El símbolo €, significa que lo tengo en epup. Aquí están:
La página está revisada.
En rojo: Los tengo en papel
S.XX
Irlanda.
1. "Trinidad" Leon Uris. Plaza Janés. Roca. 1973. €
2. "Redención" Leon Uris. Plaza Janés. Roca. 1976. €
"El collar de fuego" Valerio Evangelisti. Grijalbo. (México)
"El collar roto" Valerio Evangelisti. Grijalbo. 2006.
"Los últimos días del Imperio Celeste" David Yague. Roca. 2014. €
“Leonora” Carmen Torres. Emecé. (Leonora Klimt). 2000.
"El beso" Elizabeth Hickey. Punto de Lectura. 2005. €
"Belleza dorada" Laurie Lico Albanese. Duomo. 2018. €
“Martha F” Nicolle Rosen. Circe. (Freud). 2006.
"Las pasiones de la mente" Irving Stone. Plaza Janés. 1971.
"A la sombra de Einstein" Marie Benedict. Planeta. 2019. €
5 “Hollywood” Gore Vidal. Edhasa. 1990.
6 “Washington DC” Gore Vidal. Edhasa. 1967.
7 “La edad de oro” Gore Vidal. Mondadori. (S.G.M.). 2000. Otra crítica.
“La institución Smithsoniana” Gore Vidal. Edhasa. 1998.
"Biografía secreta de una asesina" Carmen Resino. Tagus. 2012. €
"El último verano en Mayfair" Theresa Révay. Ediciones B. 2011. €
"Lo que el hielo atrapa" Bruno Nievas. Ediciones B. 2015. €
"Las últimas palabras" Carme Riera. Alfaguara. 2017. €
"A prueba de fuego" Javier Moro. Espasa. 2020. €
"Las hogueras del cielo" Yolanda Fidalgo. Roca. 2021. €
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Clásicos
"Adiós a las armas" Ernest Memingway. Lumen. 1929. €
"Ali y Nino" Kurban Said. Libros del Asteroide. 1937. €
"Agosto. 1914" Alexander Solzhenitsyn. Barral. 1971. €
"Ashenden o el agente secreto" Somerset Maugham. Lumen. DeBolsillo. 1928. €
"Capitán Conan" Roger Vercel. Inédita. 1934.
"El miedo" Gabriel Chevallier. Acantilado. 1930. €
"El hombre que quería llegar lejos" Hans Fallada. Maeva. 1953. €
"El final del desfile" Ford Madox Ford. Lumen. 1924. €
"El fuego" Henri Barbusse. Montesinos. 1916. €
"El regreso del soldado" Rebecca West. Herce. 1918.
"Johnny cogió su fusil" Dalton Trumbo. El Aleph. 1939. €
"La calavera del sultán Makawa" Rudolf Frank. Ediciones del viento. 1931. €
"La iniciación de un hombre: 1917" John Dos Passos. Errata Naturae. 1919. €
"La marcha Radetzky" Joseph Roth. Edhasa. 1932. €
"Las aventuras del buen soldado Svejk" Jaroslav Hasek. Destino. 1921. €
"Los cuatro jinetes del Apocalipsis" Vicente Blasco Ibáñez. Alianza. 1916. €
"Mare Nostrum" Vicente Blasco Ibáñez. Cátedra. 1918. €
Los Thibault. Roger Martin du Gard. Alianza. 1922-40
1. El cuaderno gris. €
2. El reformatorio. €
3. Estío. €
4. La consulta. €
5. La sorellina. €
6. La muerte del padre. €
7. El verano de 1914. €
8. Epílogo. €
Noviembre de 1918. Alfred Döblin. Edhasa
1. "Burgueses y soldados" 1939. €
2. "El pueblo traicionado" 1949. €
3. "El regreso de las tropas del frente" €
4. "Karl y Rosa"
"Senderos de gloria" Humphrey Cobb. Nebular. 1935. €
1. "Sin novedad en el frente" Erich M. Remarque. Edhasa. 1929. €
2. "El regreso" Erich M. Remarque. Edhasa. 1929. €
3. "Los tres camaradas"
"Tempestades de acero" Ernst Jünger. Tusquets. 1920. €
"Tres soldados" John Dos Passos. Debolsillo. 1921. €
"Viaje al fin de la noche" Louis F. Celine. Edhasa. Alfaguara. 1932. €
"Un año en el altiplano" Emilio Lussu. Libros del Asteroide. 1937. €
“Una fábula” William Faulkner. Alfaguara. 1954. €
Recientes
"14" Jean Echenoz. Anagrama. 2012. €
"1914. El asesinato de Sarajevo" Eladi Romero. Laertes. 2011. €
"Años tempestuosos" Charlotte Link. Vidorama. 1989. €
"El buque del diablo" Ildefonso Arenas. Edhasa. 2018. €
"El cebo" (Lusitania) Luis Moyá. De Librum Tremens. 2015.
"El fotógrafo de cadáveres" Julio Castedo. Plataforma. 2012. €
"El hombre de San Petersburgo" Ken Follett. DeBolsillo (1914) 1982. €
"El hombre que puso fin a las guerras" Imanol Guillén. Costa Press. 2013. €
"El pabellón de los oficiales" Marc Dugain. Inédita. 2006.
"El pacifista" John Boyne. Salamandra. 2011. €
"El rey de las Dos Sicilias" Andrzej Kuśniewicz. Anagrama. 1980. €
"Escuadrilla Azor" Derek Robinson. Militaria. 1971.
"Fuego sobre las olas" Juan Manuel González. Planeta. 2004.
"Hermanos del alma" David Diop. Anagrama. 2018. €
"Invasión" Maxence van der Meersch. Plaza & Janés. 1935. €
"La batalla de Occidente" Eric Vuillard. Tusquets. 2012. €
"La espía" Paulo Coelho. Planeta, 2016. €
"Las batallas silenciadas" Nieves Muñoz. Edhasa. 2019. €
"Las huellas en el desierto" Maha Akhtar. Roca. 2014. €
"Mariela" Yolanda Guerrero. Ediciones B. 2019.
"Nicole" Virginia Gasull. Suma de Letras. 2021.
"Niebla en la trinchera" Pablo Incausa. Espasa Calpe. 2014. €
"Nubes, lluvia, barro y sangre" José I. Velasco Montes. Autor. 2015 €
"Quedaos en la trinchera y luego corred" John Boyne. Nube de tinta. 2013. €
"Querido, quería contarte" Louisa Young. Maeva. 2012. €
Regeneración. Pat Barker. Galaxia Gutemberg.
1. Regeneración. 1991/2014. €
2. El ojo de la puerta. 1993. €
3. El camino fantasma. 1995. €
"Un soldado en la Gran Guerra" Mark Helprin. Folio. 1991. €
"Uno de los nuestros" Villa Cather. Plaza Janés. Premios Pulitzer VI.
Nichlolas Everard. Alexander Fullerton. Militaria.
1 "Bautismo de fuego" 1976. €
2 "60 minutos en el infierno" 1977. €
3 "Misión en el Cuerno de Oro" 1978.
Rusia
"La emperatriz Romanov" C. V. Gortner. Bóveda. 2018. €
"Petersburgo" Andrei Biely. Akal. 1913. €
"Las brujas de San Petersburgo" Imogen Edwards Jones. Ediciones B. 2019. €
"El Don apacible" Mijail Sholojov. RBA. 1928. €
"Así se templó el acero" Nikolai Ostrovski. Porrua. 1934. €
"Doctor Zhivago" Boris Pasternak. Galaxia Gútemberg. 1957. €
1 "Los hijos de Arbat" Anatoli Ribakov. Planeta. 1988. €. Otra.
"El terror" Anatoli Ribakov. Ediciones B. 1992. €. Pdf.
"Una saga moscovita" Vasili Aksionov. La otra orilla. 1989/93. €
"El testigo invisible" Carmen Posadas. Planeta. 2013. €
"Liova corre hacia el poder" Marcos Aguinis. Sudamericana. (Trotski). 2011. €
"Romanov. Condesa Natasha Brasova" Cristina Rosario. Brúfol. 2014. €
"Llamadme Alejandra" Espido Freire. Planeta. 2016. €
"Corresponsal en Rusia" Gonzalo Hernández. Esdrújula. 2017. €
"Diamantes para la dictadura del proletariado" Yulián Semionov. Hoja de Lata. 2018.
"Las amantes boreales" Irene Gracia. Siruela. 2018. €
"La casa del propósito especial" John Boyne. Círculo de Lectores. 2009. €
"Años tempestuosos" Charlotte Link. Vidorama. 1989. €.
"Una ventana al Bósforo" Theresa Revay. B de Books. 2014. €
"El árbol armenio" G. H. Guarch. Emecé. 2002. €
"Los puentes del mañana" Jan Guillou. Planeta. 2011. €
1 “La caída de los gigantes” Ken Follet. Plaza Janés. 2010. €
2 “El invierno del mundo” Ken Follet. Plaza Janés. 2012. €
3 "El umbral de la eternidad" 2014. €
Una danza para la música del tiempo. Anthony Powell. Anagrama. €
1. Primavera
2. Verano
3. Otoño
4. Invierno.
"Las escalas de Levante" Amin Maalouf. Alianza. 1996. €
"La fabulosa historia de Henry N. Browm" Anne Helene Bubenzer. Grijalbo. 2012. €
"El contable hindú" David Leawitt. Anagrama. 2007. €
"El album de fotos" Jo Baker. Alevosía. 2012. €
"Una habitación ajena" Alicia Giménez Bartlett. Belacqua. 1997.
H. Carter
"El sueño de Tutankamon” Tom Holland. Planeta. 2000. €
"En busca de Tutankamon" Christian, Jacq. Martínez Roca. 1992. €
"La tumba perdida" Nacho Ares. Grijalbo. 2012. €
"El amante de Nefertiti" Álvaro Bermejo. Algaida. 2012. €
"El rey de Luxor" Philipp Vandenberg. El Aleph. 2001.
“De parte de la princesa muerta” Kenize Mourad. Círculo. 1987. €
“La mujer de piedra” Tariq Alí. Alianza. (Turquía 1914). 2000.
"Los últimos hijos de Constantinopla" Vivian Idreos Illou. Entrelíneas. 2003.
“Los cuarenta días de Musa Dagh” Franz Werfel. Losada. (Armenia). 1933.
“El sueño de la Maharaní” Elisa Vázquez. Grijalbo. (Anita Delgado). 2005. €
"La princesa de Kapurthala" Elisa Vázquez. Planeta. 2008.
"Pasión india" Javier Moro. Seix Barral. 2005.
“Pu Yi. El último emperador” Paul Kramer. Grijalbo. 1987.
"La pintora de Shangai" Jennifer Cody Epstein. Ediciones B. 2008. €
El siglo de las Quimeras Philippe Cavalier. Mosaico de Gen. €
1. Los ogros del Ganges. 2005
2. Los lobos de Berlín.
3. Los ángeles de Palermo.
4. La dama de la Toscana.
Bernie Gunther. Philip Kerr. RBA. €
1. Metropolis (1928). 2019.
2. Si los muertos no resucitan. (1934/54). 2009.
3. Violetas de marzo. (1936). 1989.
4. Pálido criminal. (1938). 1990.
5. Azul de Prusia. (1939). 2017.
6. Praga mortal (1941). 2011.
7. La dama de Zágreb. (1942). 2015.
8. Un hombre sin aliento. (1943). 2011.
"Los sonámbulos" Paul Grossman. Viceversa. 2010. €
"Mientras Inglaterra duerme" David Leavitt. Anagrama. 1993. €
"La loba blanca" "Noches blancas de París" Theresa Révay. Plaza & Janés. 2009. €
"Todos los sueños del mundo" Theresa Révay. Plaza & Janés. 2010. €
"Un barco hacia el infierno" Gilbert Sinoué. Styria. 2005.
"Una princesa Berlín" Arthur R. G. Solmssen. Tusquets. 1980. €
"La noche de los cuchillos largos" Karl von Vereiter. Malabar. 1970. €
"Una pasión rusa" Reyes Monforte. Planeta. 2015. €
"En el jardín de las bestias" Erik Larson. Ariel. 2011. €
"Tras tus pasos" Begoña Aranguren. Planeta. 2014. €
"Misia" Misia Sert. Tusquets. 1953.
"La hermana de Freud" Goce Smilevski. Alfaguara. 2007. €
"Viva" Patrick Deville. Anagrama. 2014. €
"A cielo abierto" Antonio Iturbe. Seix Barral. 2017. €
"El zorro en el ático" Richard Hughes. Ático de los libros. 1961. €
"El orden del día" Eric Vuillard. Tusquets. 2017. €
"Munich" Robert Harris. Grijalbo. 2018. €
"La reina del desierto" Alan Gold. Bóveda. 2017. €
1. "M. El hijo del siglo" Antonio Scurati. Alfaguara. 2020. €
2. "M. El hombre de la providencia" 2021. €
"Juventud sin Dios" Odon von Horvath. Austral. Nórdica. 1938. €
"Un hijo de nuestro tiempo" Odon von Horvath. Austral. Nórdica. 1937. €
"El ángel de Munich" Fabiano Massimi. Alfaguara. 2020. €
"El talmud de Viena" G. H. Guarch. Almuzara. 2014. €
"Hijas de una nueva era" Carmen Korn. Planeta. 2020. €
"Últimos días en Berlín" Paloma Sánchez Garnica. Planeta. 2021. €
"El lado oscuro del amor" Rafik Schami. Círculo de Lectores. Salamandra. 2004. €
"El mundo en que viví" Ilse Losa. Hércules Ediciones. 1949.
"Un caballero en Moscú" Amor Towles. Salamandra. 2018. €
"El desafortunado" Ariel Magnus. Seix Barrall. 2020. €
"54" Wu Ming. Mondadori. 2002. €
"Oh, Jerusalén" D. Lapierre. L. Collins. Plaza Janés. 1971. €
"Éxodo" Leon Uris. Plaza & Janés. 1958. €
"Armageddon" Leon Uris. Ediciones B. 1963. €
"El paso de Mitla" Leon Uris. Plaza Janés. 1988.
"El general del ejército muerto" Ismail Kadaré. Alianza. 1963. €
"Las rosas de Stalin" Monika Zgustova. Galaxia Gutemberg. 2016. €
"La amante de Brecht" Jacques-Pierre Amette. Tusquets. 2003. €
“La reina de Serbia” Fernando Schwartz. Plaza Janés. 1993.
"La novela de Perón" Tomás E. Martínez. Alfaguara. 1985.
“Santa Evita” Tomás E. Martínez. Seix-Barral. 1995. €
"Télex desde Cuba" Rachel Kushner. Asteroide. 2008. €
"El hombre que amaba a los perros" Leonardo Padura. Tusquets. 2009. €
"22/11/63" Stephen King. Círculo de Lectores. 2011. €
“Busca mi rostro” John Updike. Tusquets. (J. Pollok). 2002.
"Doble juego" Ken Follett. Debolsillo. (Carrera espacial). 2000. €
"El enigma Turing" David Lagercrantz. Destino. 2009. €
"Triple" Ken Follett. Debolsillo. (Israel). 1979. €
"Las alas del águila" Ken Follett. Debolsillo. (Irán). 1983. €
"Torbellino" James Clavell. Plaza & Janés. 1986. €
"Madame Mao" Anchee Min. Mondadori. 2000. €
"El desmoronamiento" George Packer. Debate. 2014. €
"Las catedrales del cielo" Michel Moutot. Grijalbo. 2018. €
"Antes de septiembre" Mario Escobar. Ediciones B. 2018. €
"GB84" David Peace. Hoja de Lata. 2004. €