M. TVLLI CICERONIS DE INVENTIONE LIBER SECVNDVS
Ac de eo quidem genere honestatis, quod omni ex parte propter se petitur, satis dictum est.
[166] Nunc de eo, in quo utilitas quoque adiungitur, quod tamen honestum vocamus, dicendum videtur. Sunt igitur multa, quae nos cum dignitate tum quoque fructu suo ducunt; quo in genere est gloria, dignitas, amplitudo, amicitia. Gloria est frequens de aliquo fama cum laude; dignitas est alicuius honesta et cultu et honore et verecundia digna auctoritas; amplitudo potentiae aut maiestatis aut aliquarum copiarum magna abundantia; amicitia voluntas erga aliquem rerum bonarum illius ipsius causa, quem diligit, cum eius pari voluntate.
[167] Hic, quia de civilibus causis loquimur, fructus ad amicitiam adiungimus, ut eorum quoque causa petenda videatur, ne forte, qui nos de omni amicitia dicere existimant, reprehendere incipiant. Quamquam sunt qui propter utilitatem modo petendam putant amicitiam; sunt qui propter se solum; sunt qui propter se et utilitatem. Quorum quid verissime constituatur, alius locus erit considerandi. Nunc hoc sic ad usum oratorium relinquatur, utramque propter rem amicitiam esse expetendam.
[168] Amicitiarum autem ratio, quoniam partim sunt religionibus iunctae, partim non sunt, et quia partim veteres sunt, partim novae, partim ab illorum, partim ab nostro beneficio profectae, partim utiliores, partim minus utiles, ex causarum dignitatibus, ex temporum opportunitatibus, ex officiis, ex religionibus, ex vetustatibus habebitur.
DE TEXTVS CONVERSIONE
Y de este tipo de honestidad, que se busca de forma universal por sí misma, ya hemos dicho bastante.
[166] Ahora parece necesario hablar de eso que llamamos honesto, a lo que también se añade la utilidad. En efecto, hay muchas cosas que nos guían, no sólo por su dignidad, sino también por su provecho, cosas como la gloria, la dignidad, la posición elevada, la amistad. La gloria es la fama repetida sobre algo, acompañada de alabanzas; la dignidad es la honrosa autoridad de alguien que merece alabanza, honor y respeto; la posición elevada es la gran abundancia de poder civil o de notoriedad o de ciertas riquezas; la amistad es la inclinación libre hacia alguien a causa de los valores mismos de esa persona a la que se ama, junto con la justa correspondencia del otro.
[167] Aquí, puesto que hablamos de causas civiles, añadimos también a la amistad la utilidad, de manera que parezca que ella debe ser buscada también por este motivo, no vaya a ser que comiencen a regañarnos aquellos que piensan que hablamos de cualquier tipo de amistad. Aunque hay quienes consideran que la amistad debe ser buscada sólo por su utilidad, otros hay que dicen que por sí misma, otros también hay que por sí misma y por su utilidad y provecho. Quiénes de estos estén mejor puestos en razón, habrá más adelante lugar para considerarlo: quede así, por el momento la cuestión, a efecto de su empleo oratorio: que la amistad hay que buscarla por ambos motivos, por su provecho y por sí misma.
[168] En cuanto al tipo de amistades, puesto que en parte están unidas a la religión y en parte no, puesto que en parte son antiguas y en parte no, en parte han surgido del favor de los antiguos, en parte del nuestro, en parte son muy útiles y en parte lo son menos, deben las amistades, por tanto, ser consideradas según la dignidad de las causas, la oportunidad de las situaciones, las obligaciones, los sentimientos religiosos y los tiempos antiguos.