El reinado de los almohades se fue debilitando debido a las derrotas ante los estados cristianos de la península, las rencillas internas y las guerras con otras tribus del norte de África.
Esto hizo que en la zona de Granada surgiera la llamada dinastía nazarí debido a que un miembro de la familia de origen árabe Bani Nasr, Muhammad ibn Yusuf ibn Nasr, conocido mejor por Alhamar (El Rojo), se proclamó sultán con el apoyo de los señores que gobernaban Guadix, Baza y Jaén, entre otras zonas.
A partir de este momento se instauró el Reino de Granada con capital en la ciudad de Granada y con una extensión sobre los territorios de lo que hoy conocemos como provincia de Almería, Málaga, Jaén y parte de Cádiz.
Este otro mapa os presenta el Reino de Granada en relación con el resto de reinos de la península y algunos europeos en el año 1360
Este es el lema y estandarte de la dinastía Nazarí:
¿ En qué año comenzó el Reino Nazarí de Granada ? ¿ Quién fue el personaje que lo fundó ?
¿ Cuando perdieron Jaén ? ¿ Por qué ?
¿ Qué fue el Pacto de Jaén ? ¿ Quienes lo firmaron ? ¿ Qué supuso ?
¿ Qué ocurrió en la batalla del Salado ? ¿ Cuando fue ? ¿ Qué supuso ?
¿ Cuando se construyó el Palacio de Comares y el Patio de los Arrayanes ? ¿ Quién mando construirlo? ¿ Para qué ?
¿ Cuando se construyó el Patio de los Leones ? ¿ Quién mandó construirlo ? ¿ Para qué ?
¿ Cuando se construyó el Generalife ? ¿ Quién mandó construirlo? ¿ Que función tenía ?
¿ Cuando cayeron los pueblos de alrededor de la ciudad de Granada ?
¿ Cuando perdieron los distintos pueblos de la Costa ?
¿ Cuando cayó Granada ? ¿ A qué reino cristiano se incorporó ?
Enlaces:
Reino de Granada en Wikipedia
Más información sobre los sultanes
La Alhambra, Alhambra en Wikipedia, La Alhambra en Proyecto Hormiga
Actividades:
Anota las respuestas a las preguntas anteriores.
Anota los acontecimientos más importantes que encuentres entre el año 1238 y 1492. (Vamos a dividir este periodo en otros)
De 1238 a 1302.
De 1302 a 1408.
De 1408 a 1492.
Confecciona una línea de tiempo en el panel.
Completa la línea de tiempo en la web.
Selecciona uno o dos momentos interesantes para poder dramatizarlos