Biólogo egresado de la Facultad de estudios Superiores Iztacala, UNAM. Maestría y Doctorado en Ciencias Marinas por parte del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del IPN. Desde 2013 Profesor-Investigador en la UJAT, asociado al Cuerpo Académico Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales. Reconocimiento como Profesor de Tiempo Completo con Perfil PRODEP ante la SEP, Miembro del S.N.I. (Nivel I) y del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco. Ha publicado 15 artículos indizados, cuatro capítulos de libro y un artículo arbitrado. Director de tesis tres estudiantes de licenciatura (dos ya titulado) y un alumno de posgrado. Responsable y colaborador de proyectos de investigación sobre el estudio de la fauna acuática del sureste de México.
Líneas de investigación: taxonomía, sistemática y biología de peces.
Correo-e: nicolas.alvarez.pliego@gmail.com
Biólogo con doctorado en la División Académica de Ciencias Biológicas-UJAT. Ha colaborado con el Cuerpo Académico Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales desde el año 2007. Candidato SNI y miembro del SEI-Tabasco, miembro de la International Society of Limnology (SIL) y de la RECORECOS. Ha sido distinguido con el Reconocimiento a la excelencia académica estudiantil-UJAT 2018. Ha publicado dos artículos indizados y un capítulo en libro. Ha formado a un estudiante de licenciatura.
Líneas de investigación: calidad del agua en ecosistemas acuáticos tropicales, estacionalidad hidrológica y su efecto en las características fisicoquímicas del agua superficial en ecosistemas río-llanura de inundación.
Correo-e: ak.cruz.ramirez@gmail.com
Bióloga y Maestra en Ciencias en Biología en Sistemas y Recursos Acuáticos de la UNAM. Profesora-Investigadora desde 1998 y miembro del Cuerpo Académico Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales. Distinguida con la Medalla “Gabino Barreda” por estudios de maestría, Premio al Mérito Académico en la Investigación en la DACBiol, UJAT en 2001, Premio al Mérito Científico 2002, DIP, UJAT. Perfil PROMEP desde 1999, Miembro del SEI-Tabasco. Ha publicado 13 artículos indizados y 5 capítulos en libros. Ha formado 13 estudiantes de licenciatura y de maestría. Miembro fundador y colaborador en RECORECOS.
Líneas de investigación: evaluación ecológica de hábitat acuáticos estuarinos y limnéticos, ecología de poblaciones e inventarios de fauna acuática, principalmente moluscos, crustáceos y peces tropicales.
Correo-e: rosyflorido@gmail.com
Biólogo con doctorado en la División Académica de Ciencias Biológicas UJAT Desde el año de 2000 es Profesor-Investigador en la UJAT, en donde actualmente es Responsable del Cuerpo Académico Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales. Perfil Prodep, S.N.I.I. (Nivel I) y fundador de la Asociación Mexicana de Limnología, ha sido distinguido con el premio a la mejor Tesis Doctoral. Ha publicado 22 artículos indizados, 15 capítulos en libros y un libro. Ha formado 15 estudiantes, en licenciatura nueve, maestros en ciencias ambientales cinco y un doctorado. Participación y colaboración en diez proyectos de investigación. Miembro y colaborador en la Red para el Conocimiento de los recursos Costeros del Sureste mexicano (RECORECOS).
Líneas de investigación: calidad del agua y producción primaria mediante la aplicación de índices multiparamétricos para la evaluación de la condición ambiental del agua asociado con la distribución de especies acuáticas en humedales fluviales tropicales.
Correo-e: mzalcedo@gmail.com
Biólogo con doctorado en Ciencias del Mar, UNAM y estancia de investigación en el SERC en EUA. Fue Investigador Asociado C en el ICML-UNAM; y desde 1997 es Profesor-Investigador en la DACBiol UJAT, en donde es responsable del Laboratorio de Humedales y coordinó el Cuerpo Académico Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales hasta junio de 2019. Perfil Prodep, miembro del S.N.I y de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha publicado más de 60 artículos indizados, 6 libros, 12 capítulos y 61 artículos y capítulos no indizados. Ha formado 27 estudiantes de licenciatura, siete de maestría y cuatro de doctorado. Entre otras redes, colabora en RECORECOS. Como editor de la revista Universidad y Ciencia obtuvo el reconocimiento del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACyT. Fue Jefe del Departamento de publicaciones Periodicas de la UJAT y Coordinador de Investigación y Posgrado de la DACBiol. Actualmente es Profesor Investigador Titular C y Director de Investigación en la SIPyV UJAT.
Líneas de investigación: evaluación de la condición ecológica de humedales fluviales y costeros, patrones de distribución de la macrofauna y ecología trófica.
Correo-e: alberthoj.sanchez@gmail.com
Dra Violeta Ruíz Carrera || Dr. Arturo Garrido Mora || Dr. Francisco Javier Félix Torres