Puntos usados: cadena, punto seco y bareta.
Cuello y puños en crochet
Indicaciones para el Cuello
v. – vuelta
p.c. – punto cadena
b. – bareta
p.s. - punto seco
Para la base del cuello se teje una tira a lo ancho:
1º v.: 12 p.c.
2º v.: 4 p.c., 2 b. (en el 3º y 4º p.c. de la vuelta anterior), 2 p.c., 2 b. (en el 7º y 8º p.c. de la v. anterior), 2 p.c., 2 b. (en el 10º y 11º p.c. de la v. anterior)
3º v. (hasta la vuelta 120º): repetir la vuelta 2º, intercalando las baretas en las cadenas de la vuelta anterior.
Finalizada la base, hacer un borde con 1 b., 2 p.c., 1 b., 2 p.c… hasta rodearla completamente.
Luego, en unos de los lados, sobre el borde, comenzar a tejer el cuello:
1º v.: 2 p.c., *1 b., 1 p.c., 1 b.* en cada espacio entre baretas de la vuelta anterior. Repetir * a * 10 veces. 5 p.c., *1 b., 1 p.c., 1 b.* 10 veces; hasta terminar de completar el largo de la base.
2º v.: igual que la anterior, pero donde se tejían 5 p.c., ahora se tejen 3 p.c., 1 p.s. en el p.c. del medio de la vuelta anterior, y seguir.
3º v. y siguientes, hasta la 18º: repetir, aumentando los puntos entre cada grupo de 10 espigas formado por las baretas.
cuello completo
detalle
mitad del cuello
técnicas de tejido: Reseña, Telar común (tela, ponchos), Telar de 4 cuadros (tela apta varios usos, abrigo de seda), Miñardí / Crochet de horquilla, Crochet, 2 agujas, Telar Azteca, Macramé, Sprang, Wichí
fibras: lana (ponchos, abrigos azteca - 2 agujas), seda natural (prendas tejidas en dos agujas y telar), pelo de llama (tela en diseño barracán), hilo de algodón mercerizado / peruano (piezas en crochet, cortinas)
telas: barracán, en telar de 4 cuadros, paños de seda, proyecto tapiz
tramas: barracán, tafetán, seda en telar de 4 cuadros, lana en 4 cuadros, proyecto tapiz
Respuestas a Consultas y preguntas recibidas