Al término de las actividades programadas a lo largo de la unidad temática, cuando formen parte de los criterios de evaluación continua, el alumnado deberá poner nota a:
Las competencias adquiridas: genéricas y específicas; instrumentales, interpersonales y sistémicas (0,25).
Los valores y actitudes demostrados a lo largo del trabajo individual y/o colectivo: entrega en los plazos convenidos de las distintas fichas y colaboración en las tareas de grupo a partir de una ficha autoevaluativa de los miembros del grupo (0,25).
El conocimiento y los contenidos aprendidos: mediante la valoración de la participación en el Foro de debate (en su caso) (0,25).
Las habilidades y destrezas generales desarrolladas, tanto en el manejo de los recursos facilitados, en la gestión de la información suministrada como en la presentación multimedia o mediante texto plano, ajustada a los criterios establecidos por la profesora (0,25).
Todos estos elementos se concretan a su vez en soportes y acciones concretas tales como:
Uso de bibliografía en distintas lenguas y en plataformas diversas.
Utilización de páginas web y otros recursos multimedia.
Además se facilitará una Memoria Evaluativa, que convendría cumplimentase el alumnado y entregar a la profesora, en la que se ponen de manifiesto las competencias alcanzadas en el estudio de cada uno de los apartados de este tema del programa.
La puntuación máxima será de 1 punto sobre 10 respecto a las prácticas desarrolladas en los distintos bloques temáticos, cuando se incorporen a las actividades programadas para el curso académico.
Acceso a las pruebas objetivas de autoevaluación en el Campus Virtual de la Universidad de Alicante