El Jet no es un paquete, sino mas bien disponemos de una version especial para cada tipo de empresas, segun sus propios usos, metodos de control interno, lexico, niveles de detalle, etc. La experiencia nos dice que no hay dos empresas iguales, por lo tanto, cada cliente merece una version adecuada a sus necesidades y metas.
Entre la variedad de modelos de sistemas que disponemos, estan sistemas totalmente identificados con:
Para Industrias de Articulos de Vestir
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Costos.- Para este tipo de empresas se sugiere utilizar el metodo de costos POR ORDENES, discriminando las distintas etapas de produccion desde el Corte, Costura, lavado, panchado, etiquetado. Por lo que el sistema debe reportar en la hoja de costos, todos estos proceso acumulando costos. Emitir Estados de Produccion comparativos, analiticos,etc.
Recursos Humanos.- En esta parte el sistema discrimina los distintos tipos de calculo de haberes ganados, ya sea a destajo por produccion, porcentaje sobre ventas, sueldos fijos, incentivos, horas extras, etc. El efecto en el costo discriminado por centros de costo, areas de trabajo, proceso de produccion y orden de produccion.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Almacenes.- Este modulo controlara al detalle el inventario de Materia Prima e insumos, necesarios para la produccion asi como para el funcionamiento de los distintos departamentos, incluyendo la administracion. Cada salida de almacen para la produccion estara correctamente identificada por Area de Trabajo, Proceso y Orden de Produccion.
Despacho.- Este modulo se encargara de controlar al producto terminado con su codificacion correcta y el detalle especifico, el sistema realiza la codificacion para este tipo de empresas de la siguiente manera: Marca del producto, Modelo, Color, Material y Talla.
Comercializacion y Ventas.- Es esta parte el sistema controla mediante el criterio de Multi Sucursales o Puntos de Ventas, emitiendo diariamente una Planilla Diaria de Ventas, con control de stock permanente. Ademas el sistema emite cuando se requiera el formulario para realizar el Recuento Fisico.
Desde este modulo controlamos tambien la existencia de articulos entregados a clientes y consignatarios. Y en funcion a liquidaciones permanentes se podra determinar las ventas en consignacion.
Activo Fijo.- Con este modulo se tendra un control correcto y no complicado de los bienes de uso de la empresa, y asi poder emitir los cuadros de Depreciacion, Actualizaciones segun las ultimas normas del pais. Pero tambien mediante este modulo podemos obtener reportes de la incidencia en el costo de produccion por Areas de Trabajo y procesos productivos. Sin olvidar que por metodo de control interno el sistema identifica los activos a cargo de las personas, emitiendo para tal efecto un formulario de Verificacion Fisica de Activos.
Para Industrias Cerveceras
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Costos.- Para este tipo de empresas se sugiere utilizar el metodo de costos POR PROCESOS, discriminando las distintas etapas de elaboracion del producto, por ejemplo en cervecerias iria desde la Coccion, Fermentado, Maceracion, Filtrado y Embotellado. Por lo que el sistema debe reportar en la hoja de costos, todos estos proceso acumulando costos. Emitir Estados de Produccion comparativos, analiticos,etc.
Recursos Humanos.- En esta parte el sistema discrimina los distintos tipos de calculo de haberes ganados, ya sea comisiones sobre ventas, sueldos fijos, horas extras, etc. El efecto en el costo discriminado por centros de costo, areas de trabajo, proceso de produccion.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Almacenes.- Este modulo controlara al detalle el inventario de Materia Prima e insumos, necesarios para la produccion asi como para el funcionamiento de los distintos departamentos, incluyendo la administracion. Cada salida de almacen para la produccion estara correctamente identificada por Area de Trabajo, Proceso de Produccion.
Despacho.- Este modulo se encargara de controlar al producto terminado con su codificacion correcta y el detalle especifico, el sistema realiza la codificacion para este tipo de empresas de la siguiente manera: Producto y Presentacion.
Envases.- Sabemos que en este tipo de empresas, el control sobre los envases retornables es muy importante ya que representa un buen Activo Fijo, por lo tanto merece que se tenga un control paralelo tanto de entregas como devoluciones, y asi obtener el saldo correcto en Distribuidores, clientes, agencias y consignatarios.
Comercializacion y Ventas.- Es esta parte el sistema controla mediante el criterio de Distribuidores y Agencias emitiendo diariamente una Planilla Diaria de Ventas, con control de stock permanente en Distribuidores segun el liquidador diario. Ademas el sistema emite cuando se requiera el formulario para realizar el Recuento Fisico.
Desde este modulo controlamos tambien la existencia de articulos entregados a consignatarios. Y en funcion a liquidaciones permanentes se podra determinar las ventas en consignacion.
Activo Fijo.- Con este modulo se tendra un control correcto y no complicado de los bienes de uso de la empresa, y asi poder emitir los cuadros de Depreciacion, Actualizaciones segun las ultimas normas del pais. Pero tambien mediante este modulo podemos obtener reportes de la incidencia en el costo de produccion por Areas de Trabajo y procesos productivos. Sin olvidar que por metodo de control interno el sistema identifica los activos a cargo de las personas, emitiendo para tal efecto un formulario de Verificacion Fisica de Activos.
Para Industrias de Alimentos
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Costos.- Para este tipo de empresas se sugiere utilizar el metodo de costos POR ORDENES, segun a RECETAS o Formulas, que para cada producto especifico tienen componentes propios. Por lo que el sistema debe reportar en la hoja de costos cuanto se deberia haber producido y cuanto se ha producido, o cuanto deberia gastarse y cuanto realmente entro en la produccion.
Recursos Humanos.- En esta parte el sistema discrimina los distintos tipos de calculo de haberes ganados, ya sea comisiones sobre ventas, sueldos fijos, horas extras, etc. El efecto en el costo discriminado por centros de costo, areas de trabajo, proceso de produccion.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Almacenes.- Este modulo controlara al detalle el inventario de Materia Prima e insumos, necesarios para la produccion asi como para el funcionamiento de los distintos departamentos, incluyendo la administracion. Cada salida de almacen para la produccion estara correctamente identificada por Producto y Orden de Produccion.
Despacho.- Este modulo se encargara de controlar al producto terminado con su codificacion correcta y el detalle especifico, el sistema realiza la codificacion para este tipo de empresas de la siguiente manera: Producto y Presentacion.
Comercializacion y Ventas.- Es esta parte el sistema controla mediante el criterio de Distribuidores y Agencias emitiendo diariamente una Planilla Diaria de Ventas, con control de stock permanente en Distribuidores segun el liquidador diario.
Activo Fijo.- Con este modulo se tendra un control correcto y no complicado de los bienes de uso de la empresa, y asi poder emitir los cuadros de Depreciacion, Actualizaciones segun las ultimas normas del pais. Pero tambien mediante este modulo podemos obtener reportes de la incidencia en el costo de produccion por Areas de Trabajo y procesos productivos. Sin olvidar que por metodo de control interno el sistema identifica los activos a cargo de las personas, emitiendo para tal efecto un formulario de Verificacion Fisica de Activos.
Para Empresas Constructoras
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Costos y Presupuestos.- Para este tipo de empresas se sugiere utilizar el metodo de costos POR PROCESOS en funcion a PRESUPUESTOS, presupuestos por Items y actividades de la ejecucion de los Proyectos. Presupuestos versus la Ejecucion de la Obra, nos dara el margen correcto de evaluacion del avance programatico asi como de la ejecucion financiera del Proyecto o SubProyectos.
Recursos Humanos.- En esta parte el sistema discrimina los distintos tipos de calculo de haberes ganados, ya sea horas trabajadas, jornales, sueldos fijos, horas extras, etc. El efecto en el costo discriminado por centros de costo, areas de trabajo, proceso de produccion.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Almacenes.- Este modulo controlara al detalle el inventario de Materia Prima e insumos, necesarios para la produccion asi como para el funcionamiento de los distintos departamentos, incluyendo la administracion. El modelo de inventarios que se aplicara sera el de Almacenes y Subalmacenes, por proyectos.
Equipos y Activo Fijo.- Esta es una parte esencial en el funcionamiento de las empresas Constructoras, por lo que el uso y el costo calculado sera en funcion al tipo de equipo, como ser calculo por Horometro, Kilometraje, Viajes, Dia Trabajado, mes trabajado, etc. Con el registro adecuado del personal operador y de apoyo de los equipos. Determinar si el equipo es de propiedad de la empresa, realizar sus liquidaciones mensuales al detalle tomando en cuenta el cargo por alquiler menos el consumo de combustible y otros materiales.
Para Empresas Consultoras
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Presupuestos por Proyectos.- Para este tipo de empresas se sugiere utilizar el metodo de control PRESUPUESTARIO POR PROYECTOS, presupuestos por areas de trabajo y actividades realizadas en la ejecucion de Proyectos. Presupuestos versus lo Ejecutado, nos dara el margen correcto de evaluacion del avance programatico asi como de la ejecucion financiera del Proyecto o SubProyectos.
Recursos Humanos.- En esta parte el sistema discrimina los distintos tipos de calculo de haberes ganados, honorarios profesionales, sueldos fijos, horas extras, etc. El efecto en el costo discriminado por proyectos, areas de trabajo y actividades.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Para Instituciones Educativas
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Modulo Academico.- A traves de este modulo podremos tener un seguimiento de los alumnos detallado con registros de Asistencia, calificaciones, boletines de notas, etc. Asi como tambien podremos configurar las carreras, cursos, docentes, pensums, horarios, etc.
Recursos Humanos.- En esta parte el sistema realiza el control de horas docente y asi determinar sus honorarios profesionales, sueldos fijos, horas extras, etc.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Pero tambien en este tipo de empresas es muy importante controlar las mensualidades por cobrar, matriculas por cobrar y otros por cobrar a alumnos.
Para Importadoras y Comercializadoras
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Almacenes.- Este modulo controlara al detalle toda la Mercaderia importada con sus distintas caracteristicas y numeros de series, a costo.
Comercializacion y Ventas.- Es esta parte el sistema controla mediante el criterio de Distribuidores y Puntos de Ventas. Los reportes emitidos seran: Ventas detalladas por personal de ventas, calculo de comisiones, estado de la Mercaderia por Numeros de Series, Cuadro de Utilidad Bruta por Punto de Venta, etc.
Para Industrias de Fundiciones y Metal Mecanica
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Costos.- Para este tipo de empresas se sugiere utilizar el metodo de costos PRO PROCESO para las Fundiciones, y POR ORDENES DE TRABAJO para la MetalMecanica, haciendo un seguimiento detallado por cada uno de los puntos en los que se incurren en costos.
Recursos Humanos.- El costo Mano de Obra se aplicara en funcion a los PARTES DIARIOS de actividades. Afectando especificamente tanto al Proceso como a la Orden de Trabajo, segun el Centro de Costo.
Caja Tesoreria.- En este modulo controlaremos lo que se refiere a dinero en efectivo asi como cuentas bancarias y valores (cheques a fecha, letras, etc) Desde este modulo se podra controlar facilmente nuestras cuentas por cobrar, asi como las cuentas por pagar, por lo tanto podremos hacer nuestros programas de cobranzas y pagos, analisis de liquidez, etc.
Almacenes.- Este modulo controlara al detalle el inventario de Materia Prima e insumos, necesarios para la produccion asi como para el funcionamiento de los distintos departamentos, incluyendo la administracion. El modelo de inventarios que se aplicara sera el de Almacenes y Subalmacenes.
Para Cooperativas de Servicios
A grandes rasgos, para estas empresas contamos con los siguientes modulos:
Contabilidad.- Contabilidad Financiera actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
Modulo Operaciones.- Este vendria a ser el modulo mas importante, ya que mediante este modulo podremos determinar los Cargos, por consumo de mensual de los servicios que preste la Cooperativa. Ademas en caso de Morosidad, este modulo permite programar los Planes de Pagos. Asi como tambien, los cortes, rehabilitaciones, suspenciones temporales, etc.etc. Este modulo Reportara los estados de cuentas de los Abonados discriminado por servicio adquirido.
Caja Facturacion.- Este modulo se encargara de registrar los depositos que realizan los abonados, cancelando los servicios CARGADOS mediante el Modulo de Operaciones, a la vez realizara la Emision de la Facturacion Computarizada, segun las normativas del Servicio de Impuestos Nacionales; generando su correspondiente Codigo de Control version 7.0.
Para Consultores en Contabilidad ( DESCARGA GRATUITA )
Para nuestros colegas disponemos y ponemos para su libre descarga, el modulo de contabilidad adaptada para realizar 5.000 contabilidades o mas segun a las caracteristicas del equipo que dispongan.
Contabilidad.- Contabilidad Financiera Tributaria actualizada con las ultimas normas vigentes en el pais, adecuacion al nuevo sistema de facturacion, calculo de las actualizaciones por diferencia de cambio y por mantenimiento de valor.
Estados financieros por rangos de fechas, comparativos, analiticos, estados de cuentas, al detalle y en distintas monedas, reportes y aplicaciones unicas en nuestro pais considerando siempre la necesidad del cliente.
A este Jet 2009, si le podemos llamar un paquete, ya que esta predefinido en formatos y modo de funcionamiento para una contabilidad netamente tributaria. O sea solo sirve para fines impositivos.
Para descargarlo de manera ABSOLUTAMENTE gratuita, les invitamos a pasar a nuestra zona de descargas. Lo unico que debe realizar es solicitar son las instrucciones de instalacion del sistema.