Podcast EF

¿Te imaginas un programa de radio dedicado a la Educación física? Que lo puedes escuchar a cualquier hora, en cualquier lugar. Pues aquí lo tienes. Puedes escucharlo ahora mismo o descargarlo en tu ordenador en formato mp3 y escucharlo cuando tu quieras.Espero que te agrade y disfrutalo. Recuerda que tu tambien puedes participar y colaborar, contacta. PERO, NO SABES LO QUE ES UN PODCAST? (Mira AQUÍ)

Compartiendo Educacion Fi­sica 1 — Un podcast sobre el mundo de la Educación física. De que hablamos en este primer podcast: HISTORIA DEL PROYECTO COMPARTIENDO EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS Y FILOSOFÍA DEL PROYECTO III JORNADES D'INTERCANVI D'EXPERIÈNCIES D'EDUCACIÓ FÍSICA CASTELLÓ WEBQUEST:Hi ha una webquest en la meua Unitat didàctica. Juan Dols

Compartiendo Educacion Fisica 2 — EN ESTE SEGUNDO PODCAST DE COMPARTIENDOEF HABLAMOS DE: * LAS SALIDAS EDUCATIVAS AL MEDIO NATURAL DESDE EL AREA DE EDUCACION FISICA. * PONENCIA: "ACTIVITATS A LA NATURA: PROGRESSIÓ EDUCATIVA PRIMARIA-SECUNDARIA. Música utilizada: Giorgio Bassmatti. Versión de Teenage Fanclub

Compartiendo Educacion Fisica 3 — EN ESTE SEGUNDO PODCAST DE COMPARTIENDOEF HABLAMOS DE: PONENCIA: “Comparación de los bloques de contenidos en el área de Educación Física: LOGSE-LOCE-LOE” A cargo de Roberto Beltrán Navarro 1. JUSTIFICACIÓN El tratamiento de los contenidos ha variado ostensiblemente a partir de la LOGSE (Ley 10/1990 de 3 de octubre). La presente ponencia es un intento de establecer un análisis comparativo de las últimas tres leyes de ámbito nacional y su repercusión en el área de Educación Física. 2. OBJETIVOS - Establecer un marco de actuación en el tratamiento de los contenidos del área de EF - Comparar los bloques de contenidos de las últimas tres leyes educativas y establecer posibles campos de actuación - Posibilitar comparaciones entre los bloques de contenidos e indagar sobre el futuro próximo del área de Educación Física

Compartiendo Educacion Fisica 4 — En la conferencia que nos ocupa hoy, el profesor Grande Covián hablará: Diferencias entre alimentación y Nutrición. La nutrición relacionada con la fisiología y la bioquímica. Repercusiones de la nutrición: · En la medicina. La falta o exceso de los alimentos puede provocar la aparición de la enfermedad. Prevención. Higiene pública. · En la economía.- La industria. Las transformaciones industriales de los alimentos. Colaboración industria- nutrición. Nuevos alimentos. · En la sociología- Afecta a la satisfacción de las necesidades nutritivas de la población. Saberlo es necesario. · En la psicología- repercusión de los hábitos alimenticios no saludables. Deber de enseñar la dieta adecuada.