COMUNICACIONES:
De 11:30 a 12:00
1.- GEOGEBRA EN LOS PRIMEROS CURSOS (INFANTIL Y PRIMARIA)
Se presentan actividades actividades interactivas desarrolladas en su totalidad con Geogebra, que trabajan los contenidos de Matemáticas incluidos en el currículo de Ed. Infantil y primeros cursos de Primaria. Están pensadas para ser usadas de forma integrada con una unidad didáctica, usando la PDI del aula.
Ana Blasco, Mª Pilar Plaza, Carmen Soguero y Ricardo Alonso
2.- ACTIVIDADES CON GEOGEBRA PARA HACER MATEMÁTICAS
En esta comunicación se presenta una secuencia de actividades en las que, a partir del típico ejercicio en el que se debe calcular el área de una figura, se pretende que los alumnos lleguen a descubrir una curiosa propiedad del área de dicha figura.
Alberto Arnal, Sergio Martínez, José M. Muñoz y Antonio M. Oller
3.- Geogebra al rescate de la geometría clásica
Se expone la experiencia con Geogebra en el grado de matemáticas y en el máster de profesorado por parte del área de geometría del departamento de matemáticas. El uso de Geogebra ha permitido incorporar contenidos clásicos de la geometría que de otro modo difícilmente podrían haber sido tratados.
Luis Ugarte
De 12:00 a 12:30
1.- RECTÁNGULO MÁXIMO
Se trata de una propuesta de trabajo para la resolución de un problema de optimización utilizando la hoja de cálculo y la representación gráfica de una función. Se trabaja el problema visualizando gráficamente la situación a través de funciones, pasando desde el enunciado, por la tabla de valores, la representación gráfica y la expresión algebraica.
Ricardo Alonso
2.- Manejar Geogebra en 15 minutos (iniciación)
Se presentarán rápidamente algunos ejemplos de aplicación del programa a la representación de funciones y a la correlación - regresión. A continuación se desarrollarán algunos ejercicios para aprender a manejar el programa de forma autónoma.
Josep Rochera
3.- La circunferencia de los nueve puntos
Se construirá paso a paso la circunferencia de los nueve puntos de un triángulo y se mostrará el teorema de Feuerbach, es decir, que esa circunferencia es tangente a la circunferencia inscrita y a las tres circunferencias exinscritas. No se requieren conocimientos previos de Geogebra. Milagros Serrano