Las Cuatro Nobles Verdades

Una colección de textos usados en el encuentro-retiro de la Comunidad Budista de México.

DHAMMACAKKAPPAVATTANA-SUTTA*


EL DISCURSO DE LA PUESTA EN MOVIMIENTO DE LA RUEDA DE LA DOCTRINA

Esto es lo que he oído. En una ocasión el Afortunado estaba residiendo cerca de Benares, en Isipatana, en el Parque de los Ciervos. Allí el Afortunado se dirigió al grupo de los cinco monjes.

Estos dos extremos, oh monjes, no deberían ser seguidos por un renunciante. ¿Cuales son éstos dos? Complacencia en los placeres sensuales, esto es bajo, vulgar, ordinario, innoble y sin beneficio; y adicción a la mortificación, esto es doloroso, innoble y sin beneficio. No siguiendo estos dos extremos el Tathagata ha penetrado el camino medio que genera la visión, que genera el conocimiento, que conduce a la paz, que conduce a la sabiduría, que conduce a la iluminación y que conduce al Nibbana.

¿Cuál, oh monjes, es el camino medio que el Tathagata ha penetrado que genera la visión, que genera el conocimiento, que conduce a la paz, que conduce a la sabiduría, que conduce a la iluminación y que conduce al Nibbana?

Solamente este Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración. Éste, oh monjes, es ese camino medio que el Tathagata ha penetrado que genera la visión, que genera el conocimiento, que conduce a la paz, que conduce a la sabiduría, que conduce a la iluminación y que conduce al Nibbana.

Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sufrimiento.El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento.

Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento. Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no existencia.

Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no dependencia.

Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento. Solamente este Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración.

Ésta es la Noble Verdad del Sufrimiento. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.Esta Noble Verdad del Sufrimiento debe ser comprendida. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.Esta Noble Verdad del Sufrimiento ha sido comprendida. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.

Ésta es la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.Esta Noble Verdad del Origen del Sufrimiento debe ser erradicada. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.Esta Noble Verdad del Origen del Sufrimiento ha sido erradicada. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz. Ésta es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz. Esta Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento debe ser realizada. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz. Esta Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento ha sido realizada. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz. Ésta es la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.

Esta Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento debe ser desarrollada. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz. Esta Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento ha sido desarrollada. Así, oh monjes, con relación a cosas desconocidas por mi anteriormente, surgió la visión, surgió el conocimiento, surgió la sabiduría, surgió la penetración y surgió la luz.

Mientras, oh monjes, el conocimiento y la visión con respecto a estas Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos no fue totalmente puro en mí, no proclamé al mundo con sus divinidades, Maras y Brahmas, a la humanidad con sus ascéticos, brahmanes y hombres, que había realizado correctamente por mí mismo la incomparable iluminación.

Cuando, oh monjes, el conocimiento y la visión con respecto a estas Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos fue totalmente puro en mí, entonces proclamé al mundo con sus divinidades, Maras y Brahmas, a la humanidad con sus ascéticos, brahmanes y hombres, que había alcanzado correctamente por mí mismo la incomparable iluminación.

Y surgió en mí el conocimiento y la visión: 'Irreversible es la liberación de mi mente. Éste es mi último nacimiento. No hay nueva existencia.'

Esto dijo el Afortunado. Los cinco monjes se regocijaron de las palabras del Afortunado.

Durante la exposición del discurso surgió en el Venerable Kondañña la pura e inmaculada visión: 'Todo aquello que está sujeto a un surgir está sujeto a un cesar.

' Cuando el Afortunado expuso este discurso, las divinidades terrestres exclamaron: 'Esta excelente Dhammacakka ha sido puesta en movimiento por el Afortunado cerca de Benares, en Isipatana, en el Parque de los Ciervos, y no puede ser detenida por ningún ascético, brahmán, divinidad, Mara, Brahma, o ningún ser en el universo.' (repetición con varias formas de divinidades)

Después el Afortunado pronunció esta expresión de alegría: 'Amigos, Kondañña realmente ha comprendido. Amigos, Kondañña realmente ha comprendido.' Y el Venerable Kondañña fue llamado Aññasi-Kondañña.

Y el Venerable Aññasi-Kondañña, habiendo penetrado, alcanzado, comprendido las Nobles Verdades, habiéndose sumergido en ellas, habiendo abandonado la duda y la incertidumbre, habiendo alcanzado perfecta convicción y no dependiendo de nadie en la religión de Maestro, se dirigió al Afortunado: 'Venerable Señor, deseo recibir la ordenación en la presencia del Afortunado, deseo recibir la alta ordenación.' 'Venga monje,' dijo el Afortunado. 'Bien expuesta está la Doctrina. Practique la vida noble para completamente poner fin al sufrimiento.' Y ésa simplemente fue la ordenación del Venerable.* * * * * *

Texto traducido del pali por Bhikkhu Nandisena. Edición del Sexto Concilio Buddhista. Referencias canónicas: Vinayapitaka Mahavagga 14-18; Samyutta-Nikaya Tatiyabhaga 368-373; Patisambhidamagga 330-335. Este material puede ser reproducido para uso personal, puede ser distribuido sólo en forma gratuita. ©CMBT 1999. Última revisión lunes, 13 de marzo de 2000. Fondo Dhamma Dana. Adaptado y resumido por Tesshin para la Comunidad Budista. Resumen de los fundamentos del Noble Sendero Óctuple

A. En el sermón de Benares, tras su iluminación, Budha expuso las Cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero:

1. La primera Noble Verdad es dukkha, la naturaleza de la vida es sufrimiento. Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sufrimiento. El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento.

2. La segunda Noble Verdad es el origen de dukkha, el deseo o "sed de vivir" acompañado de todas las pasiones y apegos. Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento. Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no existencia.

3. La tercera Noble Verdad es la cesación de dukkha, alcanzar el Nirvana, la Verdad absoluta, la Realidad última. Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no dependencia.

4. La cuarta Noble Verdad es el Sendero que conduce al cese del sufrimiento y a la experiencia del Nirvana. Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento. Solamente este Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración.

B. La esencia de los millares de discursos en los que el Budha explicó su enseñanza de distintas maneras, está contenida en las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero.

C. Este Sendero comprendido en la cuarta Noble Verdad es el Sendero Medio, llamado así por evitar los dos extremos, tanto la búsqueda de la felicidad a través de los placeres sensuales, como la mortificación de uno mismo. Este Sendero Medio es llamado el Noble Óctuple Sendero, ya que consta de ocho factores, que son:

1. Recta comprensión (samina ditthi)

2. Recto pensamiento (samma sankappa)

3. Rectas palabras (sammma vaca)

4. Recta acción (samma Kammanta)

5. Rectos medios de vida (samma ajiva)

6. Recto esfuerzo (samma vayama)

7. Recta atención (samma sati)

8. Recta concentración (samma samadhi)

D. Estos ocho factores no son separados y deben desarrollarse simultáneamente, ya que todos ellos están estrechamente relacionados entre sí, y cada uno contribuye al cultivo de los otros.

E. Su finalidad es el desarrollo y perfeccionamiento de los tres principios capitales del adiestramiento y disciplina budistas: La sabiduría (pañna), la conducta ética (sila) y la disciplina mental (samadhi).

1. La Sabiduría implica la Recta Comprensión y el Recto Pensamiento.

a. La Recta Comprensión es la comprensión de las Cuatro Nobles Verdades. Es la comprensión de la ley de la causalidad. Es la comprensión de la impermanencia.

b. El Recto Pensamiento es pensar con desapego, amor, renunciamiento y no violencia, esto es, con sabiduría. Es evitar pensamientos de apego, malevolencia, odio y violencia, esto es, evitando la ignorancia.

2. La Conducta ética implica: la Recta Palabra, la Recta Acción y los Rectos Medios de Vida. La conducta ética (sila) está basada en la vasta concepción del amor universal y la compasión hacia todos los seres vivientes, que constituye el fundamento de la enseñanza del Buda.

a. La Recta Palabra es abstenerse de emplear formas de lenguaje erróneas y perniciosas, de hablar negligentemente, de mentir, difamar, calumniar o dañar a otros, y cultivar las palabras amistosas, benévolas, agradables, dulces, significativas y útiles.

b. La Recta Acción es cultivar una conducta moral honorable y pacífica, absteniéndose de matar, robar, relaciones sexuales ilegítimas y llevar a cabo tratos deshonestos.

c. Los Rectos Medios de vida es ganarse la vida de forma honorable, irreprochable e inofensiva, evitando cualquier profesión que pueda ser nociva de alguna manera para otros seres vivientes.

3. La disciplina mental incluye: el Recto Esfuerzo, la Recta Atención y la Recta Concentración.

a. El Recto Esfuerzo implica los cuatro siguientes esfuerzos:

1) Impedir el surgimiento de pensamientos malos. 2) Apartar los pensamientos malos ya surgidos en la mente. 3) Cultivar el surgimiento de los buenos pensamientos.4) Mantener los buenos pensamientos ya surgidos. Cultivar con atención el Dhamma.

b. La Recta Atención implica los Cuatro Estados de Atención Mental:1) Prestar diligente atención al cuerpo. 2) Prestar diligente atención a las sensaciones y las emociones. 3) Prestar diligente atención a las actividades de la mente. 4) Prestar diligente atención a las ideas pensamientos, concepciones y cosas (dhamma).

c. La Recta Concentración es la disciplina que nos conduce a las cuatro etapas de dhyana, o absorción, en la primera etapa se abandonan los deseos y pensamientos apasionados e impuros, en la segunda, ya desaparecidas las actividades mentales, se desarrolla la tranquilidad y la "fijación unificadora de la mente", en la tercera surge la ecuanimidad consciente y en la cuarta desaparecen todas las sensaciones, tanto de dicha como de desdicha, de alegría y de pesar, permaneciendo en un estado de ecuanimidad y lucidez mental.

F. Este Noble Óctuple Sendero puede ser seguido, practicado y desarrollado por cada individuo. Es disciplina corporal, verbal y mental. Se trata de un Sendero que conduce a la aprehensión de la Realidad última, al logro de la liberación, de la felicidad y la paz, mediante el autodesarrollo moral, espiritual e intelectual.


Segunda Presentación del Sendero Óctuple. Escrito por Francis Story, Editado por BUDDHIST PUBLICATION SOCIETY, Traducido y resumido por el Centro Zen de México con autorización de la editorial La Noble Verdad de la Manera de Cesar el Sufrimiento

" ¿Y qué es, Oh Bhikkhus, la Noble Verdad de la Forma de cesar el sufrimiento? Es el Óctuple Noble Camino, específicamente: La Recta Comprensión, la Recta Intención, la Recta Palabra, la Recta Acción, la Recta Subsistencia, el Recto Esfuerzo, la Recta Atención y la Recta Concentración.

" La Cuarta Noble Verdad plantea los medios prácticos por los que Nibbana puede ser realizado, pero antes de anunciarla el Budha aclaró ciertos malentendidos que eran normales en ese tiempo y que habían sido un serio obstáculo para la búsqueda de la verdad. En el primer discurso después de Su Iluminación lo enseñó a los cinco discípulos que le habían dejado cuando abandonó el camino de la propia mortificación, el explicó que hay dos extremos que deben ser evitados; en uno de ellos la indulgencia sensual, que es "básica, baja, vulgar, impura e insana," en el otro la práctica de un extremo ascetismo físico, que es "doloroso, impuro, vano e insano". En contraste con estas posiciones "El Sendero del Medio que El Iluminado ha descubierto; el Sendero que permite ver y conocer, que conduce a la paz y al discernimiento, al pleno conocimiento, al Nibbana. Libre de dolor y tortura es este Camino, libre de lamentación y de angustia; es el camino perfecto" (Samyutta, 56). El Noble Octuple Sendero, por lo tanto, es una forma de vivir que comienza y termina en la mente transcendente. Su primer requerimiento es el Perfecto Entendimiento, el cual habitualmente se aferra de una forma intelectual a la naturaleza de la existencia.

"¿Qué es el Recto Entendimiento? Verdaderamente, es comprender el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y la Forma para su extinción (Digha Nikaya 22). En otra parte se explica que también significa la comprensión de la ley de la causalidad moral, las raíces de las acciones meritorias y las que no lo son. En el Samyutta Nikaya se dice también que "Cuando alguien comprende que cuerpo, sensación, percepción, los agregados mentales y la consciencia son todos impermanentes (y por lo tanto sujetos al sufrimiento y desprovistos de sustancia), en este caso también uno posee el Recto Entendimiento".

"¿Qué es ahora la Recta Intención? Verdaderamente es la intención que está libre de aferramiento y lujuria, libre de mala voluntad, libre de crueldad". Es de dos tipos: Recta Intención respecto a las cosas de este mundo, lo que se expresa a sí misma en llevar a cabo buenas acciones que traigan buenos resultados para todo el mundo, y Recta Intención dirigida directamente al más alto camino de purificación, de lo que el Nirvana es su fruto.

"¿Y que es ahora la Recta Palabra? Verdaderamente es evitar mentir, y adherirse a la verdad; abstenerse de criticar y promover armonía en vez de desacuerdo; abstenerse de usar un lenguaje grosero y cultivar el discurso cortés, el habla amable; y evitar la charla vana, irresponsable y tonta, hablando siempre en términos razonables sobre temas de valor, tales como el Dhamma y la Iluminación".

"¿Y que es ahora la Recta Acción? Verdaderamente es evitar aferrarse a la vida, evitar el robo y la apropiación indebida, evitar el intercambio sexual con mujeres que estén bajo la protección de un padre, madre, hermano, hermana o parientes, mujeres casadas, mujeres bajo la prohibición del rey, mujeres comprometidas y mujeres que son temporalmente esposas de otros". "Ahora evitar matar, o robar y el intercambio sexual con mujeres de las clases prohibidas o mujeres de las llamadas mundanas es la Acción Correcta; esto da buenos resultados mundanos (en esta vida o en otra) Pero desviándose de estas cosas, el rechazo completo de ellas con una mente pura nos lleva al camino de la liberación- esto es llamado la trascendental Recta Acción y tiene resultados en el camino y los frutos de la purificación."

"¿Y que es ahora la Recta Forma de Subsistencia? Verdaderamente es el rechazo de medios equivocados de subsistencia y vivir por un medio correcto" Aquí, Forma de subsistencia equivocada es ganarse la vida matando o de cualquier otra forma que sea perniciosa para el bienestar de los seres sintientes.

"¿Y que es ahora el Recto Esfuerzo? Verdaderamente es los Cuatro Grandes Esfuerzos (Samma-ppadhana): el esfuerzo de evitar, el esfuerzo para superar, el esfuerzo para desarrollar y el esfuerzo para mantener" El primero es el esfuerzo para evitar sostener el mal, estados demeritorios que aún no han surgido; es decir prevenir el apego al presentarse los objetos sensoriales en la conciencia, de los que pueden resultar duelo y concupiscencia. El segundo es el esfuerzo de superar la maldad y los estados insanos que ya se han ocasionado. El tercero es el esfuerzo de desarrollar estados mentales buenos y beneficiosos que conduzcan a la iluminación. El cuarto es el esfuerzo para mantener estos estados cuando han surgido, a través de la perseverancia, la energía y el empeño.

"¿Y que es ahora la Recta Atención Mental? Verdaderamente es la contemplación del Cuerpo, de las Sensaciones, de la Mente y de los objetos Mentales. Ahí el discípulo mora en la contemplación del Cuerpo, de la Sensación, de la Mente y de los objetos Mentales ardientemente, con una clara consciencia y atención, alejándose del aferramiento y de la inconsciencia mundana". Esto se refiere a los Cuatro Estados de Atención Mental que se describen como "el único camino que conduce a la obtención de la pureza, a la superación del duelo y el lamento, al fin del dolor y la congoja, para alcanzar enteramente el recto sendero y la realización del Nibbana (Mahasatipatthana Sutta).

"¿Y que es ahora la Recta Concentración? Verdaderamente es la absorción de la mente, fijar la mente en un único objeto; esta es la Recta Concentración" Los objetos de concentración son los Cuatro Estados de Atención Mental, y sus requisitos previos son los cuatro Grandes Esfuerzos. "La Práctica, desarrollo y cultivo de ellos constituye el desarrollo de la Concentración".

Las ocho secciones del Camino no son tomadas por series o progresivamente; sino que se cultivan todas a la vez, la perfección de una solo puede llegar a través del desarrollo simultáneo de cada una. La trayectoria se divide convencionalmente en tres partes: Sila (Moralidad), Samadhi (Concentración) y Pañña (Sabiduría). La Recta Palabra, Acción y Medio de vida pertenece a sila. El recto esfuerzo, Atención y concentración a Samadhi, y el Recto Conocimiento e Intención a Pañña. El hecho malo o insano es el acto que está regido por el egoísmo y el propio punto de vista, y por lo tanto gobernado por la avaricia y la lujuria, la animosidad y la ilusión. Lo "bueno" y meritorio es lo que es desinteresado y está inspirado por la benevolencia y el conocimiento



Tercera Presentación del Sendero Óctuple (más resumida)

RECTO ENTENDIMIENTO

Es la comprensión de las Cuatro Nobles Verdades, el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y la Forma para su extinción. Es la comprensión de la ley de la causalidad moral, las raíces de las acciones meritorias y las que no lo son. Comprensión de la impermanencia

RECTA INTENCIÓN

Es la intención que está libre de aferramiento y lujuria, de mala voluntad y crueldad. Es de dos tipos: Recta intención respecto a las cosas mundanas Recta intención dirigida al más alto camino de purificación

RECTA PALABRA

Es evitar mentir, adherirse a la verdad, abstenerse de criticar y promover armonía en vez de desacuerdo, abstenerse de usar un lenguaje grosero y cultivar el discurso amable y cortés, evitar la charla vana e irresponsable.

RECTA ACCIÓN

Es abstenerse de matar, de robar y de encuentros sexuales insanos, uso de intoxicantes.

RECTA FORMA DE SUBSISTENCIA

Es rechazar los medios equivocados de subsistencia y vivir por un medio correcto. Es vivir sin extravagancia ni miseria.

RECTO ESFUERZO

Es los cuatro grandes esfuerzos: -El esfuerzo de evitar sostener el mal, previéndolo -El esfuerzo de superar el mal que ya ha surgido -El esfuerzo de desarrollar estados mentales beneficiosos -El esfuerzo para mantener estos estados a través de la perseverancia, la energía y el empeño.

RECTA ATENCIÓN MENTAL

Es morar en la contemplación del cuerpo, de las sensaciones, de la mente y de los objetos mentales con clara consciencia y atención, alejándose del aferramiento y la inconsciencia.

RECTA CONCENTRACIÓN

Es la absorción de la mente, fijar la mente en un único objeto. Su requisito previo son los cuatro grandes esfuerzos.