 al 22 de mayo 

TAREA:     Repasamos otro poco la representación de figuras mediante sus vistas. Es interesante porque en 3º ESO se dibujan perspectivas, a

      partir de las vistas, es decir, el proceso contrario. Por eso es importante aprovechar para reforzar.

                            El ejercicio lo he dejado en un fichero. Para descargarlo pincha aquí.

     

      Para entregar, haces unas fotos y las mandas por correo a carlosdn@educastur.org . Procura que la foto se vea bien para poder

      corregirlo (que solo se vea la hoja en la foto y con el teléfono paralelo al papel, para evitar deformaciones). También se puede

      escanear y mandarlo en fichero, pero es más difícil y tal vez no tengas escaner.

Finalidad: repaso del sistema de vistas (se vuelve a utilizar en 3º) y uso del correo electrónico.          

Día de entrega (último día):   22 de mayo

                                                                                                                                                                                               ( 19-mayo-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades periodo:     27 al 29 de mayo 

TAREA:     Repasamos el tema de materiales.

                            El ejercicio lo descargas pinchando aquí.

     

      Para entregar, hace una foto y las mandas por correo a carlosdn@educastur.org . Procura que la foto se vea bien para poder

      corregirlo (que solo se vea la hoja en la foto y con el teléfono paralelo al papel, para evitar deformaciones). También se puede

      escanear y mandarlo en fichero, pero es más difícil y tal vez no tengas escaner.

Finalidad: repaso de las propiedades de los materiales y uso del correo electrónico.          

Día de entrega (último día):   29 de mayo

                                                                                                                                                                                               ( 26-mayo-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades periodo:     3 al 5 de junio 

TAREA:     Repasamos el tema de acotación.

                            El ejercicio lo descargas pinchando aquí.

     

      Para entregar, como siempre, hace una foto y las mandas por correo a carlosdn@educastur.org . 

Finalidad: repaso de acotación y uso del correo electrónico.          

Día de entrega (último día):   5 de junio

                                                                                                                                                                                               ( 1-junio-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades periodo:    10 al 12 de junio 

ÚLTIMA TAREA:     Repasamos el tema de escalas.

                            El ejercicio lo descargas pinchando aquí.

     

      Para entregar, como siempre, hace una foto y las mandas por correo a carlosdn@educastur.org . 

Finalidad: repaso de escalas y uso del correo electrónico.          

Día de entrega (último día):   12 de junio    FECHA LÍMITE PARA TODAS LAS ACTIVIDADES, SE ACABA EL CURSO.

                                                                                                                                                                                               ( 8-junio-2020)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Materiales para el TERCER TRIMESTRE:

 Actividades de la semana:      

TAREA:                                   

Día de entrega (último día):   

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURSO 2018-19         I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

Materiales para el PRIMER TRIMESTRE:

Tema 1   La tecnología y el procesto tecnologico 

CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE PAPEL  (ESCALERA)

Tema 2   La expresión gráfica en tecnología

EJERCICIOS DE VISTAS EN EL SISTEMA DIÉDRICO:

http://www.educacionplastica.net/3dcube_model/vistas_3d_2x2.html

Materiales para el SEGUNDO TRIMESTRE:

Tema 3  Materiales de uso técnico. Madera.

Tema 7  Estructuras.   (no ha dado tiempo, se pasa al tercer trimestre)

Tema 5  Procesador de textos Word.

Práctica global 1ª:     texto de la práctica

Práctica global 2ª:     texto de la práctica     imágenes de la práctica

Materiales para el TERCER TRIMESTRE:

Tema 7  Estructuras.   (no dio tiempo en el segundo trimestre)

Tema 6  Mecanismos.   

JUEGO DE LA PALANCA

Proyecto en el taller: cubo Soma



CURSO 2017-18         I.E.S. La Magdalena   (Avilés)

Materiales para el PRIMER TRIMESTRE:

Tema 1   La tecno y el procesto tecnologico 

CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA DE PAPEL  (ESCALERA)

Tema 2   La expresión gráfica

EJERCICIOS DE VISTAS EN EL SISTEMA DIÉDRICO:

http://www.educacionplastica.net/3dcube_model/vistas_3d_2x2.html

Materiales para el SEGUNDO TRIMESTRE:

 

Tema 3  Materiales de uso técnico. Madera.

Tema 4 

Tema 5  Procesador de textos Word

Práctica global 1ª:     texto de la práctica

Práctica global 2ª:     texto de la práctica     imágenes de la práctica

Materiales para el TERCER TRIMESTRE:

Tema 6   Mecanismos.





CURSO 2016-17         I.E.S. MONTEVIL   (GIJÓN)

        Utilizaremos como libro de texto el de la Editorial Oxoford (varios librillos)

Primer

trimestre

 AULA TALLER

(teoría)

LIBRILLO. EL PROCESO TECNOLÓGICO.

LIBRILLO. EXPRESIÓN GRÁFICA.

LIBRILLO. LA MADERA.

Segundo

trimestre

 AULA TALLER

LIBRILLO. HARDWARE Y SOFTWARE.

Apuntes del profesor

LIBRILLO. FUNDAMENTOS DE INTERNET SEGURIDAD.

LIBRILLO. ESTRUCTURAS.

INFORMÁTICA: procesador Word

Tercer

trimestre

 AULA TALLER

LIBRILLO. MECANISMOS.

LIBRILLO. PROYECTO FINAL (madera, estructuras, mecanismos).

PROYECTO: Estructura de papel de periódico (techo pabellón)





CURSO 2015-16         I.E.S. POSADA DE LLANERA

        Utilizaremos como libro de texto el de la Editorial Pirámide "SISTEMAS I", que está fabricado en 3 librillos.

El curso lo dividimos en tres partes:

Primer

trimestre

Segundo

trimestre

Tercer

trimestre

 AULA DE INFORMÁTICA

 AULA TALLER

(teoría)

 AULA TALLER

(proyecto)

LIBRILLO 3

UNIDAD 11. Hardware y software.

UNIDAD 12. Elaboración y presentación de documentos.

                            Prácticas de Word 2007:

                                    - enunciados individuales

                                    - descargarlas todas

UNIDAD 13. Búsqueda de información en Internet.

LIBRILLO 1

UNIDAD 2. Introducción al dibujo técnico.

UNIDAD 3. La representación de objetos.

UNIDAD 4. Trabajo con materiales.

UNIDAD 5. La madera.

                        Plásticos (por apuntes, libro de 3º unidad 4)

LIBRILLO 2

UNIDAD 8. Estructuras.

LIBRILLO 2

UNIDAD 7. Introducción a los mecanismos.

UNIDAD 1. El proceso tecnológico.

PROYECTO. Puente triangulado, realizado con varilla de madera. Debe soportar al menos 1Kg de peso. Espacio entre apoyos de 400 mm y tablero de 100 mm de ancho.

Prueba de carga de uno de los puentes (Julián, Álvaro y Pelayón):

SIMULACIONES (mecanismos)

- simulación palanca 1º género

- poleas, polipastos, engranajes, sinfín ...      (necesita Flash player instalado y activo)

SUMULACIÓN DE ESTRUCTURAS

- constructor de puentes con estructuras trianguladas

- software en inglés para diseño de estructuras para puentes  (es algo complejo)

VISTAS SISTEMA DIÉDRICO

Para ver mejor las piezas mentalmente y entender el sistema de representación mediante vistas, visita la web que permite girarlas en el espacio (necesita Java activado en panel de control con esta dirección web añadida como una excepción -por seguridad-):

http://www.educacionplastica.net/vistas.htm#nivelm  (elige una figura, pulsa en ella y la podrás ver mejor en el espacio...)