3.1 REFLEXIÓN DEL GRUPO SOBRE CÓMO HEMOS HECHO EL TRABAJO Y EL RESULTADO OBTENIDO
Antes de enfrentarnos al apartado de la EVALUACIÓN, vamos a reflexionar un poco sobre la actividad realizada a nivel de grupo.
Vais a tener que entregar un documento Word (máximo una página) que contenga la siguiente información:
A) Integrantes del grupo y los roles adjudicados a cada uno de ellos.
B) Principales dificultades a las que os habéis enfrentado y cómo las habéis solucionado.
C) ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención sobre “Ser un Quijote”?
D) Si tuvierais que hacer esta actividad de nuevo, ¿qué mejorarías?
3.2 AUTOEVALUACIÓN
Ahora toca reflexionar individualmente sobre el proceso de trabajo que has realizado en el grupo.
Para ello tendrás que contestar la siguiente tabla de reflexión individual:
Puedes descargarte esta tabla aquí.
3.3 EVALUACIÓN
Ahora toca poner notas. Para evaluar nos fijaremos en 2 aspectos diferentes: la nota de los alumnos (apartado: evaluación de los alumnos) y la nota de los profesores (apartado: evaluación de los profesores).
3.3.1 Evaluación de los alumnos:
Cada uno de vosotros pone la nota del grupo. Este apartado tiene un valor del 20 % de la puntuación final.
Para ello tendrás que contestar un cuestionario on-line al que accederás desde el siguiente enlace (pulsa aquí).
3.3.2 Evaluación de los profesores:
El profesor pone la nota sobre el resultado final de vuestra actividad. Este apartado tiene un valor del 80 % de la puntuación final.
¿Qué puntuaremos? Os presentamos una tabla donde veréis qué apartados son los que evaluaremos y qué puntuación tienen. Es la Tabla de evaluación del profesorado: