Seminario Universidad Católica, ¿qué dices de ti misma? Pensar la identidad en el contexto actual
El Concilio Vaticano II, inserto en la tradición de los concilios que han reformado a la Iglesia, señala el camino procesual de la iglesia “peregrina” y la necesidad de conversión permanente en un proceso continuo de purificación y renovación (cfr. LG 8). En la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae (1990), Juan Pablo II confirma aquella interpelación eclesiológica en el ámbito universitario: “Las Universidades Católicas están llamadas a una continua renovación, tanto por el hecho de ser universidad, como por el hecho de ser católica” (ECE, 7).
Podemos, entonces, en el espíritu del Concilio Vaticano II, preguntarnos con el mismo espíritu de búsqueda: “Universidad católica, ¿quién eres? ¿qué dices de ti misma?”.
Durante el Seminario nos acompañó en la reflexión el Dr. Alberto Vázquez Tapia, que abordó el concepto de identidad católica y el sentido de su estudio en el contexto contemporáneo. El Dr. Carlos Hoevel estubo a cargo de la presentación: “Pensar la Universidad hoy. Aportes filosóficos”. Y, por último, el Dr. Francesco Ferrari profundizó en la cuestión de la educación universitaria en las conferencias del episcopado latinoamericano y presentó, en particular, la experiencia de la Universidad Católica de Colombia.