Curriculum Vitae
PERSONAL
Puesto y Afiliación: Investigador adscrito, Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA)
Información para contacto:
Email: j.alfredo.sanchez @ gmail.com
http://sites.google.com/site/jalfredosanchez
EDUCACIÓN
EXPERIENCIA
Académica:
Investigador, Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA), 2018 a la fecha.
Profesor Titular, Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), 2002-2017.
Fundador y Coordinador, Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Cooperativas (http://ict.udlap.mx), UDLAP, 1997-2017
Investigador visitante, Instituto para Ciudades Inteligentes, Universidad de Shanghai, China, enero-julio, 2014; junio-julio 2015, junio-julio 2016
Profesor Visitante, Universidad de Waikato, Nueva Zelanda, febrero-agosto, 2004
Investigador Visitante, Center for Botanical Informatics, Missouri Botanical Garden, verano 1996-1998
Investigador Asistente, Hypermedia Research Lab/Center for the Study of Digital Libraries, Texas A&M University, 1991-1996
Profesor Asociado, Departamento de Sistemas Computacionales, UDLAP, 1998 a 2002
Profesor Asistente, Departamento de Sistemas Computacionales, UDLAP, 1996-1997
Profesor de Tiempo Parcial, Departamento de Sistemas Computacionales, UDLAP, 1986-1989.
Administrativa
Fundador y director del Centro Interactivo de Recursos de Información y Aprendizaje (CIRIA), 2005-2007.
Director de Bibliotecas, UDLAP, 1998 a 2004
Subdirector de Tecnologías de Información, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México, 1989-1990
Jefe del Departamento de Operación y Sistemas, Secretaría de Programación y Presupuesto del Estado de Puebla (SPPP), 1987-1989
Analista de Sistemas, Unidad de Servicios de Cómputo, SPPP, 1986-1987
RECONOCIMIENTOS
Investigador Nacional Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores, 1997-2003; 2016-2018.
Becario Conacyt (doctorado), 1994-1996
Becario del Banco Interamericano de Desarrollo (maestría), 1991-1993
Becario de la Fundación Mary Street Jenkins (licenciatura), 1980-1985
Mención Honorífica UDLAP, 1996.
INTERESES DE INVESTIGACIÓN
Interacción humano-computadora, sistemas para trabajo cooperativo, tecnologías del conocimiento, bibliotecas digitales, recuperación de información.
RECURSOS OBTENIDOS PARA PROYECTOS
Como responsable:
DAR-LANIA: Una plataforma para preservar y difundir productos de investigación y desarrollos tecnológicos, 2018, auspiciado por Conacyt ($999,232.72)
Repositorio Institucional UDLAP: Un ambiente abierto para construir, compartir y visualizar conocimiento universitario, 2017, auspiciado por Conacyt ($988,415)
Tecnología para fortalecer hábitos nutricios saludables en diabéticos mediante generación de dietas personalizadas con traducción lexicográfica, interfaz visual ergonómica y equivalencias sustentables (SalUX), 2016, PEI, ($7000,000)
Red Mexicana de Repositorios Institucionales (ReMeRI), 2012, auspiciado por Conacyt ($144,000).
Superficies interactivas como apoyo a procesos de innovación, 2010-2011, auspiciado por CUDI-Conacyt ($300,000).
Plataforma tecnológica para procesos de innovación (Neuerung), 2010-2011, auspiciado por Conacyt-DLR.
Generación dinámica de redes de colaboración en México y América Latina (GReCo), 2009, auspiciado por CUDI-Conacyt ($300,000).
Plataforma para construcción y manipulación de objetos de aprendizaje con elementos 3D, 2008-2009, auspiciado por CUDI-Conacyt ($300,000).
Salas multimediales de colaboración extendidas mediante Internet 2, 2007-2008, auspiciado por CUDI-Conacyt ($300,000)
Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD), 2006-2007, auspiciado por CUDI ($594,000)
Software público para la digitalización y divulgación de acervos antiguos (xmLibris), 2005, auspiciado por CUDI ($300,000)
Agentes y movilidad en colecciones multimediales heterogéneas (Voai/Xoai), 2004, auspiciado por CUDI ($300,000)
Bibliotecas digitales dinámicas, 2004-2005, auspiciado por la Agencia para el Desarrollo Internacional (US$925,000)
Bibliotecas digitales de alto rendimiento en el contexto de la Iniciativa de Archivos Abiertos, 2000-2002, auspiciado por Conacyt (US$51,536)
Primer Taller NSF-Conacyt sobre Bibliotecas Digitales, 1999, auspiciado por Conacyt (US$19,000)
Diseño e implementación prototípica de una Biblioteca Digital Florística, 1998, auspiciado por el Centro de Bioinformática del Jardín Botánico de Missouri (US$54,000)
Interfaces de usuario basadas en agentes para bibliotecas digitales, 1997, auspiciado por el Centro de Bioinformática del Jardín Botánico de Missouri (US$50,000)
Como co-responsable:
Acceso a información y servicios de calidad para comunidades amplias de usuario, 2001-2002, auspiciado por el Banco Mundial a través de Conacyt (US$1,182,238.06).
Recuperación de información en bibliotecas digitales (RIBIDI), 2001-2002, multi-institucional auspiciado por la Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) (US$45,000).
Congresos Amigos sobre bibliotecas digitales y administración del conocimiento, de diferentes patrocinadores (US$64,000).
Encuentro Internacional de Ciencias de la Computación, de NSF a través de UTEP (US$9,000).
LIDERAZGO ACADÉMICO (actividades seleccionadas)
Coordinador de la Comunidad CUDI de Interacción Humano-Computadora, 2012-2017.
Secretario fundador, Asociación Mexicana de Interacción Humano-Computadora (AMexIHC), 2011-2013.
Comité directivo (steering committee), Congreso Latinoamericano de Interacción Humano-Comoputadora (CLIHC), 2003 a la fecha.
Presidente del Programa del Congreso Latinoamericano de la Web (LA Web 2006), Oct. 2006.
Coordinador de la Comunidad CUDI de bibliotecas digitales, 2004 a 2012.
Co-presidente de Programa, Congreso Internacional de Ciencias de la Computación (ENC 2005).
Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencia de la Computación, 1999-2001
Presidente, Red Nacional de Cooperación Bibliotecaria 2003-2004.
Co-presidente del Primer Congreso Latinoamericano de Interacción Humano-Computadora (CLIHC 2003), Río de Janeiro, Julio 2003
Coordinador del Consorcio para el Desarrollo de Interacción Humano-Computadora en América Latina, Seattle, Washington, 2001
Miembro del Panel Evaluador de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) para el Programa NSDL de Bibliotecas Digitales, 2001
Miembro del Consejo Consultivo de Informática de Conacyt, 2001 a la fecha.
Fundador y miembro del consejo directivo del Congreso Bianual de la Red de Instituciones Mexicanas para la Cooperación Bibliotecaria (Grupo Amigos), 2000 a la fecha
Miembro del Comité de Aplicaciones de Internet 2 (CUDI), México, 1999 a la fecha
Panelista y moderador en el 8o. Congreso Internacional sobre WWW (WWW8), Toronto, Canadá, 1999.
Coordinador, 2o Taller de Interacción Mediada por Computadora en el Encuentro de Computación (ENC'99), Pachuca, México.
Miembro del Comité de Programa del Congreso Conjunto Internacional de Bibliotecas Digitales (JCDL 2002-2006).
Miembro del Comité de Programa del Congreso Internacional de ACM sobre Bibliotecas Digitales (DL'98, DL'99, DL'00)
Miembro del Comité de Programa de ACM SIGCHI Conference on Human Factors in Computing Systems. (CHI 98, 99, 2000, 2002)
Miembro del Comité de Programa del Taller Internacional sobre Groupware (CRIWG 1997-2002)
PUBLICACIONES Seleccionadas de los últimos años. Lista completa en
https://sites.google.com/site/jalfredosanchez/publications.
SOCIEDADES PROFESIONALES
Miembro titular, Association for Computing Machinery (ACM), Academia Mexicana de Computación (amexcomp.org), Asociación Mexicana de Interacción Humano-Computadora (amexihc.org), Sociedad Mexicana de Ciencia de la Computación (SMCC).
SOCIEDADES HONORÍFICAS
Phi Kappa Phi, por logros académicos desde 1996; Phi Beta Delta, por logros internacionales desde 1997; Upsilon Pi Epsilon, por logros académicos desde 2003.
Actualizado en agosto 2016