1º) Comparación dama-aldeana:
Para informarte sobre la vestimenta de las personas que vivieron durante la Edad Media, consulta:
Este blog (on line): blog.
Este documento en pdf que puedes descargarte aquí.
Para trabajar diferencias por el lenguaje usado, comportamiento y reacciones, consulta la siguiente antología de textos que puedes descargarte aquí.
Antología 1: Comparación Dulcinea - Aldonza.
Antología 2: Características de Maritormes.
Antología 3: Aldeana que Sancho quiere hacer pasar por Dulcinea.
2º) Actividad final de este apartado: Un mural de clase dividido en 3 partes.
1º) Parte 1 y 2 del mural: Imágenes donde se vea de forma diferenciada la vestimenta de una dama y la vestimenta de una aldeana.
2º) Parte 1 y 2 del mural : Anotar las características de la dama y de la aldeana, debajo de la imagen correspondiente.
3º) Parte 3 del mural: Escribir el Texto 1 de la Antología 3 la versión original entre comillas (aquí os lo podéis volver a descargar) y reescribir el nuevo texto que vosotros proponéis como adaptación al registro estándar.
4º) Crear un poema donde don Quijote alabe la belleza de Dulcinea.
Características del poema:
En pareados (rima consonante).
Mínimo 10 versos.
Características de la presentación del poema: Presentado en un folio como si fuera un papel antiguo o pergamino. Se puede decorar.
Si quieres saber cómo hacer un pergamino, consulta aquí.
Ahora toca trabajar los aspectos de SER UN QUIJOTE (ves a la pestaña correspondiente).