El símbolo €, significa que lo tengo en epup. Aquí están:
En rojo: Los tengo en papel
MODERNA UNIVERSAL
Siglo XVI
Oriente.
“León el Africano” AminMaalouf. Círculo. 1986. €
“Jem. Memorias de un espía otomano” R. Conway Morris.Península.(1459-95).1996.
“Zayni Barakat” Gamal el Ghitani. Libertarias. (Egipto). 1974
"Camino de Bagdad" Güneli Gün. Anagrama. 1993.
“Harem” Colin Falconer. Salvat64-65. (Solimán). 1992. €
"El arquitecto del universo" Elif Shafak. Lumen. 2013. €
“Rodas” Anthony A. Goodman. Edhasa (1522). 2005. €
“El otomano” David Ball. Salamandra. (1565). 2005.
“Llanto por un sultán” Pilar Zori Campos. Entrelineas.2003.
“La aurora de los elegidos” Louis Gardel. Andrés Bello.1998. (Solimán)
"Choque de imperios. El gran asedio de Malta" William Napier. La Esfera. €
"La espada y la cimitarra" Simon Scarrow. Edhasa. 2012. €
“Las armas y los amores” Patrizia Carrano. Seix Barral. 2003.
"Ángeles de acero" Nicholas C. Prata. Alamut. 1997. €
“Vida del aventurero Mikael Karvajalka” Mika Waltari. Edhasa. (Solimán). 1948.
“Aventuras en oriente de Mikael Karvajalka” Mika Waltari. Edhasa. Planeta. 1949. €
“El último cabalista de Lisboa” Richard Zimler. Edhasa. Planeta deAgostini. Judíos, moros y cristianos. (1506). 1996.
“La casa de la memoria” LucíaGraves. Seix Barral. 1999. €
1. "El cautivo" Jesús Sánchez Adalid. Ediciones B. 2004. €
2 “La sublime puerta” Jesús Sánchez Adalid. Zeta. 2005. €
"El eunuco de Tombuctú" Antonio Llaguno. Almuzara. 2015.
“Me llamo rojo” Orhan Pamuk. Alfaguara. Círculo. 1998. €.
"El mapa secreto" Luis Racionero. Ediciones B. 2013. €
"Shalom Sefarad" Gonzalo H. Guarch. Almuzara. 2003. €
"Invasores del Norte. El Imperio de los Mogoles" Alex Rutherford. Edhasa. 2021.
“Congo luso” Peter Forbath. Edhasa. Planeta de 2000. €
"La luz de las islas púrpura" Doris Cramer. Ediciones B. 2014. €
“El caballero de Sajonia” Juan Benet. Planeta. (Lutero). 1991.
“La venganza del emperador” Gisbert Haefs. Edhasa. 2011. €
“La torre de los alquimistas” Peter G. Bartschat. Martínez Roca. (Alemania 1525). 1993. €
"Las damas del rey" María Pilar Queralt. Roca. 2011. €
"La senhora" Catherine Clement. Martínez Roca. 1997.
“El viaje del elefante” José Saramago. Punto de Lectura. (1550). 2009. €
"El rey leproso" Alberto Vázquez Figueroa. Zeta. 2005. €
"El mapa del Reino de Oro" Rainer Sousa. Amazon. 2012. €
"La guerra de los pobres" Eric Vuillard. Tusquets. 2019. €
Dinamarca
“La caída del rey” Johannes Jensen. Nórdica.1901. €
"Isabel de Habsburgo" Yolanda Scheuber. Nowtilus. 2010. €
"La desposada de Flandes" Antonio Cavanillas de Blas. Altera. 2013.
“El alquimista holandés” Isabel Abenia.La Esfera de los Libros. (El Bosco). 2008.
“El jardín de las delicias” John Vermeulen. Roca. Planeta de Agostini. 2001.
“Muerte en la casa de los baños” Wilfried Horwege.Martínez Roca. 2001. €
"La biblia del diablo" Richard Dubell. Zeta. 2007. €.
"El conjuro de Satán" Wolf Serno. Roca. 2005. €
“Opus Nigrum” Marguerite Yourcenar. Círculo. 1968. €
“Copérnico”John Banville. Salvat – Edhasa 53. 1976. €
“La maldición de Copérnico” Philip Vanderberg. Círculo. 1996.
“El libro secreto de Copérnico” M. A. Pérez Oca. EquipoSirius. 2006.
"El enigma de Copérnico" Jean-Pierre Luminet. Zeta. 2006. €
“Tomo el librero” M. A. Pérez Oca. Equipo Sirius. 2002. €
“Kepler” John Banville. Edhasa. 1981. €
"El hombre que cambió los cielos" Francesco Ongaro. ViaMagna. 2009. €
“El castillo de las estrellas” Enrique Joven. Roca. (Hoy). 2007. €
“Reconstrucción” Antonio Orejudo. Tusquets. 2005. €
“Q” Luther Blisset. DeBolsillo. 1999. €
“Los hombres del zar” Vladimir Volkoff. Planeta. (Iván el Terrible). 1989.
“Iván el Terrible” Henri Troyat. Ediciones B. 1959.
"Iván el Terrible" Benson Brobrick. Martínez Roca. 1990. €
“El hombre que tuvo el coraje de cambiar la historia”Giles Milton. Martínez Roca. 1999.
“El rabino de Praga” Leopoldo Azancot. Planeta. (1600). 1983. €
“La encantadora de Florencia” Salman Rusdie. Mondadori. (India fines XVI). 2008. €
"Kenau. La mujer que derrotó a los tercios" Tessa de Loo. Edhasa. 2015.
"Los lobos de Praga" Benjamin Black. Alfaguara. 2019. €
"Nieve roja en diciembre" Simone van der Vlugt. Duomo. 2019. €
Japón
Musashi Eiji Yoshikawa. Martínez Roca. 1935. €
1. El camino del samurai.
2. El arte de la guerra.
3. El camino de la espada.
4. El código Bushido
5. El camino de la vida y de la muerte.
"Taiko" Eiji Yoshikawa. Epuplibre. €
"Ocho millones de soles" David B. Gil. Suma de Letras. 2019.
XVII
Oriente
“El harén de la Sublime Puerta” Alfred Shmueli. Edhasa. 1993. €
“El astrólogo y el sultán” o "El castillo blanco" Orhan Pamuk. Edhasa. 1985. €
"El rojo de las flores" Anita Amirrezvani. Salamandra. 2007. €
“El naufrago de Argel” Jamal Mahjoub. Muchnik. 1999.
“El viaje de Baldassare” Amin Maalouf. Alianza. 2000. €
La princesa de la luz. JeanMichel Thibaux. Roca
1. “La esclava de la puerta” 2002. €
2. "Sultana de Venecia" 2003. €
“Esther. La dama de Sefarad”Solmaz Kamuram. Via Magna. 2007. €
“El niño de Estambul” Caroline Bongrand. El Ateneo. 2006.
Japón.
“Yoshiwara o el mundo flotante” H. C. Kirsch. EdicionesB. 1999. €
"La caída de Osaka" Matías Soto. Amazón. 2016. €
“El Samurai”Shusaku Endo. Círculo de Lectores. Edhasa.. 1980. €
"Shogun" James Clavell. Punto de Lectura. 1975. €
"El guerrero a la sombra del cerezo" David B. Gil. Suma. 2014. €
“Silencio” Shusaku Endo. Edhasa. 1966. €
“La casa del jardín de los cerezos” María Jesús Cuesta.Entrelineas. 2003.
“Los cuarenta y siete ronin” Tamenaga Shunsui. RBA. 1848.
Serie Sano Ichiro. Laura Joh Rowland. Salamandra
1 "Shinju, el amor prohibido" 1994. €
4 "El tatuaje de la concubina" €
5 "La mujer del samurai" €
6 "Loto negro" €
7 “El diário íntimo de la cortesana” 1693 €
9 "El quimono perfumado" €
10 "La marca del asesino" 2005. €
China
"El pabellón de las peonias" Lisa See. Salamandra. 2007. €
"El templo del cielo" Enrique Joven. Roca. (Portugueses en China). 2013. €
"Palabras en mis manos" Guinevere Glasfurd. Siruela. 2015. €
"Hierba mora" Teresa Moure. Lumen. 2005.
“La isla del día de antes” Umberto Eco. Lumen. (1643). 1994. €
“Los motines de la libertad” Daniel Vaxelaire. Edhasa. 1997.
“Mariana” KatherineVaz. Emecé. 1997.
Vermeer
“La joven de la perla” TracyChevalier. Alfaguara. Punto de Lec. 1999. €
“La joven de azul jacinto” SusanVreeland. Salamandra. 1999. €
"Azul de medianoche" Simone Van der Vlulgt. Duomo. 2016. €
“La puta de Rembrandt” Sylvie Matton.Emecé. 1998.
“El delirio de Rembrandt” Jorg Kastner.Maeva. 2005.
"Soy la hija de Rembrandt" Lyn Cullen. Editex. 2008.
"La amante de Rembrandt" Simone van der Vlugt. Duomo. 2020. €
“El pintor de Flandes” Rosa Ribas. Roca. (Van Dyck). 2006. €
"Tyll" Daniel Kehlmann. Randon House. 2017. €
“El mercader de café” David Liss. Grijalbo. Debolsillo.(Holanda. 1659). 2003. €
"La habitación de Esther" Françoise Monfort. El Andén. 2007. €
"De noche bajo el puente de piedra" Leo Perutz. Libros del Asteroide. 1953. €
"La hija del verdugo" Oliver Pötzsch. Umbriel. 2018. €
“Ella Drácula”Javier García Sánchez. Booket. (Hungría). 2005. €
"La condesa" Rebecca Johns. Ediciomes B. 2010. €
"La condesa sangrienta" Alejandra Pizarnik. Aquarius. 1965. €
“Terraza en Roma” Pascal Quignard.Espasa. (Arte S.XVII). 2000. €
“Bajo las murallas de Viena” Jan Dobraczynski. Palabra.(1680).
“Música y silencio” Rose Tremain.Salamandra. (Dinamarca). 2002.
“El amor de Spinoza” Yael Guiladi. Planeta Blancos. Edhasa. 2007.
Trilogía polaca. 1884/88
1. “A sangre y fuego” HenrikSienkiewicz. Ciudadela Libros.
2. “El diluvio” €
3. “Un héroe polaco” €
"Reina por amor" Genevieve Chauvel. Planeta de Agostini. Edhasa. 1993. €
"Taj" Andrés Pascual. Espasa. 2016.
"Bajo un cielo de mármol" John Shors. Espasa. 2004. €
"El sueño del Taj Mahal" Christian Petit. Grijalbo. 2007.
"Taj Mahal" Indu Sundaresan. Grijalbo. (India Mogol)
1 “La emperatriz tras el velo” 2002. €
2 "La emperatriz del sol" 2003. €
3 "La princesa en la sombra" €
"Los siete aromas del mundo" Alfred Bosch. Planeta. 2004. €
“Esencia oscura” Tim Powers. Gigamesh. (Fantástica.Viena 1683). 1979. €
"El esclavo" Isaac Bashevis Singer. Zeta. 1962. €
"El ladrón de café" Tom Hillenbrand. Grijalbo. 2016.
"La corte de las estrellas" Magdalena Albero. Stonberg. 2018.
"La casa de las miniaturas" Jessie Burton. Salamandra. 2015. €
“El halcón de Siam” Axel Aylwen. Plural. 1988. €
"La mujer de cristal" Caroline Lea. Harper Collins. 2019.
"La reina de Ginga" José Eduardo Agualusa. Edhasa. 2018. €
XVIII
“Memorial del convento” José Saramago. Seix Barral. 1982. €
"La jesuita de Lisboa" Titus Muller. Bóveda. 2011. €
"La máquina de volar" Azhar Abidi. Suma de Letras. 2008.
"Cuando Lisboa tembló" Domingos Amaral. Grijalbo. 2020. €
"Resurrecta. 1755 Lisboa tiembla" Vic Echegoyen. Edhasa. 2021.
“El alquimista del rey” Klaus Nitzsche. Styria. 2007. €
"La camarera de Bach" Antonio Gómez Rufo. Planeta. 2014. €
“Pedro el Grande y el príncipe Alexei” D. Merezhkovski.Edhasa. RBA Los conquistadores. 1904.
“Catalina la Grande” Ian Grey. Círculo.
“El súbdito de la zarina” Diego Mery delVal. Roca. 2008. €
“La rebelión de los Tártaros” Thomas de Quincey. Alianza. L.B. 1837. €
"Catalina la Grande" Silvia Miguens. Nowtilus. 2006. €
"La zarina" Ellen Alpsten. Grijalbo. 2021.
"El amante polaco" Elena Poniatowska. Seix Barral. 2019. €
"El prisionero nº 1" Henri Troyat. Ultramar. 1977. €
“La visita del médico de cámara” PerOlov Enquist. Destino.(Dinamarca). 1999. €
"El quinto invierno del magnetizador" Per Olov Enquist. Destino. 2004.
“Segu” Maryse Condé. Ediciones B. (Mali). 1987. €
“La máquina de ajedrez” Robert Lohr. Grijalbo.(Viena 1769). 2005. €
“Lo que se de los vampiros” Fco. Casavella. Destino. 2008. €
“El judío Suss” Lion Feuchtwanger. Edhasa.(Alemania). 1925. €
Mozart Christian Jacq.Planeta. €
1. “El gran mago”
2. “El hijo de la luz”
3. “El hermano del fuego”
4. “El amado de Isis” €
“Nannerl, la hermana de Mozart” Rita Charbonnier. Planeta deAgostini Edhasa.
"Allegro" Ariel Dorfman. Stella Maris. 2015.
"El violinista de Praga" Michael Crane. Debolsilo. 2007. €
"Donde empieza el desierto" Michael Roes. Planeta deAgostini. Edhasa. 1998.
"Hay un rey loco en Dinamarca" Darío Fo. Siruela. 2015. €
"La reina Cristina de Suecia" Darío Fo. Siruela. 2017. €
"El pintor de Pekín" Tilman Spengler. Seix Barral. 1995. €
"La dama de la Ciudad Prohibida" Jesús Maeso de la Torre. Ediciones B. 2016. €
"El mandarín blanco" Jacques Baudouin. Plaza Janés. 2001. €
"Cox o el paso del tiempo" Christoph Ransmayr. Anagrama. 2019. €
"Carne lavada" Thomas Rosenboom. Mondadori. 1998. €
"La cuarta sultana" Debbie Taylor. Grijalbo. 2007. €