Paralelos y meridianos:
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb25_02.html
Los mapas. Tipos de mapas:
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb25_02.html
Ejercicio tipos de mapas:
Signos convencionales (ejercicio):
Ejercicio signos convencionales (bastante sencillo, pero útil):
http://www.primaria.librosvivos.net/Los_mapas_1.html
Juego de verdadero o falso (compendio de mapas, coordenadas deográficas, puntos cardinales)
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb25_04.html
Primero entérate de dónde está la tierra (Sistema Solar, muy chulo):
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_solar/simulador.htm
Aquí la puedes ver desde la Luna:
Rotación y traslación:
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb24_02.html
Para ver la rotación y la traslación desde el punto del vista del Hemisferio Sur: (Icarito):
Ejercicio Rotación y traslación:
La Tierra en el Universo (Librosvivos.net):
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1030
En los siguientes enlaces puedes observar algunos procesos que generan las fuerzas internas de la Tierra.
Haz clic sobre la siguiente imagen y podrás comprobar con tus ojos el enorme poder de los volcanes:
Y si estás bien sentado o sentada, haz clic en este vídeo para ver de lo que es capaz un tsunami:
Aquí puedes ver una impresionante foto real que se encontró en una cámara fotográfica perdida...seguro que puedes explicártelo tú mismo:
Introducción: aspectos generales del relieve terrestre y sus formas.
En los siguientes enlaces puedes practicar ejercicios interactivos para el TEMA 5-EL RELIEVE TERRESTRE.
1-El relieve de España:
En primer lugar, observa con mucha atención el contenido de esta presentación de diapositivas.
Haz clic sobre la imagen, después sobre el apartado 06(Mapa Físico de España) y tras repasar el mapa, pinchas en "SIGUIENTE " (abajo a la derecha) para participar ¡en la Vuelta Ciclista a España!
2-Costas de España:
En primer lugar, observa con mucha atención el contenido de esta presentación de diapositivas.
3-Ríos y mares de España:
Repasa: partes de un río
Elementos que definen la hidrografía
<a href='http://contenidos.proyectoagrega.es/ODE/es/es_2009091613_5907544/embeds' target='_blank'><img src='http://contenidos.proyectoagrega.es/galeriaimg/72/es_2009091613_5907544/es_2009091613_5907544.png' alt='Estudio de la hidrografía de España y Europa' title='es_2009091613_5907544'></a>
4-Relieve, costas y ríos.
5- LOS CLIMAS DE ESPAÑA
En esta página puedes trabajar con teoría y ejercicios interactivos a la vez.
RÍOS DE CANTABRIA.
http://vodpod.com/watch/1332476-espacios-naturales-cantabria-valles-y-rios (8' aprox)
http://vodpod.com/watch/1332821-espacios-naturales-cantabria-litoral (29' aprox.)
http://vodpod.com/watch/1365545-espacios-naturales-saja-y-besaya?mp=1&pod=airnoja (28' aprox.)
http://www.slideshare.net/jcnieto/cantabria-costas-y-arenales
http://www.authorstream.com/Presentation/aSGuest16018-170718-cantabria-education-ppt-powerpoint/
http://www.slideshare.net/Julia.Sanchez/cantabria-1186076 (ppt)
http://www.chicomania.com/Aprende/lengua/Semantico/Semantico.asp
ADJETIVOS:
http://www.chicomania.com/Aprende/lengua/adjetivos/adjetivos.asp
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/selva_lengua/manada.htm
Cómo funciona la oración: el sujeto:
http://tinglado.net/?id=laoracion1