Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2004 (año en que me doctore) y miembro regular de la Academia Mexicana de las Ciencias desde 2019. Desde 2014 soy Profesor-Investigador de la maestría y el doctorado en Matemática Educativa, ambos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Actualmente soy coordinador del doctorado.
Mi actividad de investigación se enmarca dentro de tres campos: (1) el del desarrollo del razonamiento cuantitativo y covariacional, (2) el de la modelación en Educación Matemática en diferentes niveles educativos, (3) en el del dominio afectivo en matemática educativa; que comprende el estudio de las creencias, las emociones, las actitudes y la motivación de estudiantes y profesores hacia las matemáticas, su enseñanza y su aprendizaje
He publicado más 30 artículos de investigación. Trece de ellos en revistas JCR, 4 idexadas en el Emerging Sources Citation Index (ESCI) y en European Reference Index for the Humanities (ERIH PLUS); y tres indexadas en el Sistema de Clasificación de Revistas del CONACYT. He publicado 10 capítulos de libros y más de 30 artículos en resúmenes en extenso. He dirigido 4 tesis de doctorado, 32 tesis de maestría y 3 de licenciatura. Actualmente dirijo tres tesis de doctorado y tres de maestría.
En 1994 recibí un reconocimiento del gobierno mexicano como triunfador de las VI Olimpiadas Mexicanas de Matemáticas. Mi tesis de Maestría fue galardonada con una mención honorífica en el premio a la “Mejor tesis de posgrado Latinoamericano” que convoco el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa durante el 2001.
Estudie la licenciatura en Matemáticas en el Instituto Politécnico Nacional (ESFM-IPN) y la Maestría en Ciencias en el departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav-IPN). Realice mis estudios doctorales en el Programa de Matemática Educativa del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN (CICATA-IPN).
De Mayo a Septiembre de 2016 fui consultor de para el Programa de las naciones Unidas para el Desarrollo para la “Consultoría para la elaboración de 27 fichas de actividades de desarrollo socioemocional para clases de bachillerato en asignaturas de Matemáticas” para el Programa Construye T para el desarrollo socioemocional ( Proyecto: 00095479 “Cuarta Fase: Apoyo a las y los Jóvenes del Tipo Medio Superior para el Desarrollo de su Proyecto de Vida y la Prevención de Conductas de Riesgo, Programa Construye T”).
De noviembre de 2002 a julio de 2007 labore como profesor de tiempo completo en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero, realizando labores de docencia e investigación en la maestría en Matemática Educativa y en la licenciatura en Matemáticas. De julio de 2007 a julio de 2014 fui profesor-investigador del Programa de Matemática Educativa del CICATA-IPN.