Los primeros pasos para instalar MythTV son realmente sencillos, y de hecho la configuración ‘básica’ no es tan compleja como la pintan una vez te acostumbras a la forma de trabajar de MythTV: Incluiré muchas capturas que indican paso por paso las ventanas por las que uno va pasando, de modo que todo quedará clarito, clarito
Lo más sencillo para empezar es ejecutar el gestor de paquetes Synaptic, y buscar la cadena ‘mythtv’. Eso hará que aparezcan una serie de resultados, y con sólo seleccionar el paquete ‘mythtv’ que se encuentra en esa lista se abrirá una ventana de aviso que nos informará de las distintas dependencias que es necesario resolver para instalar el paquete.
Tras aceptar esos mensajes la instalación terminará la instalación, tras lo cual aparecerán varios mensajes que nos advertirán de que con el usuario actual no podremos ejecutar mythtv: tendremos que añadirlo a un grupo de usuarios específico, pero Ubuntu puede encargarse de ellos, de modo que aceptamos el mensaje y con la contraseña del usuario privilegiado terminará el proceso.
Un último mensaje nos avisará de que la plataforma servidora (mythbackend) tiene que detener su ejecución, aceptamos y reiniciamos la sesión con nuestro usuario habitual (por ejemplo, volviendo a acceder a GDM con la combinación de teclas Ctrl-Alt-Retroceso), que ahora estará dentro del grupo ‘mythtv’ necesario para poder comenzar a usar MythTV.