Los puntos cardinales
Guía 1: después de hacer clic en este enlace, sigue estos pasos:
Haz clic en el el Tema 1 Orientación en el espacio
Haz clic y trabaja las lecciones 4, 5, 6 y 7.
Utiliza Internet Explorer y todo irá mejor
ACTIVIDADES INTERACTIVAS: Y ahora en serio, practica aquí los puntos cardinales haciendo clic en cada una de las imágenes
(Haz clic en la imagen, pero recuerda que primero debes completar un puzzle para pasar después a "La búsqueda del tesoro"
Ahora puedes practicar cantando. Sólo déjate llevar por el ritmo:
ACTIVIDAD Nº : SITUAR LOS PUNTOS CARDINALES DEL INSTITUTO ESTELAS DE CANTABRIA
Copia el contorno de nuestro Instituto que aparece en el siguiente plano (está visto en planta, desde arriba). Después, sitúa los puntos cardinales teniendo en cuenta que Santander está al Norte (N) y se va nada más salir por la portilla del aparcamiento y a la izquierda.
Ahora busca tu clase en el plano de nuestro Instituto. Fíjate de qué otras clases y elementos del edificio está rodeada.
Por último, haz lo mismo con tu clase: copia el contorno y después sitúa los puntos cardinales en cada una de sus paredes. Ten en cuenta que la posición de la clase no es la misma que en el plano anterior.
PLANO DEL AULA DEL GRUPO FLEXIBLE:
Finalmente, recuerda que aquí en clase hay que decir "Ahora estoy al norte..." "Ahora estoy al sur..." y que "arriba" y "abajo"...
...¡Sólo lo dicen en Barrio Sésamo!
Para comprender la forma esférica de la Tierra, gira el planeta con MAYÚSCULAS + PULSAR Y ARRASTRAR CON EL RATÓN
Guía 2: después de hacer clic, busca el Tema 2 Mapas y Globos y trabaja las lecciones 1, 2 y 3
Utiliza Internet Explorer y todo irá mejor
¿Cómo es la Tierra? (mírate únicamente la lección 2: "El planeta Tierra)
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Guía 3: después de hacer clic, busca el Tema 2 Mapas y Globos y trabaja las lecciones 4 y 5: Las Coordenadas Geográficas.
Utiliza Internet Explorer y todo irá mejor
Ahora aprende fácilmente con este vídeo (aunque habría que corregir lo que dice de los meridianos: los meridianos son en realidad semicírculos que van del Polo Norte al Polo Sur; el único círculo máximo es el Ecuador):
Utiliza estas imagenes y el vídeo de debajo para aprender a localizar las principales coordenadas geográficas:
Esto es lo que debes aprender sobre las coordenadas geográficas:
Para poder localizar cualquier lugar sobre la Tierra se utilizan unas líneas imaginarias que se dibujan sobre los mapas y sobre la esfera terrestre, formando una red o cuadrícula.
Esas líneas imaginarias se llaman paralelos y meridianos.
Los paralelos son círculos imaginarios horizontales que rodean a la Tierra.
El paralelo más importante es el Ecuador o Paralelo 0º, porque es el mayor paralelo y porque a partir de él se trazan los demás paralelos de forma paralela.
El Ecuador divide la Tierra en dos hemisferios (mitades de la esfera): Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Los meridianos son semicírculos imaginarios verticales que van del Polo Norte al Polo Sur. Por eso se juntan en los Polos (las líneas paralelas nunca se juntan, así que ¡no los confundas!).
El meridiano más importante es el Meridiano de Greenwich o Meridiano 0º, que pasa por Londres (Reino Unido) y cerca de la ciudad de Zaragoza en España.
Los paralelos y los meridianos sirven para poder utilizar las coordenadas geográficas.
Las coordenadas geográficas de cualquier punto terrestre son la latitud y la longitud.
La latitud es la distancia que hay entre el Ecuador y un punto de la Tierra, medida en grados de ángulo.
Todos los lugares situados al Norte del Ecuador tienen latitud Norte y los situados al Sur, latitud Sur.
La longitud es la distancia que hay entre el Meridiano de Greenwich y un punto de la Tierra, medida en grados de ángulo.
Todos los lugares situados al Oeste del Meridiano 0º tienen una longitud Oeste y los situados al Este tienen longitud Este.
Después de haber aprendido los apuntes, ponte a prueba completando los términos que faltan en estas oraciones:
1- El paralelo más importante es el ...........................................
2- Meridianos y paralelos son líneas ............................................... que no están en realidad sobre la superficie terrestre.
3- Los ................................................ son las dos partes de la Tierra que divide el Ecuador.
4- Las líneas verticales son los ....................................................
5- Las líneas horizontales son los ....................................................
6- Las líneas llamadas ..........................................nunca se tocan.
7- Los ................................................. se juntan en los Polos.
8- Los ................................................. son semicírculos.
9- Los ................................................ son círculos completos alrededor de la Tierra.
10- Un lugar que esté por debajo del Ecuador siempre tiene latitud .............................
11-Un lugar que esté por encima del Ecuador siempre tiene latitud .................................
12- Cualquier lugar que esté a la derecha del Meridiano de Greenwich tiene una longitud .....................................
13- Cualquier lugar que esté a la izquierda del Meridiano de Greenwich tiene una longitud ..........................................
14- El Paralelo 0º también se llama ..................................
15- El Meridiano de Greenwich también se llama ..................................... ............
- Practica aquí lo que has aprendido sobre las coordenadas geográficas.
-Sigue practicando aquí:
Ahora vamos a aprender a utilizar bien las coordenadas geográficas: localizar lugares concretos por sus coordenadas y averiguar las coordenadas de lugares concretos.
Observa en este vídeo cómo se citan las coordenadas de un punto terrestre:
ACTIVIDADES INTERACTIVAS:CÓMO SE LOCALIZA UN PUNTO SOBRE UN MAPA (EXPLICACIÓN Y EJERCICIOS) (Fuente: http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/index.html)
Y en este enlace de Educaplus.org podrás probar mil maneras de repasar la LATITUD y la LONGITUD:
ACTIVIDADES INTERACTIVAS ¿Cómo averiguar las coordenadas de ciudades del mundo?Haz clic en la siguiente imagen y podrás encontrar una sencilla pero efectiva actividad para manejar las coordenadas geográficas. NO LA HAGAS POR EL MÉTODO DE "ENSAYO-ERROR", SINO QUE INTENTA PENSAR EN LAS COORDENADAS Y ASOCIARLAS A SU CIUDAD.
ACTIVIDAD Nº : IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Completa los términos que faltan en la siguiente imagen fijándote en otra muy parecida de esta página:
Para poderlo hacer en el ordenador, copia y pégala en un documento de Word o de Paint con mi ayuda.
Con esta presentación aprenderás mucho sobre los mapas y sus tipos:
View more presentations from fatas
ACTIVIDADES INTERACTIVAS:
LA ESCALA DE LOS MAPAS:
Descarga aquí el ejercicio para hacer una presentación sobre la escala y los tipos de mapas.
Descarga aquí o en la imagen la presentación completa con la teoría y los ejercicios resueltos:
MAPAS Y PLANOS
ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 9- MAPAS Y PLANOS
Contesta estas preguntas buscando información en las fichas de “Mapas y Planos”.
Buscad la información precisa, no lo hagáis solamente con lo que creéis que sabéis.
1-Los signos convencionales son…
2-¿Qué podemos encontrar con la ayuda de un mapa de carreteras?
3- La escala gráfica de un mapa es una…
4-Un mapa es…
5-Los mapas políticos muestran…
6-¿Qué forma suele tener la leyenda de un mapa?
7-Los colores de un mapa son…
8-Menciona 4 elementos que podemos encontrar en un mapa físico.
Buscad la información precisa, no lo hagáis solamente con lo que creéis que sabéis.
ACTIVIDADES: TIPOS DE MAPAS
Aquí debes hacer la 2ª actividad, pero necesitas superar de nuevo la primera sobre paralelos y meridianos: Los mapas. Tipos de mapas.
Elementos de mapas y planos:
Después de hacer clic en este enlace , busca el Tema 1 Orientación en el espacio y trabaja las lecciones de la 7 hasta la 10 (tienen teoría y actividades)
Utiliza Internet Explorer y todo irá mejor
Ahora haz CLIC en la misma imagen anterior pero después, busca el tema 2 Mapas y Globos y trabaja la lección 8: Los Símbolos.
La escala de un mapa
ACTIVIDADES INTERACTIVAS:
Ejercicio signos convencionales (bastante sencillo, pero útil): después de hacer clic aquí, introduce arriba a la derecha este código (116067) y entra en el tema LA TIERRA y luego en LOS MAPAS
(código del libro de cono: 116067)
Juego de verdadero o falso (reunión de actividades de mapas, coordenadas geográficas, puntos cardinales)
Un ejemplo de uso de los mapas: aprender jugando los continentes y los océanos
Primero repasemos con el vídeo de la "Practicopedia" "¿Cómo son los continentes y océanos?
¿Y qué tal estos otros?
Enlace alternativo: http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi2e.html
Primero entérate de dónde está la tierra (Sistema Solar, muy chulo):
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_solar/simulador.htm
Después de hacer clic, busca el Tema 3 El Sistema Solar, y trabaja especialmente la lección 3 Nuestro Planeta.
Aquí la puedes ver desde la Luna:
ACTIVIDADES INTERACTIVAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR Y SUS PLANETAS
http://segundodecarlos.blogspot.com.es/2014/02/los-planetas-del-sistema-solar.html
Rotación y traslación:
MI PLANETA
La Tierra en el Universo (Librosvivos.net): haz clic en la imagen y después clic en la lección 03-La Tierra se mueve.
En esta página tienes los efectos de la traslación visto desde el Hemisferio Sur:
ACTIVIDADES INTERACTIVAS:
Ejercicio Rotación y traslación:
ACTIVIDAD Nº :
Utilizando la información de los siguientes enlaces, debes contestar a las siguientes preguntas:
1)¿Qué es la brújula?
2)¿Cuándo y en qué lugar del mundo se inventó?
3)¿Qué elementos básicos componen una brújula sencilla?
4)¿Con qué otro nombre conocen los marinos a la brújula?
5)Busca en GOOGLE-IMÁGENES un dibujo o una fotografía sencilla de una brújula y dibújala en tu cuaderno.
Abre este archivo y corrige en tu cuaderno con cuidado la ACTIVIDAD 4.
A continuación estudia la información del dibujo.