La utilización de materiales como el barro, la arcilla o la plastilina en pleno siglo XXI nos habla de la importancia de una materia como MODELADO II.
La plasticidad del barro nos permite hacer volúmenes completamente redondos, como la esfera, y también ángulos ortogonales (90 grados) semejante a cortes en piedra.
Basándonos en las figuras básicas tridimensionales esfera, cubo, prisma, cilindro, cono y pirámide, podemos encontrar nuevas formas que surgen del estudio de las secciones geométricas.
La materia de MODELADO II tiene una serie de vinculaciones básicas con la creación de volúmenes y espacios arquitectónicos y escultóricos.
Esta asignatura se imparte en sexto año de bachillerato (tercero de preparatoria). Aunque es una materia optativa para todas la áreas, actualmente se imparte preferentemente en el área IV, Humanidades y Artes.
Dándole forma a la esfera, ejercitando una habilidad casi olvidada