BLOG PSICO
AUTOCONOCIMIENTO - DESARROLLO PERSONAL - GESTIÓN EMOCIONAL
AUTOCONOCIMIENTO - DESARROLLO PERSONAL - GESTIÓN EMOCIONAL
Autoconocimiento - Desarrollo Personal - Gestión Emocional
Aprender a reconocer nuestras emociones, tener conciencia de unidad, noción de sí mismo y de la relación que establecemos con nuestro entorno, es un verdadero desafío.
El primer punto de partida es el Autoconocimiento y luego aprender a gestionar nuestras emociones frente a estímulos internos (mente) y externos (entorno).
La inteligencia emocional es lo que nos permite percibir y expresar nuestras emociones, nuestros pensamientos, comprender la información que recibimos y aprender a regular las emociones para promover el crecimiento y desarrollo personal.
Para ello te puede resultar de utilidad un espacio de reflexión y acompañamiento profesional, a fin de ir revisando el dominio personal y social, en cada nivel de interacción, y atender las inquietudes / conflictos que pudieran tener lugar.
No dejes de contar con tu espacio.
Clr. Mirta Flor
Counselor - Consultora Psicológica
MF COUNSELING
Próximo Taller GRATUITO, suscríbete. "Autoconocimiento y Gestión Emocional"
Si te gustó, comparte este BLOG. /// Sígueme en mis redes y entérate de las novedades.
WhatsApp +54 911 28616318 - E-mail: clr.mirtaflor@gmail.com
En contexto de tanta incertidumbre, pérdida de valores, confusión y apatía, tener un proyecto de vida nos permitirá a la vez poner el foco de atención y energía hacia dónde deseamos encaminarnos.
Establecer prioridades, contar con un horizonte hacia dónde redirigir los esfuerzos, como así también poder tener mayor conciencia de nuestras competencias personales y sociales para evaluar el desempeño y construirnos metas realistas, es la clave para poder avanzar en base a un deseo genuino y nuestro sentido de ser en el mundo.
Por supuesto que la responsabilidad personal, la motivación y nuestra capacidad de adaptación y ajuste nos marcará el paso.
El hombre en busca del sentido o El proceso de convertirse en persona llevado a la práctica.
Un proyecto de vida requiere de decisión, trabajo, perseverancia, flexibilidad, pero sobre todo de un conocimiento profundo de sí mismo y su razón de ser: ¿Quién soy? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué deseo? ¿Para qué?.
A través del Counseling te ofrezco un espacio de escucha, acompañamiento y orientación personal para abordar este y otros temas que hacen a tu presente y Desarrollo Personal.
No dejes de consultar!
Clr. Mirta Flor
MF COUNSELING
Counseling & Yoga
Fuente: TIPs - LaMenteEsMaravillosa
#counseling #desarrollopersonal #autoconocimiento #autoestima
Si te gustó, comparte este BLOG. /// Sígueme en mis redes y entérate de las novedades.
WhatsApp +54 911 28616318 - E-mail: clr.mirtaflor@gmail.com
Para alcanzar nuestro propósito en la vida, cumplir con nuestros deseos, es preciso ante todo desarrollar el Autoconocimiento, reconocer nuestra potencialidades, nuestros recursos, el FODA, el contexto y bajarlo lo más posible a la realidad.
Lo primero es saber distinguir entre sueños, deseos y objetivos: 1) El sueño está más conectado con el terreno de la fantasía e inspiración; 2) El deseo es un impulso, una energía vital que nos mueve hacia ciertos propósitos u objetivos y 3) Objetivo es la puesta en acción a través de metas específicas. Fijarnos metas creíbles, realistas, alcanzable y medibles para poder lograr esos objetivos que nos acercan a su vez a nuestros deseos.
Para ello, y bajarlo a la práctica es necesario además revisar nuestras ganas, nuestra actitud, así como elaborar hábitos que me permitan cumplir con esas metas.
Al mismo tiempo, es necesario que desarrolles ciertas habilidades y tengas en cuentas estas cualidades para alcanzar el éxitos y no sucumbir en el intento, o procrastinar, ni abandonar ante el primer obstáculo que se te presente.
Las preguntas aquí para desarrollar un plan de acción serían: ¿Qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?.
En resumen para concretar un sueño, hay que pasarlo por el deseo y conectarlo con un plan estratégico, cuyas metas y hábitos me permitan llevarlo a la realidad.
Clr. Mirta Flor
MF COUNSELING
Counseling & Yoga
Fuente: TIPs - LaMenteEsMaravillosa
#counseling #desarrollopersonal #autoconocimiento #autoestima
Si te gustó, comparte este BLOG. /// Sígueme en mis redes y entérate de las novedades.
WhatsApp +54 911 28616318 - E-mail: clr.mirtaflor@gmail.com
El autoconocimiento es un proceso vital para todo ser humano, pues es un elemento clave para propiciar nuestro propio bienestar y crecimiento personal. Por ejemplo, nos permite reconocer qué estamos haciendo bien y qué aspectos podemos mejorar.
Asimismo es clave para potenciar el autoestima, pues nos ayuda a apreciar claramente nuestras fortalezas, debilidades y actuar con autenticidad. Aquel que se conoce a sí mismo, se considera una prioridad y actúa en función de su verdadero yo, y no a una máscara para ser aceptado/a hacia afuera, muchas veces poniéndose en último lugar, cuando en realidad la falta de aceptación es interna.
Por su parte, el autoconocimiento nos ayuda a reconocer las creencias limitantes que hemos interiorizado de la sociedad, o de etapas tempranas de nuestras vidas como parte de nuestra personalidad, para comenzar a cuestionarlas y cambiarlas por afirmaciones que favorezcan nuestro desarrollo personal.
La autoestima tiene un impacto significativo en la salud mental, emocional y en las relaciones con los demás. En efecto, tal como nos valoramos y nos percibimos, también afectará a nuestros sentimientos, decisiones, motivaciones, conductas, miedos, autocríticas, exigencias desmedidas y frustraciones, despertando a la vez estados de retraimiento o despliegue personal.
Se habilita un espacio de reflexión, auto-indagación y acompañamiento profesional para trabajar estos y otros temas que afectan a tu bienestar y desarrollo personal.
Consulta Aquí y Ahora!
Clr. Mirta Flor
MF COUNSELING
Counseling & Yoga
#counseling #desarrollopersonal #autoconocimiento #autoestima
Si te gustó, comparte este BLOG. /// Sígueme en mis redes y entérate de las novedades.
WhatsApp +54 911 28616318 - E-mail: clr.mirtaflor@gmail.com
Cuando nos referimos a Autoestima, también nos referimos a la valía personal; al amor propio -que nada tiene que ver con el Ego; a la aceptación de uno mismo tal como somos y a integrar nuestras polaridades, aquellas partes no reconocidas o escindidas de nuestra personalidad.
A ser congruentes con nuestra ser-sentir-decir y hacer, con nuestra visión sobre nosotros mismos y sobre los demás.
También nos referimos al sentido de responsabilidad e integridad personal, y mucho más que simples definiciones...
Te invito a revisar y trabajar en tu Autoestima en un espacio de confianza y acompañamiento profesional.
Preguntarse por ejemplo:
Me siento una persona tan valiosa como las otras?
Creo que tengo algunas cualidades buenas?
Tengo una actitud positiva hacia mí mismo?
En general me siento satisfecho conmigo mismo?
Realmente me siento inútil en algunas ocasiones?
A veces pienso que no sirvo para nada?
Soy capaz de hacer las cosas tan bien como los demás?
La Autoestima en definitiva es la sana e inevitable valoración de nosotros mismos. La Autoestima se puede construir a través de un proceso de Desarrollo Personal.
Clr. Mirta Flor
MF COUNSELING
Counseling & Yoga
#counseling #desarrollopersonal #autoconocimiento #autoestima
Si te gustó, comparte este BLOG. /// Sígueme en mis redes y entérate de las novedades.
WhatsApp +54 911 28616318 - E-mail: clr.mirtaflor@gmail.com
AUTOCONOCIMIENTO: Ansiedad y Estrés
Identifica cómo te encuentras en estas dimisiones...
INTELIGENCIA EMOCIONAL
"La madurez emocional no tiene nada que ver con la edad de los padres. De hecho, es posible que algunas personas alcancen niveles de madurez superiores a los de sus padres incluso antes de llegar a la pubertad. La inmadurez emocional consiste en la incapacidad de "tolerar" y es mucho más común de lo que se piensa.
Las personas emocionalmente inmaduras tienen dificultades para tolerar sus emociones y se sienten tan incómodas con ellas que tienden a expresarse de forma agresiva o a encerrarse completamente en sí mismas.
Este comportamiento a menudo proviene de la incapacidad de observar la incomodidad de la otra persona y de tolerar la simple existencia de emociones diferentes. Los puntos de vista ajenos pueden parecer amenazadores y el miedo genera intolerancia."
Fuente: Psicología-online
La importancia de trabajar nuestro Niño Interior
Cuando respondes, reaccionas, cuestionas o evitas algo: Qué aspecto de vos aparece:
¿Cómo sabemos que no lo estamos haciendo desde esa niña/o interior herido
¿Cómo reconocemos esas heridas o traumas infantiles que aún hoy, de alguna forma, nos continúa afectando en lo personal y en nuestras relaciones?
Qué impacto pueden tener hoy en nuestras decisiones cotidianas? ¿Cómo o de qué manera se puede comenzar a sanarlas
Las heridas emocionales son experiencias tempranas de mucho dolor, son lesiones psíquicas originadas en nuestra niñez; pueden ser ciertos traumas infantiles, o que sin llegar a serlo, dejaron de igual modo sus huellas afectivas en nuestra memoria emotiva.
Esto puede ser por una sucesión de experiencias negativas o una simple situación que en ese entonces laceró nuestra confianza o autoestima, en especial por acciones u omisiones de nuestros referentes afectivos.
El problema es que esas heridas emocionales emergen desde las sombras disfrazadas de muchas maneras, directa o indirectamente, repercuten de manera significativa en nuestro desenvolvimiento en la adultez, en nuestras relaciones, sentimientos, conductas y la forma de percibir el mundo.
La importancia de reconocer y trabajar estas heridas emocionales, nos permitirá detectar estos emergentes, distinguir nuestra inmadurez emocional o bien asumir la responsabilidad de atender esos miedos y sanar sus huellas, desarrollando respuestas más asertiva y acorde al ciclo vital que estamos cursando.
️Ello sólo se puede lograr a través de un profundo trabajo de Autoconocimiento y aprendizaje de Gestión Emocional.
Clr. Mirta Flor
El estoicismo es una escuela filosófica que se originó en la antigua Grecia y Roma, y que se basa en el valor de la razón. Sus principales ideas son que la virtud y el control de las emociones permiten alcanzar una vida plena.
Los principios básicos son los siguientes:
-Diferenciar lo que puedes controlar de lo que no.
-Actuar lo mejor que sepas en lo que puedes controlar.
-Aceptar como puedas lo que no puedes cambiar.
La disciplina es un gran aliado, el Autoconocimiento el principio de cualquier cosa y la gestión emocional un aprendizaje continuo.
Tal vez no puedas aplicar desde el vamos los 10 hábitos, pero con que tengas en cuenta estas pautas, es una base para trabajar en vos y tu Desarrollo Personal.
Aquí estoy para acompañarte en su proceso. No dejes de consultar.
Clr. Mirta Flor
Counselor - Consultora Psicológica