Con la nueva opción de Aplicación on-line los alumnos podrán completar las pruebas IGF directamente en el ordenador. De esta forma una vez el alumno haya terminado podremos generar sus informes sin necesidad de introducir ningún dato.
La función de Aplicación on-line está disponible a partir del nivel IGF/3 en adelante, IGF/3, IGF/4, IGF/5 e IGF/6.
A continuación veamos cómo funciona paso a paso.
Tras acceder a nuestra cuenta con nuestro usuario y contraseña seguimos los siguiente pasos. La APLICACIÓN ONLINE solo está disponible para los IGF-3 en adelante.
La nueva función está disponible para los niveles 3, 4, 5 y 6 del IGF. Al seleccionar cualquiera de estos niveles podremos encontrar el nuevo botón Aplicación on-line en la sección Gestión.
Lo primero que debemos hacer es seleccionar un nivel de IGF para el que exista la opción de aplicación online. Lo hacemos desde el menú prueba. La aplicación online está disponible para cualquier nivel menos para el 1 y el 2.
Después de seleccionar el nivel hacemos clic en el botón Aplicación on-line.
Al hacer clic en el botón Aplicación on-line nos encontraremos con la ventana filtro de año escolar, por defecto aparece el actual curso escolar. También podemos borrar el filtro para mostrar todos los cursos o aplicar un filtro de otro año escolar, para visualizar los cursos de ese año. En cualquier caso en la pantalla siguiente también podremos modificar o aplicar los filtros que queramos.
Para continuar hacemos clic en Continuar.
Para generar los usuarios/contraseñas a uno o varios alumnos seleccionamos el curso en el que se encuentran (este curso deberemos haberle creado antes en la sección cursos/alumnos) y hacemos clic en Continuar.
En esta pantalla seleccionaremos los alumnos de la clase elegida a los que queramos generar usuarios/contraseñas para que accedan a la prueba.
Para ello 1º, marcamos los alumnos que deseemos. En el ejemplo se han seleccionado 3 alumnos, María, David y Almudena. Y 2º hacemos clic en el botón Generar contraseñas.
Una ventana nos informará de los usuarios/contraseñas que vamos a generar y de los usos que vamos a consumir y nos pedirá confirmación. Para continuar hacemos clic en Aceptar.
Ya podemos ver los usuarios/contraseñas de los alumnos antes generados. Tenemos dos formas de entregárselas a los alumnos:
1º Los copiamos y pegamos en un archivo aparte y se las entregamos a los alumnos. Este proceso puede ser lo más práctico cuando tengamos uno o dos alumnos solo, pero hacer esto con una clase entera puede ser una tarea tediosa.
2º Para evitar tener que andar copiando y pegando alumno por alumno existe el botón Fichero con usuarios. Al hacer clic sobre él se generará un fichero .pdf con tantas hojas como alumnos con usuario/contraseña tengamos generados. Ese fichero podemos imprimirlo para entregarle a cada alumno una hoja.
Haciendo clic en Ver, podremos visualizar el fichero .pdf en el navegador. Desde el mismo navegador podremos guardarlo en el ordenador.
Haciendo clic en Descargar podremos elegir una ubicación de nuestro ordenador para guardar el fichero.
Cada hoja del fichero contendrá, además del usuario y contraseña, unas breves instrucciones para que el alumno pueda acceder a la plataforma y comenzar a realizar el test. En cualquier caso es importante que el orientador esté siempre presente durante la realización de la prueba para asegurarse de que no hay interrupciones en su desarrollo y que se cumple con las normas descritas en el manual.