La Guía Didáctica: es el instrumento (digital o impreso) con orientación técnica para el estudiante, que incluye toda la información necesaria para el correcto uso y manejo provechoso de los elementos y actividades que conforman la asignatura, incluyendo las actividades de aprendizaje y de estudio independiente de los contenidos de un curso.
En este portafolio: se incluyen todas las actividades realizadas durante las clases dadas en esta materia, Diseño Curricular en el Nivel Superior , las cuales incluyen los talleres grupales e individuales y el proyecto final.
El primer taller realizado : fue de forma colaborativa de 4 estudiantes en el cual cada uno participo de forma activa para desarrollar todos los puntos dados por la profesora Isis Nùñez ,se trato los conceptos básicos sobre diseño curricular por competencias.
El segundo taller: Fue en forma individual y explicado por la profesora y era sobre realizar un planeamiento didáctico, realizado en el salón para luego subirlo al portafolio.
Tarea a distancia: Consistía en un cuestionario de 10 preguntas las cuales realizè con la guía que la profesora nos facilito.
El Diario de Clase: En el cual debemos colocar todo lo relacionado a las clases presenciales y en que nosotros participamos de esas clases, y anotando de forma clara y coherente ,todo lo que consideremos importante para nosotros.
Cuadro S.Q.A : Cuadro compuesto de tres espacios el cual el primero es no pregunta lo que conocíamos del tema, el segundo lo que deseamos conocer y el tercero nos pregunta lo que aprendimos en el desarrollo de la clase.
El Hexagrama: Lo construí con el tema que escogí para realizar el plan analítico y con la asignatura de mi preferencia las cuales contenían tres temas que son : Power Point, Excel y Microsoft Word.
EL Proyecto Final: Consiste en elaborar de forma detallada un plan analítico con una materia de mi especialidad . En cuanto a este tema lo primero que hice fue acercarme a mi facultad, para pedir el plan de estudio, luego de conocer el plan de estudio procedí a escoger la materia que me gustaría tomar para dar mi clase en la práctica docente, luego pregunte en secretaria académica cuando iniciaba el segundo semestre para empezar con el desarrollo de mi clase, siguiendo los pasos y las indicaciones que nos dio la profesora para realizar el plan analítico.
El día 15 de junio: Culminaremos la clase de diseño curricular en el nivel superior con plenarias del trabajo final el cual expondremos de forma individual en el salón de clases precedida por la profesora Isis Nùñez.