FUERZA AÉREA ARGENTINA ÁREA DE MATERIAL QUILMES
Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 7
“Taller Regional Quilmes”
INGRESO A 1° AÑO 2017
Av. Otamendi y Juan B. Justo
Quilmes - (1878)
Buenos Aires - Argentina
TEL: (054) (011) 4254-1512 FAX: (054) (011) 4257-3212
E.E.S.T. N°7 “T.R.Q.”
Latitud S 34º 42´ 20,3”
Longitud W 58º 14´ 19,5”
E-mail: eet.trq@gmail.com
INDICE
Plan Curricular General..........................................................................................
Misión de la Escuela...............................................................................................
Metas........................................................................................................................
Características destacadas......................................................................................
Prestaciones .............................................................................................................
Responsabilidad del alumno …………………………………………………………………. ......
Vínculos.......................................................................................................................
PLAN CURRICULAR GENERAL
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes ―Taller RegionalQuilmes‖ desarrolla el siguiente plan curricular según el organigrama que se detalla:
ESPECIALIDAD AERONÁUTICA
Misión de la Escuela
Este Instituto que desarrolla su actividad con modalidad Técnica, tiene como misión, la formación de recursos humanos en el área del Potencial Aéreo, en concordancia con la evolución y características de la tecnología Aeronáutica y Aeroespacial. La Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 7 ―Taller Regional Quilmes‖ funciona en jurisdicción del Área de Material Quilmes, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.
Metas
-Lograr un perfil de graduados que satisfaga las exigencias de calidad de la Industria, las Empresas del quehacer aeronáutico, etc.
- Formar una persona de alta responsabilidad.
- Formar una persona apta para resolver situaciones nuevas.
- Formar recursos humanos con las capacidades necesarias para cubrir el espacio del mando medio de cualquier organización dedicada a una tecnología acorde o correlacionada con nuestras especialidades.
Características Destacadas
* Doble Escolaridad
* Régimen de estudios exigente que prioriza la dedicación como constante durante todo el Ciclo.
* Desarrollo de los cursos con una bibliografía que reúne la teoría más las realizacionesprácticas que afirman el conocimiento.
* Desarrollo del hábito de trabajo en equipo.
* Realización de las prácticas por el proceso de investigación.
* Laboratorios y talleres dotados con el material apropiado.
* Uso y aplicación de la informática como ―herramienta de trabajo‖ con equipos ysoftware apropiados y con acceso a todos los alumnos en forma curricular.
* Bibliotecas especializadas.
* Acceso a INTERNET punto a punto para ampliar la información tecnológica yhumanística.
* Aplicación de Normas LAR-147 - FAR – JAR.
* 4 Lenguajes Informáticos.
* Títulos con acceso a matrícula, habilitación Aeronáutica y reconocimiento laboral en todos los países de Sud América.
* Dos idiomas lingüísticos
Prestaciones
* Desayuno
* Almuerzo
* Insumos didácticos
* Vestuario y ducha con agua caliente
* Acceso y uso de una amplia gama de tecnología
* Acceso a laboratorios de 1° Nivel
* Internet
4
* Entrega de bibliografía específica
* Entrega de guías de trabajo.
* Préstamo de bibliografía en forma anual
* Cobertura Médica en el horario escolar
* Seguros
Responsabilidad del alumno
El proceso educativo que en esta Escuela se realiza es de alto valor cualitativo y especificidad, obligan al alumno, con los siguientes requerimientos: dedicación, esfuerzo, trabajo, estudio y comportamiento de acuerdo al estilo del Instituto, para recibir en recompensa, la incorporación personal de aptitudes y habilidades de un perfil técnico de alto valor y sumamente requerido.
Vínculos
* Esta Escuela mantiene vínculos con el INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO,
para la tecnicatura universitaria en Aeronáutica y Aviónica, que hoy se están cursando en el
primer año Superior.
* La Escuela es miembro activo del Consejo Internacional de Formación Aerospacial CIFA, con sede en Quebec—Canadá. Este Consejo está integrado por operadores industriales de Aeronáutica, Instituciones Educativas para Formación Aeronáutica y Empresas del quehacer Aeronáutico.
* Convenio UCA, UTN (Avellaneda)
* Vínculos con ITBA, Universidad Austral, UADE
* Convenio UTN (Haedo)