HOJA DE CALCULO
Los estilos y el formato directo hacen que sea fácil de aplicar opciones flexibles al formato de celdas, incluyendo el contenido que gire libremente, plantillas, fondos, bordes y mucho más. Conviértete en un experto en la hoja de cálculo, utilizando plantillas con funciones integradas, de modo que puedes volver a utilizar una hoja de pre-elaborada y sólo te enfocas en el trabajo inmediato.
El Administrador de escenarios permite el análisis "que pasaría si..." con sólo presionar un botón. Por ejemplo, se pueden comparar la rentabilidad para previsiones de ventas altas, medianas y bajas.
El componente solucionador de Calc permite resolver problemas de optimización en el que el valor óptimo de una celda en particular tiene que ser calculada en base a las limitaciones previstas en otras celdas.
DESARROLLO:
Antes de comenzar a trabajar en la hoja de cálculo, toma en cuenta que todas las operaciones básicas (nuevo, abrir, guardar, guardar como, cerrar e imprimir) se realizan los mismos procedimientos que utilizabas en el procesador de textos, al igual que todas las aplicaciones que conforman una suite ofimática.
ACTIVIDAD 1.
Realiza la práctica en libreOffice CALC, que se encuentra en la página 154 y termina en la página 159 de tu guía de Informática 1. Una vez que hayas terminado la practica, sube tu archivo a la nube con el nombre de Act1Calc.
NOTA: Deberás llenar la tabla con calificaciones ficticias.
ACTIVIDAD 2.
Elabora en binas, una nota de compra de algún negocio que gustes (farmacia, abarrotes, tienda de ropa, etc.). En donde contenga:
Nombre del negocio, domicilio, rfc, etc...
Encabezados en las columnas como Clave del producto, descripción, cantidad, importe.
Realizar una formula para calcular el total a pagar mas el IVA y el gran total.
Subir a la CARPETA 2° PARCIAL el día 18/11/20 hasta las 12:00 hrs.