HISTORIA DE LOS PROCESADORES DE TEXTO
ELABORAS DOCUMENTOS
Writer tiene todas las características que necesitas de una herramienta moderna, con todas las funciones de procesamiento de textos y autoedición. Es bastante simple para una nota rápida, pero lo suficientemente potente como para crear libros completos con contenidos, esquemas, índices y más. Eres libre para concentrarte en el mensaje, mientras Writer hace que se vea muy bien.
Fuente: https://es.libreoffice.org/descubre/writer/
En el colegio de bachilleres, llevas diversas materias en primer semestre, entre ellas matemáticas, química, ética y valores, taller de lectura y redacción, informática, metodología de la investigación.
En este caso tu profesor de Metodología de la Investigación te ha dejado elaborar un trabajo, en el cual tienes que elaborar un documento. ¿ Qué software tendrías que utilizar? (contesta en plenaria)
A la par te sugiero contestes las preguntas que vienen en tu guía de Informática I en las páginas 122 y 121.
DESARROLLO
Deberás leer tu guía en las páginas 122 y 123. Para reforzar tu conocimiento, visita:
Actividad 1. En binas. Pág. 131.
Deberá llevar portada.
Paso 1. Abre el procesador de textos Writer e inserta el texto del siguiente enlace: Las tres R: Una opción para cuidar nuestro planeta
(continua los pasos hasta llegar al 8 pág 140).
Paso 2.
Paso 3.
Paso 4 .
Paso 5.
Paso 6.
Paso 7.
Paso 8.
Te comparto un video, en donde se muestran los pasos para crear una tabla de contenidos:
NOTA: En el video te menciona insertar indices y tablas, lo cual cambia en algunos software, en otros casos lo encuentras en el menú INSERTAR - SUMARIO E INDICE, seleccionando a su vez SUMARIO.
TAREA: La siguiente clase deberás entregar en tu portafolio de evidencias la interfaz de por lo menos 3 procesadores de texto, con la descripción de sus elementos. También deberás traer todo el material del tema que tienes asignado en la materia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.