.: eTIC :.
Blog de CENTASYS C.A.
Blog de CENTASYS C.A.
INTRODUCCIÓN
En la programación tradicional existía una clara diferenciación entre los datos y su manipulación, es decir, el conjunto de algoritmos para manejarlos. Los tipos de datos eran muy simples; números de diverso tipo y caracteres (aislados o agrupados en cadenas o matrices), pero nunca elementos heterogéneos.
La situación para el programador era que el lenguaje parecía decirle: estos son los posibles contenedores para la información que debes manejar (los tipos de datos soportados por el lenguaje) y aquí aparte, las operaciones que puedes realizar con ellos (las operaciones definidas para dichos datos). Por ejemplo, si son datos numéricos las operaciones aritméticas, las comparaciones, las asignaciones, etc. Con estas herramientas el programador construía su código, y para poner un poco de orden en la maraña de algoritmos solo tenía el recurso de agruparlo en funciones.
Un primer intento de construir tipos de datos más complejos, que se parecieran a las situaciones del mundo real y que pudieran ser tratados (más o menos) como una unidad, lo constituyen, entre otros, las "estructuras" del C clásico ("registros" en otros lenguajes). Una estructura es una agregación de datos de diverso tipo construida a criterio del programador mediante la agrupación de elementos ya incluidos en el lenguaje (básicamente los antedichos números y caracteres). Esto supuso un paso en el nivel de abstracción de los datos, aunque las herramientas para manipularlos seguían siendo elementos totalmente diferenciados.
Ante esta situación surge una nueva idea: crear nuevos tipos de datos agrupando los tipos tradicionales en entidades más complejas que reciben el nombre genérico de clases. Las clases son conjuntos de datos definidos por el programador, parecidos a las mencionadas "estructuras", pero con la importante novedad de incluir también las herramientas necesarias para su manipulación; es decir: operadores y funciones de la programación tradicional. Dicho de otro modo: los nuevos tipos de datos pueden ir acompañados de su "álgebra"; de las operaciones que se pueden realizar con ellos.
C++ es el lenguaje en el cual se han basado para crear otros lenguajes como Java o C#, porque se pueden encontrar muchas similitudes con otros lenguajes, sigue estando vigente, podríamos señalar que la base del sistema operativo Linux esta creado casi al 100% en éste lenguaje. Aunque una programación avanzada no sea el objetivo de este módulo, se tiene presente el motivar a que, después de concluir la lectura de éste, se tengan los conocimientos suficientes y los deseos de investigar y aprender por su cuenta más sobre este u otro lenguaje de programación.