En ejecución en el GIEET:
-CONICET- PIP. Evaluación del potencial de los corredores de paisaje para la restauración de servicios ecosistémicos en suelos con diferentes sistemas agrícolas. 2021-2024.
-SECYT-UNRC. Proyecto “Indicadores biológicos de salud del suelo para sistemas agroecológicos y orgánicos del centro-sur de Córdoba”.. 2024-2027.
-ANPCyT. PICT-2022. Proyecto “Comunidades de lombrices y ácaros oribátidos en la regulación de la dinámica de la materia orgánica y la formación de estructura del suelo en sistemas agrícolas con intensificación sustentable”.. 2024-2028.
-PROYECTO CHACRA PERGAMINO, AAPRESID. UNQ-UNRC. Ampliación de INDICADORES BIOLOGICOS y mejor comprensión de su significado analizando los efectos de agroquímicos: Herbicida y Fertilizantes. 2024-2028.
Otros proyectos en los que participamos:
-Proyecto: “Recuperación del paisaje natural de achala invadido por especies exóticas vegetales en el Parque Nacional Quebrada del Condorito” (Proyecto DRC 452). Admin. Parques Nacionales 2023-2024.
-Plan de gestión y actualización de la línea de base de biodiversidad de la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa. 2022-2024.
-ANPCyT. PICT-2022. Proyecto “Relaciones entre la vegetación y la biota edáfica en ecosistemas forestales andinopatagónicos con diferente riesgo de incendios: funciones ecológicas y recuperación de suelos degradados por fuego”. 2024-2028.
Finalizados:
-SECYT-UNRC. Proyecto “Fauna del suelo y procesos ecosistémicos en sistemas de producción convencionales, orgánicos y agroecológicos”. 2020-2023.
- SECYT-UNRC. Proyecto “Aspectos físicos, químicos y biológicos del suelo en la evaluación de la agricultura orgánica como una alternativa de producción ambientalmente sustentable” 2016-2019.
-Proyecto de Cooperación Internacional NEIES (Argentina, Brasil y Ecuador): Red de investigación para el fortalecimiento e integración de la educación superior de grado y posgrado en temas de sustentabilidad de sistemas agropecuarios. Director del nodo Rio Cuarto. 2017-2018.
-ANPCyT. PICT-2016. Proyecto “Intensificación y diversificación de las rotaciones de cultivos en Siembra Directa: fauna y procesos del suelo como indicadores.” 2017-2020.
- Proyecto SPOTT - II. Desarrollo de indicadores biológicos de salud del suelo. Financia UNQ-Aapresid-Rizobacter. 2017-2019.
- CONICET- PIP. Efecto del uso de la tierra sobre la biodiversidad de invertebrados acuáticos y terrestres y el funcionamiento de los ecosistemas. 2015-2018.
MINCyT-Cba.-PID - Evaluación de la degradación del suelo en agroecosistemas del centro-sur de Córdoba mediante indicadores e índices. 2013-2015.
SECYT-UNRC. Programa “Evaluación de la degradación del suelo mediante indicadores e índices en sistemas agrícolas del centro-sur de Córdoba” 2012-2015.
Proyecto SPOTT. Desarrollo de indicadores biológicos en el Programa Chacra Pergamino. Financia UNQ-Aapresid-Rizobacter. 2015-2017.
SECYT-UNRC. Proyecto “Meso y macrofauna edáfica como bioindicadores de la degradación del suelo en agroecosistemas pampeanos”. 2012-2015.
ANPCyT. PICT 2008. Fauna del suelo y procesos ecosistémicos en sistemas de producción sustentables: una contribución al PAE-BIOSPAS. 2010-2013.
ANPCyT. PAE. BIOSPAS. Biología del suelo y producción agraria sustentable. 2008-2013.
MINCyT-CAPES- Cooperación Internacional. “Estudio comparativo sobre la contribución de las lombrices de tierra al funcionamiento ecosistémico en suelos de Argentina y Brasil bajo diferentes sistemas de manejo agrícola”. 2012-2013.
ANPCyT. PICT. Indicadores biológicos de calidad de suelos en agro-ecosistemas. 2007-2009.
SECyT-UNRC. Impacto del cambio del uso y manejo de tierras en agroecosistemas. 2007-2010.
ANPCyT. Red para la evaluación y seguimiento de la sustentabilidad ambiental de agroecosistemas a nivel regional mediante el uso de indicadores e índices cuantitativos (REDESAR). Proyecto en Red. 2005-2008.
XUNTA DE GALICIA. Proyecto de Ayuda al Desarrollo. Coordinador Dr. Antonio Paz González (Universidade A Coruña, España). 2009.
AECI (España). Proyecto Caracterización de suelos, substratos y sedimentos. 2008-2009.
ANPCyT. PICT-Raíces. Impacto del cambio del uso y manejo de tierras. 2009-2011.