Portada:
Incluir Nombre de la institución, Título del trabajo, nombre y curso
Incluir imágenes y nombres del diseñador.
Segunda:
Objetivos Generales.
Objetivos Específicos.
Diagramación del resto de slides:
Incluir título de la diapositiva
2 a 3 párrafos con viñetas
Imágenes(s) relacionada(s) al texto.
Consideraciones generales:
Texto:
El texto debe ser escrito con sus propias palabras.
El texto debe ser preciso y corto.
Cuidar la ortografía y redacción.
Usar letra clara y de tamaño apropiado para ser leída
Usar color de texto que contraste con el fondo (tener en cuenta la combinación de colores cálidos y fríos)
Usar la misma letra en todos los párrafos.
Destacar los títulos con letra de mayor tamaño y/o diferente.
Fotografías e imágenes:
Deben estar de acuerdo al tema
Deben ser nítidas y ubicadas ordenadamente
Deben ser interesantes, que aporten información
Fondo:
Todas las diapositivas deben tener el mismo color de fondo
Disertación:
Presentar el tema con una pequeña introducción.
Mantener una postura derecha y ordenada. Las manos fuera de los bolsillos, no apoyarse en la pared.
Pararse al costado para no interferir la visión de la audiencia.
Hablar con voz clara y fuerte. Buena dicción.
Evitar palabras de uso informal.
NO LEER. Conocer en profundidad el tema para mostrar seguridad.
Hacer participar a la audiencia con preguntas.
Consignas:
El trabajo a realizar, consiste en abordar un tema relativo a la legislación aduanera y diseñar (con carácter de inédito) una presentación de Google de no más de 10 slides, siguiendo los parámetros descritos, y luego subirlo a la carpeta enviada por la cátedra.
Asegurarse que pueda visualizarse desde un dispositivo móvil. Completar previamente la planilla para organizar las exposiciones respectivas: Planilla de inscripción
Fuente:http://gpowerpoint.blogspot.com.ar/p/requisitos.html
Fecha: Lunes 9 de Junio de 2025 se entregan las presentaciones y comienza la socialización (individual). Proseguimos el 4 de Agosto.