Para realizar correctamente una división lo mejor es seguir los siguientes pasos que detallamos a continuación. En el vídeo tenemos un ejemplo de cómo se aplican los pasos de la división a un caso concreto.
Los pasos son:
1. Como el divisor es de dos cifras, cogemos las dos primeras cifras. Si las dos primeras cifras son un número menor que el divisor, cogemos las tres primeras cifras.
2. Nos olvidamos de las unidades, tanto en las cifras que hemos seleccionado del dividendo como en el divisor. Así nos queda una división de una cifra.
3. Buscamos un número que multiplicado por el divisor (sin las unidades), sea igual o se aproxime sin pasarse a la cifra indicada (sin unidades).
4. Antes de ponerlo debajo de la caja comprobamos que es el número que necesitamos. Para ello multiplicamos ese número por el divisor (sin las unidades) y restamos mentalmente. Si el resto es igual o mayor que la cifra que estamos probando, cabe seguro. Si es menor la diferencia que nos dé se la añadimos a las unidades (poniéndola delante) y seguimos probando (multiplico la cifra elegida por las unidades del divisor y se lo resto al número).
5. Escribimos el número en el cociente.
6. Multiplicamos ese número por el divisor y anotamos la diferencia entre lo que nos dé y las cifras indicadas del dividendo.
7. Bajamos la cifra siguiente.
(Repetimos desde el paso 2 hasta que no queden cifras del dividendo que bajar)