2. Configuración General
Tras iniciar la sesión de nuevo tendremos que ejecutar el comando de configuración de MythTV, por lo tanto escribimos en una ventana de terminal:
mythtv-setup
Lo que nos llevará al asistente de configuración, que en primer lugar nos pedirá que elijamos el idioma de la interfaz:
Tras lo cual aparecerán las opciones de configuración, divididas en cinco grupos. Para movernos utilizaremos los cursores: arriba y abajo para movernos entre las opciones, izquierda y derecha para modificar el parámetro seleccionado, y la barra espaciadora o la tecla Intro para activar una casilla o pinchar en un botón. Así pues, en esa primera pantalla nos vamos a la primera opción, ‘General’, y pulsamos la barra espaciadora.
En principio no será necesario cambiar ninguna opción en las dos primeras pantallas del asistente, aunque en la segunda podremos especificar el
directorio donde guardar las grabaciones que queramos almacenar en disco:
En la siguiente pantalla sí que es conveniente cambiar el Formato TV a PAL y la Tabla de frecuencias de canales a ‘europe-west’, tal y
como indica la imagen:
Las siguientes seis pantallas no tienen nada destacable que cambiar, a excepción quizá de las ‘Opciones Apagado/Despertado’, donde podemos cambiar el formato de fecha y hora. Salvo por eso, poco más a no ser que queráis ahondar en opciones avanzadas. Por lo tanto, la ristra de seis
Como veis, esta última pantalla del asistente tiene el botón ‘Terminar’ que tras ser pulsado nos devuelve al menú principal de configuración, desde el que continuaremos con la tercera parte de esta guía.