Los frentes cálidos se forma por el contacto o choque de dos masas de aire muy húmedo y cálido que se desplaza con otras masas de aire frío. El aire cálido es menos denso y asciende sobre el frío, más pesado. Al subir en altura el vapor de agua del frente cálido se enfría y condensa en altura, finalmente precipita provocando lloviznas y lluvias moderadas.
Los frentes fríos se producen cuando una masa de aire frío avanza hacia latitudes menores ya que al ser más pesado ocupa las capas bajas de la atmósfera. Su borde delantero se introduce como una cuña entre el suelo y el aire caliente que pesa menos,
impulsándolo hacia arriba. Al subir en altura, el vapor de agua se enfría y condensa, precipitando fuertemente en forma de lluvias torrenciales y fuertes aguaceros.
PULSA LA IMAGEN PARA VER ANIMACIÓN: CONSECUENCIAS DE UN FRENTE FRÍO