La Computadora.
¿Qué es la computadora?
Dispositivo electrónico que nos permite dar una entrada de datos, que llevan a cabo la tarea de ser procesados o almacenados para que el usuario reciba la información.
Se divide en:
· Software. Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
· Hardware. Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
El software es dividido en:
Software de Sistema.
Es el Interfaz del usuario con la computadora (Sistema Operativo)
Software de Aplicación.
Es aquel que no requiere de conocimientos previos para su uso.
Software de Programación.
Es el que mediante un lenguaje de programación se le dice a la computadora que hacer.
El Hardware se clasifica en:
· Dispositivos de entrada
· Dispositivos de salida
· Dispositivos entrada/salida
· Dispositivos de almacenamiento
· Dispositivos de procesamiento
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
¿Qué es?
Una entrada es, en el campo de la informática, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite.
Funcionamiento
El funcionamiento de estos dispositivos es muy variada ya que tiene formas y propósitos diferentes como puede ser agilizar el uso de las funcionalidades, la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras cosas.
Ejemplos mas conocidos son:
ü Teclado
ü Mouse
ü Escáner
ü Webcam
ü Lápiz óptico
ü Micrófono
tipos de teclados
Hoy en día existen diferentes tipos de teclado en el mercado, que cubren diversas necesidades y gustos, los hay de todo tipo desde los tradicionales que cumplen su función de ingresar datos a la computadora, hasta los más novedosos y portables para mayor comodidad del usuario.
teclado mutimedia
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
teclado flexible
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
teclado ergonomico
Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.
teclado inalambrico
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
teclado en braile
Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida .
teclado virtual
Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente .
teclado tactil
Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
Dado esta el caso en la mayoría de los teléfonos celulares.
¿Qué es el Mouse?
Es un dispositivo periférico que consta de dos partes fundamentales, el hardware y software. Las partes de un mouse son comúnmente un botón izquierdo, un botón derecho, una rueda o scroll, y un sistema indicador de posición.
Tipos de mouse
Mecánicos
Estos son los primeros modelos de mouse que aparecieron en el mercado informático. Cuentan con una bola de goma, compuesta por numerosas capas, colocada en el interior del ratón pero que sobresale en la parte inferior, gracias a la presencia de un pequeño hoyo. Esto permite que la bola se mueva cuando el usuario desplaza al mouse.
En el interior del mismo hay dos rueditas que son las que detectan el movimiento de la bola y envían pulsos a la PC, la cual los interpreta como coordenadas y responde en consecuencia. Lo ideal es deslizar estos mouse en superficies lisas y limpias, para que respondan con mayor velocidad, exactitud y sin que se estropeen por el polvillo.
Ópticos
Este modelo posee un emisor de luz, que se encarga de iluminar el área por la que el usuario desliza al ratón. Esta es captada por un receptor, que es el que detecta los movimientos y envía señales a la computadora, las cuales se ven reflejadas en la pantalla de la misma.
La ventaja de este modelo es que no se estropea como el anterior ya que, al no contar con la bola de goma, no se le acumula polvo que pueda dañarlo. Esto hace que dure más tiempo sin perder su calidad. Además, suele ser más sensible a los movimientos y más responde con mayor velocidad.
Láser
Este modelo es muy similar al anterior, pero, en vez de contar con una luz óptica posee un láser, lo cual hace que el ratón sea más sensible y preciso aún. Este modelo es ideal para los diseñadores gráficos que precisan trabajar con detalles en la pantalla. También se ha vuelto muy común para los usuarios de videojuegos.
Bola táctil
Este mouse posee una bola en la parte superior del dispositivo. El usuario debe colocar su mano sobre esta para indicarle, con su dedo pulgar, los movimientos que desee ejecutar. Esto hace que el usuario no tenga que mover el mouse sino trabajar sobre la bola.
Almohadilla táctil
También presente en las computadoras portátiles, este ratón consiste en una superficie táctil en la que el usuario desliza sus dedos para enviarle coordenadas a la PC. Además de esto, suele incluir uno o dos botones que cumplen funciones específicas, similares a las de los otros mouses.
Conexiones del mouse
Con cable: dentro del mouse existen aquellos que cuentan con un cable para conectarse a la PC y así poder interactuar con esta. Para esto cuenta con un puerto USB o PS 2. Estos modelos suelen ser los más económicos dentro del mercado informático y los más usados.
Inalámbrico: No poseen un cable que los conecte con la PC. En su lugar, cuenta con algún tipo de tecnología inalámbrica que pueda ser capturada por la computadora. Este receptor suele conectarse al ordenador y generalmente cuenta con un puerto USB.
ESCANER.
Son dispositivos utilizados para digitalizar imágenes, esto quiere decir que a través de un láser es posible traspasar fotos, textos, ciertos espacios o incluso partes del cuerpo humano, entre otros a un gráfico de tipo digital.
TIPOS DE ESCANER.
De mano.
Estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora. Su resolución es muy baja, como máximo cuatrocientos PPP.
De Tambor.
Pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.
Plano.
También conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semi profesionales.
Cámaras.
También conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semi profesionales.
De Transparencias.
Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo.
conexiones
¿Qué es una Webcam?
una cámara web es una cámara que se encuentra conectada a una computadora, ya sea directamente o de manera inalámbrica,y nos permite captar imágenes que hacen posible la visualización remota.
¿Para qué sirve?
Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo.
LECTOR ÓPTICO
¿Qué son?
Tiene como función transformar en datos binarios todo tipo de información manuscrita o imágenes ya impresas en datos Binarios que pueden ser procesados por el ordenador, teniendo distintas tecnologías que nos permiten contar con esta lectura, variando los diseños.
Tipos de lector óptico
Lector de código de barras.
Es un dispositivo que lee, a través de un láser, códigos de barras.
El código de barras se basa en líneas paralelas, contiene una determinada información y permite reconocer un objeto.
Lectores de huella digital.
Es un dispositivo de seguridad encargado de detectar los relieves del dedo por medio de luz o por medio de sensores eléctricos, posteriormente genera una imagen digital la cuál es enviada a la computadora y almacenada en una base de datos en los que se le asocia con la información de una persona.
Partes del lector:
1. Cubierta
2. Ventana
3. Cable de datos
4. Conector USB
Lector de Rostro.
Son dispositivos que incorporan la más alta tecnología de reconocimiento facial, estos permiten la identificación de personas, por las características de su cara mediante imágenes en tercera dimensión.
Se
Lector de Retina.
Es un escáner biométrico que registra las características únicas de la persona en su retina, capturando las características y el número de “venas” dentro del ojo humano. Se usa en sitios donde niveles de seguridad son extremadamente altos.
Lector de iris.
Es un escáner biométrico que registra los patrones del iris (la zona del color del ojo), única en cada persona, convirtiendo esto en patrones matemáticos.
Proceso que realiza:
- Captura de la imagen.
- Pre-procesamiento de la imagen.
- Extracción de la zona de interés.
- Hallando el centro y radio de la pupila.
- Hallando el centro y radio del iris.
- Pre-procesamiento de imágenes para la codificación.
- Comparación con códigos de la base de datos.
- Validación.
Micrófono
Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas. Muchos equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor, especialmente los computadores portátiles.
Clasificación de los micrófonos
Micrófonos omnidireccionales: Son capaces de captar el sonido de todas las direcciones. Una de las áreas donde esto es útil es cuando se graba música en vivo para que pueda recoger los sonidos de todos los artistas, independientemente del lugar donde se colocan.
Micrófonos unidireccionales: Éstos son grandes para recoger el habla. Sólo se detectan a partir de una dirección, no hay muchos problemas con el ruido de fondo ni interferencias.
Micrófonos bidireccionales: Este tipo de micrófonos captan el sonido único de la parte delantera y la trasera. Una de las principales aplicaciones de un micrófono bidireccional es para una entrevista. Esto es porque estos micrófonos son casi tan buenos como el filtrado de los ruidos de fondo para que los dos participantes de la entrevista puedan utilizar el micrófono sin tener que darle la vuelta alrededor.
Dispositivos de salida
Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es únicamente receptora y por eso están imposibilitados para enviar información.
MONITOR
¿QUE ES?
PRINCIPALES TIPOS DE MONITORES
o Táctil: considerado dispositivo de entrada/salida
o LCD: también conocido como monitor de cristal liquido, tiene una estructura delgada y plana
o LED: extremadamente planas y con gran calidad
o CRT: (tubos de rayos catódicos) se emplean principalmente en monitores y televisores, es de gran tamaño y ya quedaron obsoletas.
o DLP: funciona a través de un semiconductor óptico que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos.
o Plasma: Una desventaja de este tipo de monitores es la alta cantidad de calor que emanan. Consta de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una sustancia fosforescente (que no es fósforo) emita luz.
CLASIFICACION
Un monitor se puede clasificar de diferentes maneras como:
Numero de Colores.-
~ Monocromatico: como su nombre lo indica, permite visualizar un solo color. Negro sobre blanco, verde o ambar y solo pueden mostrar texto.
~ Policromatico: permite visualizar una amplia gama de colores que puede llegar hasta un millón.
Según el tipo de señal que usan.-
~ Analogicos: estos monitores ya no se usan. Algunos ejemplos son: VGA, de frecuencia fija y multifrecuencia.
~ Digitales: reciben seniales digitales, pueden visualizar un número fijo, y no infinito, de tonalidades de gris o colores. Dentro de esta clase se encuentran los monocromáticos, CGA y EGA.
IMPRESORA
Es un dispositivo de salida, que conectado a un ordenador a través de un cable o de manera inalámbrica, ofrece la posibilidad de imprimir sobre papel cualquier tipo de documentos de texto o gráficos producidos por una aplicación.
Tipos de impresora
· Impresora margarita:
Basada en el diseño de las máquinas de escribir.
Una matriz en forma de margarita contiene "pétalos" y cada uno de éstos posee un carácter en relieve. Impresora matriz de punto:
Es muy parecida a la impresora margarita, la diferencia es que: es posible producir distintos tipos de letra y gráficos en general.
Era usada más habitualmente en comercios y pequeñas oficinas, pues se empleaba para la creación de factura, notas y recibos.
· Impresora chorro de tinta:
Fue inventada originalmente por la marca Canon.
Imprimen utilizando varios cartuchos de tinta (en los colores: cian. Magenta, amarillo y negro.) Los cabezales de la impresora tienen inyectores que producen pequeñas burbujas o chorros, los cuales caen sobre la hoja y van formando los gráficos o caracteres necesarios.
Algunas de estas impresoras ya integran la tecnología inalámbrica.
· Impresora láser:
Funcionan con un Rayo Láser que incide sobre aquellas partes que no queremos que aparezcan pintadas quitando la carga del cilindro. Y un Tóner, que es un cilindro relleno con tinta en forma de polvo, esta se adherirá a aquellas zonas donde el láser no haya incidido.
· Plotters:
Trabajan con tecnología de inyección de tinta, otorgando flexibilidad y calidad a la impresión.
Se utiliza para realizar proyectos publicitarios en grandes dimensiones, como gigantografías, cartelera comercial, diseño gráfico, imprentas, entre otros.
Bocinas o parlantes
Definición
Son dispositivos transductores.
Convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora y transformándolas en sonido.
Forman parte de la multimedia (uso de medios visuales y de audio que permiten interactuar con la computadora)
Estos dispositivos vienen generalmente en pares, para así generar un sonido estéreo y escuchar el sonido proveniente de forma más completa y amena. Hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete como las laptops o Mac.
Tipos de bocinas
· Monoaurales: Se refiere a que el sonido emitido se escuchará con baja calidad y desde un solo punto virtual, un ejemplo es el sonido de las estaciones de radio AM.
· Bocinas estéreo: Se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que permite percibir si el sonido proviniera de distintos puntos del ambiente.
Ejemplo: el sonido de las estaciones FM de radio.
· Bocinas 2.1: El sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que permite escuchar como si el sonido proviniera de ambos lados, además de que cuenta con una bocina extra llamada subwoofer que resalta los tonos graves del audio. Son 2 bocinas distribuidas y un subwoofer.
· Bocinas 5.1: El sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que se percibe como si el sonido proviniera de ambos lados, del frente y detrás, además de que cuenta con una bocina extra llamada subwoofer que resalta los tonos graves del audio. Son 5 bocinas distribuidas y un subwoofer.
· Bocinas inalambricas: Ofrecen una conectividad más rápida con dispositivos compatibles como, Smartphone, Tablets, y PCs, sin importar la marca, siempre y cuando cuenten con la tecnología.
PLOTTER
¿Qué es?
Un plotter es un periférico de salida que efectúa con gran precisión, impresiones gráficas que una impresora no podría obtener. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores.
Tipos de plotter
Trazadores de plumas
Estos trazadores imprimen su salida moviendo una pluma sobre la superficie de un pedazo de papel, limitados, por tanto, en la práctica al dibujo lineal. Pueden dibujar trazos complejos pero de manera muy lenta debido al movimiento mecánico de las plumas.
Plotter de corte
Un caso particular es el plóter de corte, que corta un medio adhesivo que luego se fijará a otra superficie, desde camisetas, paredes o cristales y/o carrocerías. En vez de usar plumillas para dibujar sobre una superficie, se usan cuchillas. Un cabezal con una fina cuchilla, se desplaza sobre la superficie. Generalmente se usa 'vinilo' adhesivo de diferentes colores. Para obtener formas concretas. Muy usado sobre todo en publicidad exterior.
De inyección de tinta
Realizan dibujos no lineales con mayor precisión y resultan más rápidos y silenciosos. Los plotters más antiguos, en cambio, se limitaban a realizar dibujos lineales.
Dispositivos entrada/salida
¿Qué son?
Son dispositivos que permiten la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior.
Lectores de DVD/CD y combos
Unidad lectora de DVD-ROM: Es un dispositivo que se monta en las bahías 5.25" del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer los datos en un DVD ("Digital Versatile Disc").Con un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlos. Este tipo de unidades solamente permiten él envió de datos leídos desde la unidad a la computadora por medio de un cable hacia la tarjeta madre.
Unidad lectora de CD-ROM: Es un dispositivo que se monta en las bahías de 5.25" del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer los datos grabados en un CD ("Compact Disc"), un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Una vez leídos los datos, esta unidad se encarga también de enviarlos por medio de un cable hacia la tarjeta madre para que sean procesados.
Unidad combo CD/DVD: Combo significa combinado. Es un dispositivo que se acopla en las bahías de 5.25" del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer y escribir los datos en un CD ("Compact Disc"), así como para leer un DVD ("Digital Versatile Disc").
Este tipo de unidades, permite recibir datos de la computadora para grabarlos en los discos y enviar datos que ha leído desde un CD ó DVD por medio de un cable hacia la tarjeta madre para que la computadora los procese.
Conectores de datos:
El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40 terminales, o un cable SATA. Si es externo se conecta con un cable USB a su ranura. Estos a su vez se conecta a la tarjeta madre para él envió de datos.
Lectores de DVD/cd externos:
Son lectores de discos DVD, CD, o un mayormente un Combo por ser más nuevos, que se conectan por fuera del cajón, conectándose solamente por un cable, a la ranura USB de la tarjeta madre.
MÓDEM
Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica. Se comunican por baudios y bits por segundo.
Se dividen en dos:
Módem externo:
Módem autónomo que se conecta a la computadora a través de un puerto. (Más ventajas)
Módem interno:
Tarjeta de comunicación con redes externas que se integra en una computadora mediante conexión a la placa base, conectándose al bus interno de comunicaciones.
Tipos de Módem:
RDSI: Es un sistema para las conexiones de teléfonos digitales, especialmente creado para proveer servicios como el envío de voz, de video, así como también, líneas telefónicas digitales o normales que surgen del excedente de los datos simultáneamente.
ADSL: El router ADSL o encaminador ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) de línea de abonado digital asimétrica, es un dispositivo que permite conectar al mismo tiempo uno o varios equipos o incluso una o varias redes de área local (LAN).
Inalambrico: Un módem inalámbrico es un módem que se conecta a una red inalámbrica en lugar de a la red telefónica. Cuando usted se conecta con un módem inalámbrico, que está conectada directamente a su red inalámbrica ISP (Internet Service Provider) y puede acceder a Internet.
Cable Módem: El cablemódem (cable-módem o cable módem) es un tipo especial de módem diseñado para modular y demodularla señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable (CATV).
multifuncionales
¿Qué son?
· Es un dispositivo que integra en un mismo aparato una copiadora de documentos, un escáner, una impresora, además en algunos casos un fax y puertos USB frontales.
¿En dónde se utilizan?
· Hogar.
· Oficinas de trabajo.
· Empresas.
· Papelerías. (Servicio al público).
Servicio técnico y de reparación para multifuncionales.
• Los dispositivos multifunción utilizados en oficinas o empresas requieren de un mantenimiento periódico dado su uso continuo.
• Los multifuncionales disponen de un software y hardware que requiere de supervisión por parte de un personal técnico cualificado. Dichos productos deben pasar, además, estrictas normas de calidad para su correcto funcionamiento.
PANTALLA TÁCTIL
ENTRADA/SALIDA
¿QUE ES?
Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos.
Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo o denominación (LCD, monitores y televisores CRT, plasma, etc.).
TRES TIPOS:
● Resistivas
● Capacitivas
● Infrarrojas
● Resistivas: Son más baratas y no les afectan el polvo ni el agua, y además de ser más precisas pueden ser usadas con un puntero o con el dedo. Sin embargo, con el paso del tiempo pierden hasta un 25% del brillo y son más gruesas, por lo que están siendo sustituidas por otras en los dispositivos más modernos.
● Capacitivas: La calidad de imagen es mejor, tienen mejor respuesta y algunas permiten el uso de varios dedos a la vez (multitouch). Sin embargo, son más caras y no se pueden usar con puntero normal, sino con uno especial para las pantallas capacitivas.
● Infrarrojas: La tecnología infrarroja basa su funcionamiento en el uso de emisores y receptores de infrarrojos instalados a lo largo de los ejes X - Y. Esto genera una matriz de luz infrarroja en toda la superficie de la pantalla táctil, detectando el controlador la coordenada donde se produce el toque. Entre las ventajas está que se puede tocar además de con el dedo, con cualquier otro objeto o con guantes. También son multitouch aunque son más caras.
· Bus de Serie Universal (Universal Serial Bus.)
Una clase de conexión que posibilita el envío y la recepción de información.
Una interfaz que permite la conexión de periféricos a diversos dispositivos, entre los cuales se encuentran los ordenadores y los teléfonos móviles.
· El puerto USB, por lo tanto, es un componente que tiene la finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí. Una impresora, un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB, al igual que discos duros externos y las clásicas llaves de memoria (pendrives).
Las señales del USB se transmiten en un cable de par trenzado.
· Que no exige reiniciar el sistema para reconocer que un periférico que ha sido conectado. De este modo, el dispositivo en cuestión puede conectarse y usarse (plug-and-play).
· La tecnología USB también cuenta con la capacidad de detectar el programa informático que se necesita para que el dispositivo funcione, procediendo automáticamente a su instalación.
· Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos. Actualmente es un estándar en toda computadora. Incluso se incluyen al menos dos puertos USB 1.1, o puertos USB 2.0 en los más modernos.
· El puerto USB pertenece a un controlador físico que puede ser parte de la placa base o en una tarjeta de expansión, a este conector se le denomina concentrador raíz.
· Por norma general los cables de datos USB tienen cuatro conectores. Dos de ellos tienen funciones de alimentación eléctrica y el par restante se utiliza para la transmisión de datos.
Los datos se pueden enviar de tres maneras, por interrupciones, en bloques, o de manera isócrona.
· La transmisión por interrupciones es la que suele utilizarse para la mayoría de periféricos como teclados y ratones, que no requieren un monitoreo y conexión permanente en el tiempo.
· La transmisión en bloques contempla la movilización de grandes cantidades de información.
· La transmisión isócrona es un tipo de conexión que contempla el uso permanente del ancho de banda. Requiere altas tasas de transmisión de datos.
Los tipos de USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de transferencia de datos.
Los tipos de conectores USB que existen en el mercado: el tipo A y el B. Se organizaron de esta manera para prevenir que una conexión inadecuada por parte del usuario provocara accidentalmente la creación de un circuito eléctrico.
Tipo A:
Consiste en un rectángulo aplanado con conexiones internas y una única manera de enchufar para evitar circuitos erróneos. Existen en modalidades macho y hembra, los conectores hembra son los típicos que podemos observar en cualquier PC. Los conectores machos se encuentran en el extremo del cable o los dispositivos que se enchufan al ordenador.
Tipo B:
Versiones macho y hembra, son los conectores USB que suelen ir “al otro lado del cable”, es decir, lo que se enchufan al dispositivo en cuestión que queremos comunicar con la computadora, y también los conectores hembra de estos dispositivos.
¿Qué es el Bluetooth?
Es un sistema de transmisión de datos entre dispositivos a corta distancia que no necesita de cables, ya que la transferencia se hace de manera inalámbrica.
¿De dónde viene el nombre Bluetooth?
Uno de los responsables del desarrollo de esta tecnología de comunicación inalámbrica, Jim Kardach, propuso el nombre de uno de los reyes vikingos, concretamente el de Harald Bluetooth porque fue un rey vikingo que fue reconocido por su capacidad de ayudar a la gente a comunicarse.
Tecnología Bluetooth
La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, otros dispositivos de mano, etc. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros ordenadores.
¿Qué puedo hacer con los productos con tecnología Bluetooth?
Algunas ventajas son:
· Eliminación de la necesidad de conexiones por cable entre los productos y accesorios electrónicos.
· Intercambio de archivos, música, citas del calendario, etc. entre usuarios de Bluetooth.
· Sincronización y transferencia de archivos entre dispositivos.
· Conexión a determinados contenidos en áreas públicas.
· Como mandos a distancia funcionan como llave, entradas y monederos electrónicos.
¿En qué clases de productos puedo esperar encontrar la tecnología Bluetooth?
La tecnología inalámbrica Bluetooth es única en su amplitud de usos.
Esta flexibilidad, además de que los productos con tecnología Bluetooth tienen que ser calificados y pasar pruebas de interoperabilidad por el Bluetooth Special Interest Group antes de su lanzamiento, ha hecho que una amplia gama de segmentos de mercado soporte esta tecnología, incluyendo técnicos de software, vendedores de silicio, fabricantes de periféricos y cámaras fotográficas, fabricantes de PCs móviles y técnicos de dispositivos de mano, fabricantes de coches, y fabricantes de equipos de pruebas y medidas.
En los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.
Debido a la cantidad de información que es manejada actualmente por los usuarios, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el computador. Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar que superan los 650 MB de memoria; no es suficiente por la falta de capacidad para transportar los documentos y hacer reserva de la información más importante.
● Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
● Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
● Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
● Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la
● Magnética: Este tipo de almacenamiento usa discos cubiertos de pequeños materiales magnéticos. En cualquier dispositivo de almacenamiento magnético la base principal es la misma: un imán electrónico que guarda información transformando impulsos eléctricos en fuerzas de campo magnético.
●
● Óptica: La lectura de la información en un medio óptico se da por medio de un rayo láser de alta precisión, que es proyectado en la superficie del medio
● Ejemplos de dispositivos de almacenamiento por medio óptico son los drives de CD-ROM (lectoras de CD), CD-RW (grabadoras de CD), DVD-ROM (lectoras de
● DVD), DVD-RW (grabadoras de DVD) y los distintos combos lectoras y grabadoras de CD y DVD
Memorias:
● Secure Digital (SD) es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo:cámaras digitales, teléfonos móviles, computadoras portátiles y videoconsolas), Tabletas y entre muchos otros. Inicialmente compitió y coexistió con otros formatos, y actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos portátiles y en computadoras y reproductores de música portátiles o domésticos, destacando principalmente por la velocidad a diferencia de sus predecesores.
● Memoria caché: La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera semejante a lamemoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
● Tambores Magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial. (Ver anexo 1)
● Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas. (Ver anexo 2)
Dispositivos Ópticos
● El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable. [3](Ver anexo 5)
● CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.[3]
● DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara.. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D.[3] (Ver anexo 6)
● DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una ca ra del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos. Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser leídos por unidades DVD-ROM.
● Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo.
procesadores
El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
UNIDAD ARTIMETICA LOGICA.
Es un circuito de alta velocidad que realiza comparaciones y cálculos.
UNIDAD DE CONTROL.
Es la unidad que analiza y ejecuta las instrucciones del programa.
¿Cómo funciona?
Traslado de datos desde una única ubicación en la memoria del ordenador a otro
- Saltar a la instrucción de nuevos conjuntos sobre la base de operaciones lógicas o elecciones
- Realizar operaciones matemáticas utilizando la Unidad aritmética lógica (ALU)
Procesadores tipo Atom.- Los procesadores Intel Atom son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en notebooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí.
Celeron.- Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado.
Procesadores Core.- Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento.
Xeon e Itanium.- Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores. Estos procesadores se identifican por tener tres indicadores especiales la letra X, (para especificar que se trata de un procesador de alto desempeño)
Procesadores de un solo núcleo.- Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II, Pentium III.
Procesadores de dos núcleos.- Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador.
Procesadores de 4 núcleos.- Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza aun mas los trabajos.
GHz: Veces por segundo, es decir sirve para medir las instrucciones que ejecuta tu computadora por segundo.
¿
Procesadores INTEL.- La marca de procesadores que domina el mercado mundial en este ramo, es Intel, que posee una gran gama de procesadores de diversos tipos.
Procesadores AMD.- Es la segunda empresa en cuanto a mercado en el ramo de los procesadores, teniendo una gran gama de procesadores de varios tipos con especificaciones para equipos de cómputo portátiles.
Procesadores VIA.- Es una empresa especializada en fabricar procesadores de bajo consumo de energía y miniaturización para equipos portátiles.
GABINETE
QUE ES UN GABINETE
El Gabinete o chasis de la computadora, es una estructura metalica, encargada de contener y proteger, todos los componentes de hardware del personal computer, como ser la fuente de alimentación, el disco duro, la placa madre y la grabadora de dvd entre otros.
En él, sin contar el hardware, se encuentran las luces, los coolers de refrigeración, el botón de encendido, el boton de reset, etc.
Generalmente estan construidas en base de acero
electrogalvanizado, plástico o aluminio.
FUNCION DEL GABINETE
El gabinete de una computadora, aunque no lo parezca, es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen.
Decimos que es importante, debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es por que cada una de las motherboards y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen funcionamiento
TIPOS DE GABINETES
Barebone
Torres de pequeño tamaño cuya función principal es la de ocupar menor espacio y crea un diseño más agradable. Son útiles para personas que quieran dar buena impresión como una persona que tenga un despacho en el que reciba a mucha gente. Los barebones tienen el problema de que la expansión se dificulta, debido a que admite pocos (o ningún) dispositivos adicionales.
Otro punto en contra es el calentamiento, debido a su reducido tamaño, aunque la necesidad de refrigeración también depende mucho del tipo de componentes y de su exigencias energéticas. Este tipo de cajas tienen muchos puertos USB para compensar la falta de dispositivos, como una disquetera (ya obsoleta), para poder conectar dispositivos externos como un disco USB o una memoria.
Minitorre
Dispone de una o dos bahías de 5 ¼ y dos o tres bahías de 3 ½. Dependiendo de la placa base se pueden colocar bastantes tarjetas. No suelen tener problema con los puertos USB, y se venden bastantes modelos de este tipo de torre ya que es pequeña y a su vez hace las paces con la expansión. Sucalentamiento es normal y no tiene el problema de los barebone.
ATX MID O MINI
Esta es la torre ATX mediana y es la más común.
tiene gabinetes para tarjetas madre mas pequeñas que las de la ATX, las cajas mini ATX son más bajas y con un poco menos de profundidad que las ATX, aunque con el mismo ancho, por lo que suelen estar limitadas a placas base mini ATX Y a una bahía de 3.5'' y dos bahías de 5.25'' como máximo.
Una caja debe tener al menos un ventilador posterior para evacuar el aire caliente de su interior.
ATX Full
Este tipo de gabinete es mas grande que los gabinetes típicos, este gabinete nos permite agregar mas discos duros, dispositivos ópticos como quemadoras, DVD puertos USB, fireware.
• Caja ATX ligera con chasis de aluminio.
• Compatible con Nvidia 8800GTX.
• Ventiladores de 12 Cm en quad optimizados para configuraciones SLI o Cross FIRE.
• Completo equipo de refrigeración con 7 ventiladores de 12cm en Quad optimizados para configuraciones SLI o CrossFire y uno de 8 cm, organizados de la siguiente forma:
• 1 x 12 Cm en frontal. • 2 x 12 Cm traseros.
• 4 x 12 Cm en plancha lateral.• 1 x 8 Cm en panel superior.
BTX
El estándar BTX (Balanced Technology Extended) fue creado por Intel, como evolución del ATX en 2004 para intentar solventar los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores. El formato BTX es prácticamente incompatible con el ATX, salvo en la fuente de alimentación (es posible usar una fuente ATX en una placa BTX). Los motivos del cambio a BTX son los siguientes:
Las CPUs y las tarjetas gráficas consumen cada vez más y más potencia, y esto resulta en una mayor disipación térmica. Por otro lado, los usuarios reclaman cada vez más PC que sean silenciosos. Las actuales cajas y placas madre ATX no fueron diseñadas para los increíbles niveles de calor que se producen en ellas. Así comienza la necesidad de un nuevo formato.
La placa base BTX tuvo muy poca aceptación por parte de fabricantes y usuarios y por lo cual fue abolida en muy poco tiempo.
RACK
Son un tipo especial de cajas diseñadas para colocarlas dentro de un armario ''RACK''.
Tienen unas medidas estándar en el ancho (19'' (la más habitual), 24'' y 30'') y en la profundidad, pudiendo variar su altura. Esta altura se mide en Unidades, siendo cada unidad de 1.75'' (44.45mm) de alto.
Hay cajas de 2, 3 y 4 unidades de altura, correspondiéndose esta última con el ancho normal de una caja de ordenador.
Como siempre, repetir la importancia de que la caja se encuentre en un lugar bien ventilado, que permita una correcta circulación de aire.
Caja AT
El IBM Personal Computer/AT, denominado popularmente IBM AT y a veces PC AT o PC/AT, fue el PC de segunda generación de IBM, diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz.
Las siglas AT significaban "Advanced Technology" («Tecnología Avanzada») debido a que el AT incorporaba varias tecnologías novedosas que eran nuevas en los computadores personales, como el modo protegido del procesador Intel 80286, o lasdisqueteras de 5 1/4 pulgadas de alta densidad (1.2 MB), que más tarde se convertirían en un estándar de la industria
Puertos De un
computador
¿ Q u é s o n ?
• E n in fo r m á t ic a , u n p u e r t o e s u n a in t e r fa z a t ra v é s d e la
c u a l s e p u e d e n en ia r y r e c ib ir lo s d ife r e n t e s t ip o s d e
d a t o s .
¿ P a r a q u é s ir v e n ?
• L o s p u e r t o s s ir v e n p a ra c o m u n ic a r la c o m p u t a d o ra c o n
la im p r e s o ra , e l ra t ó n , e l m ó d e m , e l t e c la d o , la s b o c in a s
y m u c h a s c o s a s m á s .
P u e d e n s e r ...
• L ó g ic o s
• D e in t e r n e t
• O e n s e r ie
L ó g ic o s :
• Z o n a o lo c a liz a c ió n d e la m e m o r ia d e a c c e s o a le a t o r io
(R A M ) d e la c o m p u t a d o ra q u e s e a s o c ia c o n u n p u e r t o
fís ic o o u n c a n a l d e c o m u n ic a c i ó n .
D e in t e r n e t :
•
U n p u e r t o e s e l v a lo r q u e s e u s a , e n e l m o d e lo d e la
c a p a d e t ra n s p o r t e , p a ra d is t in g u ir e n t r e la s m ú lt ip le s
a p lic a c io n e s q u e s e p u e d e n c o n e c t a r a l m is m o h o s t , o
p u e s t o d e t ra b a jo .
E n s e r ie :
• E l p u e r t o s e r ie p o r e x c e le n c ia e s e l R S - 2 3 2 , q u e u t iliz a
c a b le a d o s im p le d e s d e 3 h ilo s h a s t a 2 5 y q u e c o n e c t a
c o m p u t a d o ra s o m ic ro c o n t r o la d o r e s a t o d o t ip o d e
p e r ifé r ic o s , d e s d e t e r m in a le s d e c o m p u t a d o ra s a
im p r e s o ra s y m ó d e m s , p a s a n d o p o r m o u s s e s . L a
in t e r fa z e n t r e e l R S - 2 3 2 y e l m ic r o p r o c e s a d o r
g e n e ra lm e n t e s e r e a liz a m e d ia n t e e l c ir c u it o in t e g ra d o
8 2 C 5 0 .
P s / 2 p a r a r a t ó n ;
• E s la e n t ra d a q u e v ie n e e n la m a y o r ía d e lo s
c o m p u t a d o r e s d e e s c r it o r io , y e s o y a n o e n t o d a s ,
g ra c ia s a q u e s e c r e a r o n lo s p u e r t o s U S B .
P s / 2 p a r a e l t e c l a d o ;
• E s t e p u e r t o c o m o s u n o m b r e lo d ic e e s e l q u e s e u t iliz a
p a ra h a c e r c o n e x i ó n d e l t e c la d o a l c o m p u t a d o r.
P u e r t o p a r a le l o ;
• E s u n a in t e r fa z e n t r e u n c o m p u t a d o r y u n p e r if é r ic o ,
c u y a p r in c ip a l c a ra c t e r ís t ic a e s q u e lo s b it s d e d a t o s
v ia ja n ju n t o s , e n v ia n d o u n p a q u e t e d e b y t e a la v e z .
P u e r t o V G A ;
•
S e u t iliz a n p a ra c o n e c t a r d is p o s it iv o s , t a le s c o m o
m o n it o r e s C R T, p a n t a lla s L C D , p r o y e c t o r e s d e v id e o y
c o m p u t a d o ra s p o r t á t ile s .
P u e r t o s U S B ;
• S o n lo s c o m p o n e n t e s q u e t ie n e n la fin a lid a d d e
c o n e c t a r d is t in t o s d is p o s it iv o s e n t r e s í.
P u e r t o s R J - 4 5 ;
• S e u t iliz a n p a ra in t e r c o n e c t a r c o m p u t a d o ra s e n r e d e s
lo c a le s ( L A N ). T a m b i é n s e p u e d e u t iliz a r p a ra r e a liz a r
c o n e x io n e s d ir e c t a s e n t r e u n a c o m p u t a d o ra y o t ra
m e d ia n t e u n a p e q u e ñ a .
J a c k d e e n t r a d a d e a u d io ;
J a c k d e s a l id a d e a u d io ;
J a c k d e m ic r ó f o n o ;
Puertos sata
¿QUÉ SON?
SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.
VELOCIDADES
La primera generación específica en transferencias de 150 MB por segundo, también conocida por SATA 150 MB/s o Serial ATA-150. Actualmente se comercializan dispositivos SATA II, a 300 MB/s, también conocida como Serial ATA-300 y los SATA III con tasas de transferencias de hasta 600 MB/s.
SATA EXTERNO
La interfaz external SATA (eSATA o ESATA) fue estandarizada a mediados de 2004, con definiciones específicas de cables, conectores y requisitos de la señal para unidades externas.
SE CARACTERIZA POR:
• Velocidad de SATA en los discos externos (se han medido 115 MB/s con RAID externos).
• Sin conversión de protocolos de PATA/SATA a USB/Firewire, todas las características del disco están disponibles para el anfitrión.
• La longitud de cable se restringe a 2 metros; USB y Firewire permiten mayores distancias.
• Se aumentó la tensión de transmisión mínima y máxima a 500mV - 600mV (de 400 mV - 600 mV)
• Voltaje recibido disminuido a 240 mV - 600 mV (de 325 mV - 600 mV).
Ranuras de expansión PCI
¿Qué es?
• Una ranura de expansión, bus de expansión o "Slot" es un elemento que permite introducir dentro de sí, otros dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de expansión y dan más prestaciones al equipo de cómputo).
• PCI proviene de las siglas de ("Peripheral Components Interconect") o componentes periféricos interconectados. Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1993, se comercializa con una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium.
Zócalo
¿Qué es un Zócalo?
⦿ El zócalo de CPU es un tipo de zócalo electrónico instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser extraído después.
¿Para qué sirve?
⦿ Permiten intercambiar el procesador o el componente sin tener que cambiar el resto del ordenador.
Funcionamiento
⦿ El zócalo va soldado sobre la placa base de manera que tiene conexión eléctrica con los circuitos del circuito impreso. El procesador se monta de acuerdo a unos puntos de guía de manera que cada pin quede alineado con el respectivo punto del zócalo.
⦿ Permite instalación de dispositivos de calor
Zócalos de octava generación
Socket 775 o T
-Tiene 775 superficies conductoras LGA incorporadas en e lsocket que hacen contacto directamente con los pads chapados en oro del microprocesador.
-Las velocidades de bus disponibles para esta arquitectura van desde 533Mhz hasta 1600MHz
Socket 939
-Función completa de 32-bit, IA-32 y (x86).
-Compatibilidad para aplicaciones futuras de 64-bit usando el set de instrucciones AMD64.
-Direcciones físicas de 40-bits, Direcciones virtuales de 48-bits.
-8 nuevos registros de 64-bit, para un total de 16