REDES ECOLÓGICAS
Contenido: conceptos básicos de redes, estructura de redes, roles de las especies, mecanismos determinantes de interacciones, dinámica temporal de redes, redes espaciales, redes multicapa. Aplicación práctica de herramientas de redes en R. Desarrollo de proyecto.
Docentes Responsables: Dr. Diego Vázquez (IADIZA, CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) y Dra. Guadalupe Peralta (IMBIV, CONICET-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).
Docentes invitados: Matías Arim (CURE, Universidad de la República, Uruguay), Ana Borthagaray (CURE, Universidad de la República, Uruguay), Paul CaraDonna (Chicago Botanical Garden & Northwestern University, Estados Unidos), Sonia Kéfi (ISEM, CNRS, Université Montpellier, IRD, Francia), Florencia Miguel (IADIZA, CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), Alicia Montesinos (CIDE, CSIC, España), Sergio Navarrete (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile), María Pascual Tudanca (IADIZA, CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), Shai Pilosof (Universidad Ben-Gurion del Negev, Israel), Micaela Santos (IADIZA, CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), Rodrigo Ramos-Jiliberto (GEMA, Universidad Mayor, Chile)
Modalidad: Las clases serán dictadas de manera presencial en el CCT CONICET Mendoza. Total 45hs, 50% teórico y 50% práctico. Curso avalado por el Doctorado de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo.
Fecha de cursado: del 30 de septiembre al 4 de octubre (de 8:30-17:30).
Requisitos:
Estar inscrito/a en algún doctorado o maestría (obligatorio).
Manejo de R (deseable).
Comunicación en inglés (deseable).
Trabajar con redes en la tesis (deseable).
Datos ya colectados para la tesis (deseable).
Pre-inscripción: hasta el 5 de agosto de 2025 (formulario de pre-incripción).
Arancel: $50.000 (cincuenta mil pesos argentinos).
Para más información, escribir a: dvazquez@mendoza-conicet.gob.ar o gperalta@imbiv.unc.edu.ar