hgguatemala2009@gmail.com
ROLDANILLO (Colombia)
Ubicado al suroccidente del país N 4° 24’4524” / W 76°09’1157” a 950 metros sobre el nivel del mar, Roldanillo es un municipio cuya economía está basada en la agricultura; se destaca por estar al centro del departamento Valle del Cauca, a 140 kilómetros de Cali su capital. Es considerado la meca del vuelo libre en Colombia por el potencial de vuelo que presentan sus condiciones meteorológicas increíblemente aptas para la práctica del vuelo libre en ala delta y parapente.
Cuenta con el club de vuelo libre Zamuros, que es el encargado de promover el deporte en la zona (mayor información http://zamuros.googlepages.com). Allí se realizan los campeonatos nacionales en ambas disciplinas desde 1984 –año en el que se realizó el primero con la participación de 6 pilotos– desde entonces se institucionalizó como sede oficial de los campeonatos nacionales de vuelo libre. Durante los años 90, los campeonatos de ala delta contaban con más de 70 pilotos nacionales e internacionales. El sitio de despegue está ubicado al norte del municipio por la vía al Dovio N 4°29’1867” / W 76°08’2810 a 1703 metros sobre el nivel del mar.
El record nacional de distancia abierta fue establecido por Luis Rizo (piloto colombiano quien actualmente vuela por Francia y es el número 5 en el Ranking Mundial) desde Roldanillo hasta Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, un vuelo de 167 kilómetros hacia el sur. Daniel Vélez (actual Campeón Nacional) ha realizado cantidad de vuelos tratando de batir marcas; el año pasado realizó uno de 165 kilómetros hacia el sur y Jorge García llegó a 137 kilómetros. El pasado 8 de febrero, Daniel Vélez voló 85 kilómetros hacia el norte logrando el recorrido más largo que se haya realizado en esta dirección (ver imagen).
Además de este tipo de vuelos (distancia abierta), la zona ofrece innumerables posibilidades de triangulaciones y vuelos con varios segmentos, en los cuales se aprovechan los diferentes tipos de topografía que ofrece la zona (montaña, pie de loma y valle) y la facilidad de acceso a prácticamente cualquier lugar del valle.
En la siguiente imagen se aprecian los puntos que determinarán los recorridos durante el campeonato (balizas), de acuerdo a las condiciones que presente cada día, con la posibilidad de programar triangulaciones hasta de 150 kilómetros.
En el gráfico (datos aproximados) se aprecia el orden en el que se impusieron los récords nacionales desde 1989:
Cortesía de Alejandro Isaza Sanín http://soaringflight1.tripod.com/
Cortesía imágenes GoogleEarth Daniel Vélez Bravo
Por las excelentes condiciones de vuelo, la infraestructura de la zona y la posibilidad de colaboración con los clubes locales, este año se realizará la primera válida del Campeonato Nacional de Ala Delta Guatemala Open 2009 – evento FAI categoría 2 en Roldanillo. Esperamos sea una gran oportunidad, no sólo para adquirir puntos FAI, sino también para foguearnos en otros lugares de vuelo y aumentar de esta forma nuestro nivel de vuelo lo cual representa a su vez un incremento en los niveles de seguridad y de independencia de cada piloto.