Mundo e internacional
Globalización. Revista mensual de Economia, Sociedad y Cultura.
OMAL. Observatorio de multinacionales de América Latin.
Atlas 2018 de los ODS x Banco Mundial
BM(2020) Resumen del 2019 en gráficos.
Europa
FSE 2014-2020
Política regional: Programas.
Libro blanco el futuro de europa. 201703
La autoridad laboral europea inicia su andarura. NdP.20191016
Dictamen del CESE sobre «Hacia una economía europea más resiliente y sostenible» 20191018
Dictamen del CESE «El nuevo papel de los servicios públicos de empleo (SPE) en el contexto de la aplicación del pilar europeo de los derechos sociales. 20191018
8º informe sobre cohesión económica, social y territorial. CE, 20221210
Finalidad: Alcanzar una europa (a través de iniciativas emblemáticas)
inteligente: por conocimiento e innovación;
- Unión por la innovación;
- Juventud en movimiento;
- Una agenda digital para Europa;
sostenible: economía más verde, más eficaz en la gestión de los recursos y más competitiva;
- Una Europa que utilice eficazmente los recursos;
- Una política industrial para la era de la mundialización;
integrador: reforzar el empleo, la cohesión social y territorial
- Una agenda para nuevas cualificaciones y empleos;
- Plataforma europea contra la pobreza
Objetivos (5):
Tasa de empleo > 75 % para la población de entre 20 y 64 años;
invertir un 3 % del PIB en investigación y el desarrollo;
reducir > 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero, alcanzar un 20% del consumo energético de la fuente energía renovables y en un 20 % la eficacia energética;
reducir la tasa de abandono escolar a menos del 10 % y aumentar hasta al menos el 40 % la tasa de titulados de la enseñanza superior;
reducir en 20 millones el número de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza o en riesgo de exclusión social
Directrices económicas (6) y Orientaciones de empleo (4) para 2020.
D1) Garantizar la calidad y la viabilidad de las finanzas públicas.
D2) Abordar los desequilibrios macroeconómicos.
D3) Reducir los desequilibrios dentro de la zona del euro.
D4) Optimizar el apoyo a la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), reforzar el «triángulo del conocimiento» y liberar el potencial de la economía digital.
D5) Optimizar el apoyo a la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), reforzar el «triángulo del conocimiento» y liberar el potencial de la economía digital.
D6) Mejorar el entorno empresarial y de los consumidores y modernizar y desarrollar la base industrial para garantizar el pleno funcionamiento del mercado interior.
O7) Aumentar la participación de mujeres y hombres en el mercado laboral, reducir el desempleo estructural y fomentar el empleo de calidad.
O8) Conseguir una población activa cualificada que responda a las necesidades del mercado laboral y promover el aprendizaje permanente.
O9) Mejorar la calidad y los resultados de los sistemas educativos y de formación en todos los niveles e incrementar la participación en la enseñanza superior o equivalente.
O10) Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Iniciativa Territorial Integrada (ITI)
Requiere:
- Un/as área/s geográfica/s con características territoriales particulares.
- Una estrategida de desarrollo integral definida.
- Un paquete de acciones y acuerdos de gobernanza para su gestión.