Alvaro Aliaga
Gerente General División El Teniente, CODELCO
Ingeniero de Minas, Universidad de Chile. Gerente General en Codelco Chile División El Teniente. Previamente ha ocupado otros cargos de responsabilidad tales como: Gerente Proyecto Chuquicamata Subterránea, Gerente General Los Bronces, Gerente General Mantos Blancos, Gerente Proyecto Expansión Los Bronces.
Dr. Rodrigo Pascual
Director Dpto. de Ingeniería de Minería UC
Director del Laboratorio de Gestión de Activos UC
Rodrigo Pascual es director del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica de Chile. Es Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Concepción y obtuvo su doctorado en el Laboratorio de Técnicas Aeronáuticas y Espaciales de la Universidad de Liège, Bélgica. Se ha especializado en el desarrollo e implementación de métodos para optimizar la gestión de activos, sobre todo en los aspectos relacionados con el mantenimiento de equipos industriales y militares. Dirige el Laboratorio en Gestión de Activos Físicos UC. Ha sido relator en una serie de cursos y ha participado en varias asesorías en las áreas de mantenimiento y gestión de activos. Es autor de numerosas publicaciones en revistas y conferencias internacionales, entre ellas el texto “El Arte de mantener”. Entre 2000 y 2009 se desempeñó como profesor e investigador en la Universidad de Chile. Es profesor Invitado por el Departamento de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad de Toronto, Canadá. Es representante chileno en el comite de diseño de la norma ISO 55000 Asset Management.
Dr. Alfonso Cruz
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Ph.D. Innovación Tecnológica, Universidad de Sussex, Inglaterra. MSc, Universidad de Wisconsin. Ingeniero Civil Estructural, PUC.Director de Innovación de la Universidad Católica de Chile (2010-2012). - Co-Editor-in-Chief del Journal of Technology Management & Innovation. Áreas de interés: Políticas de ciencia, tecnología e Innovación; innovación y emprendimiento de base científica-tecnológica; vinculación universidad-empresa para la Innovación; transferencia tecnológica. Autor del libro “Análisis de las Actividades de I+D+i+e en Universidades de Iberoamérica”.
Dr. Miguel Torres
Departamento de Ingeniería Eléctrica PUC
Miguel Torres Torriti es Ingeniero Civil de Industrias mención Electricidad, y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el año 2003 obtuvo el grado de Doctor of Philosophy de la McGill University, Canadá, por su investigación en el tema de control de sistemas dinámicos no lineales. Entre 2004 y 2005 se desempeño como Ingeniero Senior de General Electric en la implementación de sistemas de control multivariable para las plantas de refinación de ENAP Bío Bío y ENAP Magallanes. Actualmente es el Jefe del programa de Major de Sistemas Autónomos y Robóticos de la Escuela de Ingeniería UC. Sus actuales proyectos incluyen el desarrollo de sistemas para navegación autónoma; y desarrollo de sistemas robóticos y sensores con aplicaciones a agricultura y minería. En el ámbito docente, ha creado los cursos de postgrado Sensores y Actuadores para Robótica, Estimación y Control Optimo y Diseño de Robots Móviles.
Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago con Diplomado en Gestión de Operaciones Mineras en la PUC. Tiene más de 13 años de Experiencia en operaciones mineras, en roles de supervisión y dirección. Ha desarrollado principalmente su carrera en Codelco Chile, teniendo también experiencia en compañías proveedoras de insumos y de consultoría en gestión minera. Académicamente se ha desempeñado como profesor del departamento de ingeniería en minas de la Usach, impartiendo el curso "Gestión de Operaciones Mineras y Excelencia Operacional". Ha publicado varios papers en simposium y revista especializadas de mineria. Actualmente se desempeña como Director de Excelencia Operacional en Codelco El Teniente y sus áreas de especialización incluyen gestión de operaciones, excelencia operacional, rediseño de procesos, gestión de activos y gestión del cambio.
MBA. Está a cargo del Magíster en Psicología Laboral /Organizacional y del diplomado en Desarrollo Organizacional, además de impartir los cursos de Coaching, Personalidad y Desarrollo Organizacional. Cuenta con más de 20 años de experiencia en procesos de consultoría en diversas industrias, incluyendo minería, retail y agroindustria. Ha publicado textos en los temas de liderazgo y efectividad organizacional.
Horacio Undurraga
APRIMIN
Ingeniero Naval Electrónico APN, Ingeniero Eléctrico Modalidad Electrónica, revalidación título Universidad de Sao Paulo Postgrado Administración Universidad de Sao Paulo, Profesor Depto. Electricidad Universidad de Chile, Armada de Chile, Universidad de Chile Gerente Operaciones Estación de Rastreo de Satélites programa con NASA, Ingeniero Senior en Proyectos en Brasil, Nigeria, Japón , Director y fundador de Empresa TTM Chile S.A en Chile, Perú, y Bolivia, 32 años de trabajos en Minería, relacionados con Manejo de Materiales. Presidente de la Asociación de Proveedores de la Minería en dos periodos.
Dr. Alejandro Mac Cawley
Dpto. Ing. Industrial y de Sistemas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Alejandro Mac Cawley es profesor asistente de la Pontificia Universidad Católica de Chile con un nombramiento conjunto en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Departamento de Economía Agrícola de la Facultad de Agronomía y Ciencias Forestales. Es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica, con un PhD de la Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Georgia Institute of Technology. Su trabajó se ha enfocado en la investigación relacionada con la optimización de la cadena de suministro en los sectores del vino, productos frescos, lácteos y flores. Realizando una serie de consultorías con empresas productoras de alimentos. Fue profesor de los cursos de la cadena de suministro agrícola e Investigación Operación de estudiantes de agronomía y también es profesor de Gestión de la Cadena de Suministro para el Wine MBA en Burdeos, Francia. Ha escrito numerosos artículos, tanto en revistas nacionales como internacionales y dictando conferencias, tanto en Chile como en el extranjero, en los temas de Operaciones y Logística de Alimentos.
Hugo Alarcón estudió la carrera de Licenciatura en Física en la Universidad Técnica Federico Santa María, posteriormente obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Exactas en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su área de investigación actual es en Educación de la Ingeniería y Ciencias. Ha sido investigador en el Departamento de Ingeniería Matemática de la Universidad de Chile en 1995 y de 1996 al 2010 profesor investigador en el Tecnológico de Monterrey. Del año 2011 a la fecha es director de la Comunidad de Investigación en Docencia para Ingeniería y Ciencias de la Universidad Técnica Federico Santa María, en donde dirige iniciativas de investigación educativa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la universidad y desarrollar competencias profesionales. Adicionalmente asesora universidades e institutos profesionales en la implementación de metodologías que promueven el aprendizaje activo.