Viernes 24 Agosto 2018
Este es un tratamiento del Dr. Vilela, de implantes Implacil Brazil, del cual tiene una publicación del caso.
Joven con periodontitis agresiva, en el escáner se puede ver que los incisivos superiores a nivel del hueso alveolar está casi en su totalidad afectado por la periodontitis.
Se puede notar como la periodontitis ha ido avanzando a nivel de incisivos superiores y molares. Periodontitis Agresiva en sus formas localizada o generalizada; las cuáles pueden comprometer la salud de la dentición primaria o permanente cómo resultado de una rápida y severa destrucción de tejido periodontal
En la línea negra es donde va el nivel del hueso y se puede ver en la línea roja cuánto ha perdido de tejido blando, afectando negativamente la estética del sector anterior.
Se extraen los incisivos superiores, con extracción atraumática, para conservar la tabla vestibular, la que nos va a dar la contención para el relleno a posteriori
Se puede observar la optimización del tejido, luego de las extracciones atraumáticas
Implantes colocados, se puede ver sticky bone para relleno, ocupando la tabla vestibular como contenedor.
¿Cuánto hueso necesitamos?
Se necesitan mínimo 0.5 gramos de hueso, mezclado con Plasma Rico en Plaquetas, lo que se denomina Sticky Bond. Considerar que necestiamos sacar sangre con una enfermera o auxiliar de enfermería y tener centrífuga.
El valor cambiará si son más de 0.5 gramos. Por ejemplo, puede que se necesiten 1 gramo o 2 gramos, etc.
No conviene cargar de inmediato el implante, es mejor con carga dentaria tardía.
Se recomienda cubrir el hueso con membrana reabsorvible o de titanio.
Secuencia de fotos en la cual se observa: situación inicial, extracción atraumática de los centrales comprometidos, instalación de los implantes
Injerto de tejido conectivo proveniente de paladar.
Injerto de la zona del paladar. se adelgaza sacando la parte que que tiene más grasa, debido a que tiene menos colágeno.
Se asegura el injerto con puntos para la correcta cicatrización
Proceso de cicatrización con provisionales
Follow up del caso de 3 años
Se observa la presencia de papila interdental entre incisivos.
Cirugía pieza 14:
Extracción a colgajo,
Osteotomía interradicular y exodoncia por separado.
Aprovechando el septum, fijamos en él el implante
Implante Implacil (Brazil) 4 x 9 mm HI.
Injerto de hueso de bovino, y protección con membrana de titanio.
Sutura.
Sedación. Dra. Javiera Valeria
Ayudante Dr. Ignacio Foix
Arsenalera: Katherine Leyton.
Extracción a colgajo, nótese la incisión del colgajo alejado de la pieza a tratar
Pieza extraída con odontosección.
Extracción atraumática, preservando tabla y septum para una correcta fijación del implante.
Fijación del implante en septum.
Injerto de hueso luego de la fijación del implante
Fijación de membrana de titanio para proteger la zona