Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la Tierra y actúa como un escudo para protegerla de la radiación ultravioleta procedente del Sol.
El ozono es una forma de oxígeno cuya molécula tiene 3 átomos, en vez de 2 de oxígeno común. El tercer átomo es el que hace que el gas sea venenoso, es decir, si lo respiramos sería mortal incluso en pequeñas dosis.
El ozono se forma en la estratosfera por la acción de la radiación solar sobre las moléculas de oxígeno mediante el proceso que llamamos fotólisis, es decir, la descomposición de una molécula por la acción de la luz solar.
En 1985 los científicos descubrieron por primera vez el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida y parte del Hemisferio Sur (los países más afectados son Argentina, Chile y Uruguay)
Las últimas mediciones son alarmantes porque es tan extenso como los E.E.U.U y tan profundo como el Everest.
Cómo se destruye el ozono?
copyright: www.edunet.ch
El ozono se destruye por los productos químicos que el ser humano utiliza, sobre todo los llamados CFC o clorofluorocarbonos.
Se encuentran principalmente en los siguientes productos:
PARA SABER MÁS...