Primer trimestre 25-26:
Bloque D. Sistemas eléctricos y electrónicos
BLQ.D TEMA 1. Corriente alterna
Simulación: Función seno con circunferencia goniométrica
Videos c.a.: Simulación de generador cc y ca Video coches eléctricos
BLQ.D TEMA 5. Lógica Digital
BLQ.D TEMA 6. Circuitos combinacionales
BLQ.D TEMA 7. Circuitos secuenciales
Primer trimestre 24-25:
Bloque D. Sistemas eléctricos y electrónicos
BLQ.D TEMA 1. Corriente alterna Simulación: Función seno con circa goniométrica
BLQ.D TEMA 2. Intro_Maquinas_Electricas simulación generador de c.c./c.a. básico Péndulo frenado por corrientes Foucault
BLQ.D TEMA 3. Motores_CC (con PRACTICA) Simulación motor c.c. básico Medir velocidad de motor con el móvil
NO veremos BLQ.D TEMA 4. Motores_CA_v2.1 + SIMUL , se ha quitado del currículo.
Videos c.a.: campo giratorio demostración campo giratorio vectores de Fresnell Simulación de generador cc y ca Video explicando alternador (muy bueno) Video coches eléctricos
Segundo trimestre 24-25:
Bloque D. Sistemas eléctricos y electrónicos
BLQ.D TEMA 5. Lógica Digital
BLQ.D TEMA 6. Circuitos combinacionales
BLQ.D TEMA 7. Circuitos secuenciales
Tercer trimestre 24-25:
Bloque F. Sistemas automáticos
BLQ.F TEMA 8. Sistemas automáticos
Anexo PAU: Reducción bloques.Estabilidad
Bloque C. Sistemas mecánicos
BLQ.C TEMA 9. Neumática
BLQ.C TEMA 10. Hidráulica
Bloque B. Materiales y fabricación
BLQ B. 11 Estructuras
Primer trimestre 22-23:
BLOQUE 2. Principios de máquinas
2.1 Introducción a las Máquinas Eléctricas simulación generador de c.c./c.a. básico Péndulo frenado por corrientes Foucault
2.2 Motores C.C. Simulación motor c.c. básico Medir velocidad de motor con el móvil
2.3 Motores C.A. Videos c.a.: campo giratorio demostración campo giratorio vectores de Fresnel
Simulación de generador cc y ca Video explicando alternador (muy bueno) Video coches eléctricos
Segundo trimestre 22-23:
BLOQUE 2. Principios de máquinas
2.3 Motores C.A. Simulación de circuitos de control de motores de c.a.
BLOQUE 4. Circuitos y sistemas lógicos
4.1 Lógica digital
Cómo se fabrican los circuitos integrados, vídeo aquí
Tercer trimestre 22-23:
BLOQUE 5. Control y programación de sistemas automáticos
5.1 Circuitos de control de tipo programado
BLOQUE 3. Sistemas automáticos
3.1 Sistemas Automáticos
3.2 Circuitos neumáticos y electro-neumáticos
Soluciones ejercicios neumática
3.3 Circuitos eléctricos
Primer trimestre:
Tema 0. Corriente alterna (pendiente del curso anterior)
Simulación: Función seno con circa goniométrica
BLOQUE 4. Circuitos y sistemas lógicos
4.1 Lógica digital
4.2 Ctos lógicos combinacionales
Segundo trimestre:
4.3 Ctos lógicos secuenciales
BLOQUE 2. Principios de máquinas
2.1 Introducción a las Máquinas Eléctricas Simulación generador de c.c./c.a. básico Péndulo frenado por corrientes Foucault
(examen del tema 2.1 pendiente para el tercer trimestre)
Tercer trimestre:
BLOQUE 2. Principios de máquinas
2.2 Motores C.C. Simulación motor c.c. básico Medir velocidad de motor con el móvil
2.3 Motores C.A. Videos c.a.: campo giratorio demostración campo giratorio vectores de Fresnel
Simulación de generador cc y ca Video explicando alternador (muy bueno)
BLOQUE 5. Control y programación de sistemas automáticos
5.1 Circuitos de control de tipo programado
CURSO 2019-20 IES La Magdalena (Avilés)
Primer trimestre:
BLOQUE 2. Principios de máquinas
2.1 Introducción a las Máquinas Eléctricas Simulación generador de c.c./c.a. básico
2.2 Motores C.C. y práctica Simulación motor c.c. básico
Segundo trimestre:
2.3 Motores C.A.
BLOQUE 4. Circuitos y sistemas lógicos
4.1 Lógica digital
4.2 Ctos lógicos combinacionales
TAREA PARA EL PERIODO SIN CLASE DEBIDO AL "CORONAVIRUS":
Para estos días es conveniente repasar los dos temas de digital, 4.1 y 4.2. Además, realizar los ejercicios de ambos temas.
Con eso sería suficiente, sobre todo porque acabaríamos el segundo tema. El siguiente 4.3 no se puede avanzar y además, es conveniente su explicación presencial
(los apuntes no están pensados para formación a distancia, sino presencial). Trataré de resolver las duadas por correo (está en la web del instituto).
En próximos días continuaré la comunicación. (info del 13-marzo-2020)
___________________________________________________________________________________________________
Videos interesantes: ¿Qué es un virus? Diferencias bacterias-virus (15-marzo-2020)
___________________________________________________________________________________________________
Me están llegando devultos los mensajes de correo. Hace dos días envié uno con el nuevo plan de actuación, tras aumentar la cuarentena, pero
siguen sin llegar al destinatario. No se si la dirección está mal o qué sucede.
POR FAVOR, comunícate con el profesor en carlosdn@educastur.org (25-marzo-2020)
___________________________________________________________________________________________________
TAREAS PARA EL TERCER TRIMESTRE (DESDE CASA):
Envio por correo la planificación. (13-abril-2020)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Tercer trimestre:
BLOQUE 3. Sistemas automáticos
3.1 Sistemas Automáticos
3.2 Circuitos neumáticos y electro-neumáticos
3.3 Circuitos eléctricos
BLOQUE 5. Control y programación de sistemas automáticos
5.1 Circuitos de control de tipo programado
BLOQUE 1. Materiales
CURSO 2018-19 IES La Magdalena (Avilés)
Primer trimestre:
BLOQUE 2. Principios de máquinas
2.1 Introducción a las Máquinas Eléctricas Simulación generador de c.c./c.a. básico
2.2 Motores C.C. Simulación motor c.c. básico
Segundo trimestre:
2.3 Motores C.A. (finalizado)
BLOQUE 4. Circuitos y sistemas lógicos
4.1 Lógica digital
4.2 Ctos lógicos combinacionales
4.3 Ctos lógicos secuenciales (lo que entrará para el examen) ACTUALIZADO VIERNES 15 FEBRERO
Tercer trimestre:
4.3 Ctos lógicos secuenciales (finalizado)
BLOQUE 3. Sistemas automáticos
3.1 Sistemas Automáticos
3.2 Circuitos neumáticos y electro-neumáticos
3.3 Circuitos eléctricos
BLOQUE 5. Control y programación de sistemas automáticos
5.1 Circuitos de control de tipo programado
VIDEOS INTERESANTES:
Información relativa a la PAU
Simulador PAU del año 2010: https://sies.uniovi.es/simulador-pau/web/simuladorPau.faces
Información y explicaciones: presentacion PAU.pps