PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN ORAL
Prepara una buena presentación del libro de lectura
1º Debo saber:
los puntos que tengo que trabajar en la presentación
qué es lo que me van a evaluar en la exposición oral.
2º Aquí te dejo la rúbrica de la exposición y los contenidos que debe tener vuestra presentación.
3º Después de informarme, debo preparar una buena presentación. Te vendrá bien saber cómo debo hacerla.
4º Aquí te dejo unos puntos importantes a seguir para que puedas hacer bien tu trabajo.
5º Prepárate la presentación en base a los puntos anteriores.
6º Acabada la presentación, debes estudiártela bien, para poder realizar una buena presentación oral ( teniendo siempre en cuenta los puntos que te van a evaluar, que están en la rúbrica bien detallados).
Un buen ejercicio podría ser ensayar y grabarte en vídeo para poder ver, después, cómo lo has hecho y qué puedes mejorar.
¿ Cómo realizar una exposición oral?
EL LIDERAZGO
¿ Un líder nace o se hace? Claves para reinventarse descubriendo tu potencial
Vídeo
Tarea:
1º Formar grupos de 3 personas.
2º Preparar una presentación sobre el liderazgo basada en las siguientes preguntas:
¿Qué es el liderazgo?
Cualidades de un buen líder.
¿Qué no debe hacer nunca un buen líder?
Busca información sobre 4 grandes líderes en la historia y explica porqué han destacado.
Presentación oral de los diferentes grupos en clase.
PROYECTO INTERDISCIPLINAR ODS
Materias implicadas: Educación audiovisual y plástica, Tecnología y Proyectos transversales.
Temática: ODS
Agrupamientos: grupos de 3 o 4 alumnos/as.
Fecha de entrega:
Presentación y exposición de los ODS
1º Búsqueda de información: (se puede encontrar en el enlace inferior)
2º Realización de una presentación cuyo contenido sea:
¿ Qué son los ODS?
Breve información sobre cada uno de los objetivos (ODS)
Información desarrollada del ODS seleccionado para realizar el proyecto.
3º Exposición oral de los diferentes grupos de trabajo.
Proyecto: ¿ Qué podemos hacer?
1º Crear un vídeo de concienciación, actuación... sobre el ODS que ha escogido el equipo, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Realización de un guion técnico ( guion literario, story board...)
Elaboración de una memoria de todo el proyecto (siguiendo el guion dado en plástica)
Resolución o concienciación del problema.
Creatividad y originalidad.
Cumplir con los plazos estipulados.
Empezar con el título de nuestro proyecto y de los componentes.
Al final del vídeo deben aparecer los créditos finales con el nombre y trabajo realizado por cada uno de los miembros del grupo.
Contener todos los planos, ángulos y movimientos de cámara estudiados en la unidad.
Todas las grabaciones deben estar en horizontal.
Cuidar la calidad de las imágenes y de los audios.
Se debe grabar con 2 móviles simultáneamente (1 para la imagen y otro para el audio).
Incorporar música y sonidos.
Trabajar desde el drive para tener acceso todos/as al trabajo realizado.